08/07/2025

El Colegio de Fisioterapeutas de Canarias reivindica un convenio digno en la sanidad privada y pide consenso para desbloquear la negociación
E

Este colectivo profesional se suma a la movilización organizada por los sindicatos tras la ruptura de la negociación con la patronal

Te puede interesar

El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias se sumará este viernes a la manifestación “Por Un Convenio Digno en la Sanidad Privada”, convocada por los sindicatos mayoritarios del sector CCOO, UGT, CSIF y SICS, y que recorrerá la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria desde el Parque San Telmo hasta la Plaza de las Ranas, a través de la calle Triana. Una movilización, que contará con la presencia de parte de la junta directiva de este colectivo profesional, y cuyo objetivo es reivindicar una mejora en las condiciones laborales de los profesionales que desempeñan su trabajo en centros sanitarios privados de Las Palmas.

- Publicidad -

Según explican los sindicatos, tras más de un año no se ha podido cerrar un nuevo convenio colectivo y han dado por rota la negociación con la patronal. Dicen no apreciar “un compromiso y voluntad real de mejorar las condiciones de los trabajadores”. Una actitud que consideran “reprochable, si tenemos en cuenta, además, los beneficios millonarios que registra la sanidad privada en Las Palmas y el incremento de ingresos por la vía de la concertación”.

El presidente del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias, Santiago Sánchez, ha hecho un llamamiento a las partes “para que logren alcanzar un consenso que permita garantizar la calidad de la atención al paciente y eso pasa por mejorar las condiciones de los trabajadores sanitarios, incluidos nuestros compañeros fisioterapeutas”. Sánchez añadió, además, que “el objetivo de estas movilizaciones es concienciar y desbloquear una negociación fundamental para todo el sistema sanitario”.

- Publicidad -

Sobre la mesa, la reivindicación principal es una subida salarial del 18% en 3 años sobre el salario base para todas las categorías profesionales. Por su parte, la patronal ofrece una mejora mínima para las categorías que actualmente se encuentran en el SMI (salario mínimo interprofesional), que son la mayoría, mientras que para el resto no habría una subida salarial real.

Por otro lado, las fuerzas sindicales se oponen a que se absorban los complementos salariales, ya que estas prácticas pueden reducir o neutralizar futuras subidas en las nóminas y, en muchos casos, hasta eliminar estos complementos en situaciones como las horas extras o los turnos de nocturnidad.

- Publicidad -

Con esta acción reivindicativa, el COFC se posiciona del lado de los profesionales fisioterapeutas de los hospitales privados para que reciban un convenio colectivo que recoja sus demandas, que sea justo, digno y real.

- Advertisement -

Más noticias

Loro Parque se consolida como referente en la cría de leones marinos

Brisa, una ejemplar de león marino californiano, ha dado a luz con éxito una nueva cría, un macho de 9 kilos de peso, con lo que ya son 26 nacimientos de esta especie en el parque

Más noticias