05/02/2025

Sergio Nuez: “La Navidad es una oportunidad ideal para impulsar el consumo local y fortalecer nuestro tejido comercial”
S

Alcalde de Teror

Te puede interesar

Sergio, cada año trae consigo nuevos desafíos. ¿Cuáles han sido los principales obstáculos que ha enfrentado su administración este año y qué estrategias han implementado para superarlos?

Uno de los principales desafíos que hemos enfrentado ha sido la lentitud de los trámites administrativos, especialmente en lo referente a la Ley de Contratos. Esta situación ha dificultado la agilización de los procesos de contratación y ha generado retrasos en la ejecución de obras, como la residencia de mayores. La gestión coordinada con otras administraciones, como el Cabildo, y las modificaciones necesarias en proyectos como la piscina y el hotel emblemático han agravado esta situación. Estos retrasos generan un efecto dominó, ya que la demora en una obra impacta en el avance de otras, limitando nuestra capacidad para ejecutar múltiples proyectos en una misma legislatura.

- Publicidad -

Creo que todas las administraciones públicas nos enfrentamos a problemas similares. Uno de los más graves es el denominado ‘techo de gasto’. A pesar de disponer de fondos en las cuentas bancarias, las limitaciones presupuestarias impuestas por la normativa nos impiden realizar inversiones adicionales. Esta situación genera una paradoja: tenemos dinero, pero no podemos gastarlo para impulsar el desarrollo de nuestros municipios.

Efectivamente, se trata de recursos públicos, provenientes de los impuestos de los ciudadanos, que deberían destinarse a proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de cada municipio.

- Publicidad -

Exacto. Es importante considerar la posibilidad de destinar una parte significativa del presupuesto a proyectos que beneficien directamente a los habitantes. En lugar de destinar estos recursos al pago de intereses a los bancos, se podría invertir en mejorar la calidad de vida de la comunidad.

¿Qué proyectos destacados se han llevado a cabo en Terror en este año?

- Publicidad -

Desde la legislatura anterior hemos enfrentado el desafío de gestionar una residencia con deficiencias en su equipamiento. Este problema se ha agravado por la falta de competencias municipales para gestionar una infraestructura de esta envergadura. Actualmente, estamos negociando con el Cabildo para que asuma esta responsabilidad, ya que cuenta con los recursos técnicos necesarios.

En cuanto a la piscina municipal, las obras de remodelación se han prolongado más de lo previsto debido a un mayor deterioro de la infraestructura de lo inicialmente estimado. Sin embargo, estamos en la fase final de la obra y esperamos poder inaugurarla próximamente.

Respecto a otros proyectos importantes, como la rehabilitación del hotel emblemático, hemos tenido que realizar modificaciones al proyecto original, lo que ha ocasionado una demora en su ejecución. Esperamos retomar las obras el próximo año. Asimismo, tenemos planificados para el año siguiente la rehabilitación de la Casa de San Matías, la adecuación del casino como centro de mayores y la construcción de un centro de halterofilia en la zona deportiva.

Una gran cantidad de proyectos, muchos de ellos con un alto nivel de inversión.

Efectivamente, estamos hablando de una inversión significativa. Cada una de estas obras ronda el millón de euros, lo que implica una inversión total de más de diez millones de euros en cinco o seis proyectos. Es una apuesta importante para finalizar esta legislatura y dejar un legado tangible para el municipio.

Además de estos grandes proyectos, es fundamental destacar la gestión diaria del Ayuntamiento. Nuestros concejales trabajan incansablemente en áreas como mayores, juventud y servicios sociales, atendiendo las necesidades de nuestros vecinos. El día a día implica gestionar una amplia gama de servicios, desde el mantenimiento de infraestructuras como el alcantarillado y la recogida de residuos hasta la atención a las demandas de los ciudadanos.

Este año, enfrentamos nuevos desafíos como el aumento de las tasas de residuos y las cuotas del consorcio de emergencias. Estas subidas representan una carga adicional para el presupuesto municipal y nos obligan a ser más eficientes en la gestión de los recursos.

Alcalde, dado que se aproxima el fin de año, me gustaría conocer las actividades y eventos navideños que se tienen programados para este año en nuestro municipio.

Como cada año, la iluminación navideña es un tema importante para nosotros. Si bien es cierto que la competencia entre municipios por tener la decoración más llamativa es cada vez mayor, buscamos encontrar un equilibrio entre la estética y la economía.

Este año, además de la tradicional iluminación, hemos preparado una pequeña casa de Papá Noel, similar a la que instalamos en la calle Teresa de Bolívar, que tuvo muy buena acogida. También organizaremos conciertos y actividades comerciales para dinamizar el centro y fomentar el consumo local. En definitiva, queremos crear un ambiente navideño acogedor y fomentar la ilusión de los más pequeños.

Supongo que también se están llevando a cabo iniciativas para respaldar a los comercios locales durante esta temporada festiva, ¿verdad?

La zona comercial abierta de Teror es fundamental para nuestra economía local. Por eso, seguimos trabajando para atraer nuevos negocios y fomentar el emprendimiento. Queremos que Teror sea un referente en comercio de proximidad, ofreciendo a nuestros vecinos una amplia variedad de tiendas y servicios. La Navidad es una oportunidad ideal para impulsar el consumo local y fortalecer nuestro tejido comercial.

Para finalizar, ¿podría detallar cuáles son los principales objetivos y metas que se han establecido para continuar el desarrollo de Teror en el año 2025?

Estamos trabajando en un plan de desarrollo estratégico para Teror que marcará el rumbo del municipio durante las próximas décadas. Este plan, que llevamos desarrollando desde hace dos años, es fundamental para garantizar un futuro próspero y sostenible. Nuestro objetivo es finalizarlo antes de que concluya esta legislatura, es decir, para el año 2025 o 2026. Una vez aprobado, podremos iniciar su implementación de manera efectiva.

Por otro lado, estamos finalizando las obras que ya están en marcha y atendiendo las necesidades diarias de nuestros vecinos. Nuestro objetivo es combinar una visión a largo plazo con una gestión eficiente del día a día.

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias