05/02/2025

La dignidad de nuestros mayores
L

Montserrat Hernández. Directora de Tribuna de Canarias

Te puede interesar

El juego político siempre ha existido, así como las distintas estrategias que utilizan los partidos y a los gobiernos para conseguir negociar los votos favorables para aprobar o eliminar medidas. No se está inventando nada nuevo. Lo cierto es que la política es un arte, y el hacer política lo es más, sucede aquí y en cualquier país. Sabrán más acerca de esto aquellos que dedican su vida a estudiar sobre estos temas, pero siempre me ha resultado apasionante observar cómo, normalmente a través del consenso, logran sacar adelante leyes o, incluso, formar gobiernos o quitar el mando a quienes no dan la talla.

Conviene recordar, sin embargo, que el fin último de todo este debate, consenso y juego político no es otro más que fomentar el desarrollo social y económico de nuestro país o comunidades autónomas, el lograr que nuestro estado de bienestar siga apuntalándose como eje de nuestras instituciones, pues ese estado de bienestar es, literalmente, un modelo de organización política y social en el que el gobierno tiene un papel esencial en la protección y la garantía del bienestar de los ciudadanos. Implica la creación e incentivo de políticas públicas destinadas a garantizar el acceso a bienes y servicios para el conjunto de la ciudadanía. Con todo ello quiero llegar a un punto muy concreto y es que los ciudadanos, su bienestar y sus conquistas sociales deben estar por arriba de los sillones y del poder.

- Publicidad -

Las últimas semanas hemos asistido a una película donde la subida de las pensiones, entre otras medidas, han sido la moneda de cambio y objeto de chantaje y reproche, y nuevamente, nadie ha estado a la altura. En la política, como en todo, debe haber líneas rojas. Es evidente y lógico, que pueda y deba existir debate acerca de las pensiones, sobre si el sistema actual es el más adecuado, el porcentaje de la subida o demás matices, porque lógicamente todo tiene que estudiarse correctamente. Lo que no es de recibo es colocar la necesaria subida en una cuerda floja, una cuerda que se puede romper o no en función de la aprobación de otras medidas de una naturaleza absolutamente distinta que nos ocupa.

Las pensiones no son un juguete, ni una moneda de cambio, hablamos del sustento de miles de jubilados que han cotizado durante muchos años y han trabajado toda una vida aportando parte de su salario al Estado para vivir las últimas décadas de su vida con dignidad, el chantaje o el reproche en algo tan vital, no es de recibo y deja las vergüenzas de muchos, o de la mayoría, al descubierto. Esto no va de partidos, va de los ciudadanos y sus derechos. Coloquemos las medidas y el debate de las mismas, en el lugar que corresponde, debatamos sobre cada una de ellas por separado, otorgándole el protagonismo que merece algo de tal envergadura.

- Publicidad -

El sustento y la dignidad de nuestros jubilados y pensionistas no es objeto de trueque ni de juego, es la dignidad de una generación que no se merece estar en la cuerda floja por la reyerta política.

- Advertisement -

Más noticias

La familia de Planet Penguin en Loro Parque sigue creciendo con 6 nuevas crías

El éxito de cría que registra la Embajada Animal año tras año es reflejo de las excelentes condiciones de las que gozan estos animales

Más noticias