Inmersos en las vacaciones de invierno, ¿qué balance hace del último año turístico para Europe Hotels International?
Como bien comentas, estamos inmersos en las vacaciones de invierno, que se alzan como nuestra temporada alta y viene a compensar lo obtenido en el resto del año.
En resumen, nos hemos enfrentado a un año de mucha incertidumbre en el que han cambiado las tendencias. Años atrás, la tendencia era trabajar con reservas de entre tres y seis meses de antelación, mientras que actualmente entre un mes y una semana antes la situación varía en gran medida. El cliente cada vez espera más al último momento.
Dentro del balance del año, la gran protagonista del sector hotelero ha sido la subida de precios, así como la dificultad para encontrar personal.
Con respecto a la subida de precios, estamos asumiendo una enorme carga sobrevenida por los costos, lo que ha hecho que todo el sector aumente el precio de venta. Si esta situación se prolonga se puede convertir en una situación insostenible para el cliente, pues estamos hablando de un aumento en torno al 25%, lo que para una familia supone un gran esfuerzo a la hora de viajar.
Y si incido en la dificultad para encontrar personal, a pesar de España ser un país con un alto índice de tasa de desempleo, está siendo muy difícil encontrar personal. Consolidar equipos y encontrar a personal comprometido con la empresa está siendo todo un reto.
¿Están satisfechos con la ocupación registrada en los últimos meses de 2023?
Sí. La época navideña, que es nuestra temporada alta de invierno, empieza en octubre y concluye en Semana Santa. Los últimos meses contaron con una buena ocupación, en torno al 90%, y estuvieron conformados por un tipo de turista muy atractivo en relación al que nos visita en verano. Hablamos de un turista con un poder adquisitivo mayor.
En los últimos años se ha puesto de moda disfrutar de la Nochebuena o de Fin de año en los mejores hoteles de las Islas. ¿Atisban esta tendencia en vuestros alojamientos?
Sí. Contamos con mayor ocupación en las fechas ubicadas entre día 24 de diciembre y el 6 de enero, siendo Fin de Año el día protagonista. Para el potencial turista es todo un lujo venir y disfrutar de la Navidad con un clima de este tipo, sin abrigos y en espacios abiertos.
Además, ustedes cuentan con alojamientos emblemáticos como el Hotel Villa Cortés ubicado en uno de los mejores entornos de la Isla…
El Hotel Villa Cortés es un pequeño oasis en primera línea de playa, lo cual es apreciado por el cliente que nos visita. Cada vez se valora más la conexión con el espacio y el ambiente.
Tenerife continúa brillando en su lado más grastronómico. Recientemente, han obtenido una distinción que reconoce la cocina excepcional en el Hotel Villa Cortés, vuestra primera Estrella Michelin. ¿Cómo se siente tras recibir este preciado galardón?
No solo es nuestra primera Estrella Michelin, sino que también es la primera que recibe el municipio de Arona. Un reconocimiento de tal calibre es muy emocionante, pues se trata de un proyecto que ha conllevado un gran trabajo, un proyecto con muchos colaboradores y que analiza múltiples factores para que la experiencia total recaiga en la excelencia, que es lo que esperamos alcanzar con Taste 1973
Tras este galardón, ¿cuáles serán las próximas líneas de trabajo para Taste 1973?
El principal objetivo de Taste 1973 es la apuesta por el producto local canario, potenciándolo para llevarlo a la excelencia.
A su vez, el objetivo pasa por seguir creciendo y recibiendo reconocimientos de este tipo de cara al futuro, mejorando con técnicas innovadores.
¿Cómo definiría el restaurante y el tipo de experiencia que el comensal vive en él?
Es muy subjetivo, porque para cada comensal representa algo diferente. Sin duda, Taste 1973 es una experiencia emotiva llena de historia y cultura. Cuando vienes al restaurante te hablan de la historia del producto y su valor para el sector primario y la ciudadania de la Isla.
¿Cuáles son los planes de Europe Hotels International de cara a este nuevo año?
No nos animamos a hacer predicciones. Nos preocupa la situación de inestabilidad política a la que nos estamos enfrentando y la nueva norma de tasas de emisión que perjudica directamente a la conexión aérea.
“Taste 1973 es una experiencia emotiva llena de historia y cultura”
Lo que sí tenemos el placer de poder comentar es que hemos desarrollado un nuevo proyecto que abrirá sus puertas en marzo de 2024. Estamos hablando de apartamentos de lujo ubicados en Lisboa. De cara a Tenerife, seguiremos combatiendo el reto de gestión de costos y fidelización de la plantilla de trabajadores.