02/07/2025

Metrotenerife recibe la visita institucional del Cabildo de Gran Canaria
M

Metrotenerife, empresa de transporte del Cabildo de Tenerife, ha recibido la visita institucional de autoridades del Cabildo de Gran Canaria interesadas en conocer diversos aspectos técnicos y de mantenimiento del servicio de tranvía.  Enrique Arriaga, consejero insular de Movilidad y presidente de Metrotenerife, dio la bienvenida a Miguel Ángel Pérez del Pino, vicepresidente Primero y […]

Te puede interesar

Metrotenerife, empresa de transporte del Cabildo de Tenerife, ha recibido la visita institucional de autoridades del Cabildo de Gran Canaria interesadas en conocer diversos aspectos técnicos y de mantenimiento del servicio de tranvía. 

Enrique Arriaga, consejero insular de Movilidad y presidente de Metrotenerife, dio la bienvenida a Miguel Ángel Pérez del Pino, vicepresidente Primero y consejero de Gobierno de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad, así como a Azahara Sosa Delgado, directora de Vicepresidencia Primera, y les acompañó en su recorrido por las instalaciones del Tranvía de Tenerife. 

Arriaga ha comentado que “las autoridades grancanarias fueron informadas de los aspectos técnicos y de mantenimiento de las propias unidades. Nuestro director de Mantenimiento, Ignacio Teresa, explicó y respondió con todo detalle cuestiones relativas a la mecánica, proveedores, repuestos, sistema de seguridad, etcétera.

- Publicidad -

Esta visita pone de manifiesto la buena colaboración que ambas instituciones insulares mantenemos en materia de movilidad sostenible, de hecho, las puertas de Metrotenerife siempre están abiertas a empresas, operadores y/o delegaciones para intercambiar y compartir las capacidades, conocimientos y la experiencia que hemos adquirido a lo largo de estos primeros 15 años de servicio del Tranvía de Tenerife”.

- Advertisement -

Más noticias

Canarias recaba el apoyo de Francia en sus demandas ante la UE para incrementar la ficha financiera del POSEI

El presidente Fernando Clavijo y el ministro francés de Ultramar fijan una estrategia para que las nueve regiones ultraperiféricas actúen como “una sola voz” ante la Comisión Europea

Más noticias