05/02/2025

Gamal El Hajje: “Nuestras líneas estratégicas se basan en tres pilares fundamentales: calidad, servicio y sostenibilidad”
G

Director de Compras de R2 Hotels

Te puede interesar

R2 Hotels ha demostrado ser una cadena hotelera con una sólida presencia en el mercado turístico. Su compromiso con la calidad y la innovación es evidente en sus propiedades. En este contexto, me gustaría explorar algunos de los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria hotelera en la actualidad. En particular, me interesa conocer cómo R2 Hotels ha abordado la gestión de precios en un entorno cada vez más competitivo. ¿Qué nos puede decir al respecto?

La gestión de precios en la industria hotelera, especialmente en un entorno tan dinámico y competitivo como el actual, es un desafío constante. Los factores que influyen en la fijación de precios son múltiples y van desde los costes operativos y la demanda estacional hasta la competencia y las tendencias del mercado.

- Publicidad -

En el caso específico de R2 Hotels, su presencia en un archipiélago como Canarias, con particularidades como la insularidad, introduce una capa adicional de complejidad a la gestión de precios. La globalización del comercio ha facilitado el acceso a una amplia variedad de productos, pero también ha intensificado la competencia. Es cierto que, a lo largo de los años, numerosas empresas se han incorporado al mercado, abarcando desde productos alimentarios hasta una amplia gama de sectores. Es innegable el crecimiento exponencial del comercio a nivel mundial, facilitado por la simplificación de los procesos de compra y la globalización de los mercados. Antiguamente realizar un pedido a un país como China implicaba una serie de desafíos logísticos y geográficos. Sin embargo, en la actualidad, estas barreras se han reducido significativamente, impulsando una mayor competencia entre empresas de diversos sectores.

Asimismo para la isla de Fuerteventura, con su doble insularidad, implica mayores costos logísticos y plazos de entrega más prolongados en comparación con la península. No obstante, R2 Hotels prioriza la calidad de los productos y los precios competitivos para sus alojamientos, especialmente en una isla como la nuestra. La ubicación de las islas presenta desafíos logísticos significativos, al estar más alejadas de los principales centros de producción y distribución. Esta situación suele traducirse en mayores costes y plazos de entrega más prolongados en comparación con la península.

- Publicidad -

En relación con la gestión de precios, ¿qué cambios han introducido en su política en los últimos años?

En los últimos años hemos experimentado un aumento generalizado de los precios, especialmente en productos básicos, como la cesta de la compra. Algunos productos, como los aceites y las frutas y verduras, han registrado incrementos de hasta un 14% general.

- Publicidad -

Ante esta situación, hemos implementado diversas estrategias para minimizar el impacto de estas subidas en nuestros clientes. Si bien algunos productos de primera necesidad son indispensables y sus precios han experimentado aumentos significativos, hemos trabajado en la optimización de nuestra oferta y en la búsqueda de alternativas para mantener nuestros precios lo más competitivos posible.

En cuanto a la evolución de los precios, ¿cuáles son sus proyecciones para 2025? ¿Estiman un escenario de estabilidad o de mayor volatilidad?

Considerando la situación actual, mi perspectiva es que los precios tenderán a estabilizarse. Nuestra empresa ha logrado adaptarse a los incrementos de los últimos años y hemos mantenido nuestros precios relativamente estables en comparación con el año anterior. Sin embargo, es importante reconocer que la economía global es volátil y eventos imprevistos, como los conflictos geopolíticos recientes, pueden generar nuevas perturbaciones en el mercado y afectar los precios de manera significativa.

En cuanto a la cadena de suministro, ¿qué cambios han observado en la relación con sus proveedores en los últimos años? ¿Han desarrollado algún proyecto de colaboración?

En R2 Hotels trabajamos en estrecha colaboración con Travelife una certificación de vanguardia en materia de sostenibilidad. Dado que nuestro mercado principal es el alemán y estos valoran mucho estos compromisos, hemos tenido que ampliar nuestra base de proveedores para cumplir con los rigurosos estándares de calidad exigidos tanto por nuestro principal operador turístico como por nuestros clientes. La creciente demanda de sostenibilidad en el sector turístico ha impulsado a nuestros huéspedes a buscar establecimientos con certificaciones como la de Travelife.

Referente a la ocupación hotelera, ¿cuáles son sus proyecciones? ¿Anticipan un buen desempeño?

En efecto, nuestras previsiones para 2025 son muy positivas. Esperamos mantener, al menos, los mismos niveles de ocupación que hemos alcanzado este año. Si bien eventos como la Eurocopa y los Juegos Olímpicos suelen atraer a un gran número de turistas hacia sus países de origen, nuestra empresa ha demostrado ser resiliente y ha logrado superar estas posibles desviaciones en la demanda.

De hecho, hemos experimentado un año excepcional, con altas tasas de ocupación durante todo el período. Confiamos en poder repetir estos resultados en el próximo ejercicio.

Para finalizar, me gustaría conocer cuál será la hoja de ruta de R2 Hotels para los próximos meses y años. ¿Cuáles son las principales líneas estratégicas que la empresa implementará para consolidar su posición en el mercado?

Nuestros principales objetivos a corto y largo plazo se centran en seguir avanzando hacia la sostenibilidad y ampliar nuestra gama de productos de Km 0. Dada nuestra ubicación insular es fundamental la relación con nuestros proveedores de la isla de Fuerteventura, para ofrecer a nuestros clientes una experiencia de calidad que incluya productos frescos y de proximidad. A pesar de las posibles variaciones en las tarifas, nuestro compromiso es brindar un servicio excepcional y una experiencia hotelera que supere las expectativas de nuestros huéspedes. En resumen, nuestras líneas estratégicas se basan en tres pilares fundamentales: calidad, servicio y sostenibilidad.

- Advertisement -

Más noticias

La familia de Planet Penguin en Loro Parque sigue creciendo con 6 nuevas crías

El éxito de cría que registra la Embajada Animal año tras año es reflejo de las excelentes condiciones de las que gozan estos animales

Más noticias