
Red Eléctrica de España (REE) ha informado este lunes de que si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra de descenso se sitúa en el 4,8 % con respecto a marzo de 2020.
También señala que en comparación con marzo de 2019 y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica canaria desciende un 12,4 %.
Datos
Red Eléctrica de España explica que en los tres primeros meses de 2021 la demanda en Canarias se estima en 1.875.132 megavatios-hora, un 12,6 % menos que en 2020, y, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 12,7 % inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.
El ciclo combinado, con un 45,4 % del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de Canarias en un periodo en el que las renovables y tecnologías libres de emisiones representaron el 17,6 % de la producción.