19/04/2025

Empresas tinerfeñas de instalaciones amplían su ámbito de actuación
E

Apigaste (Asociación de Empresas Instaladoras de Gas, Agua, Térmicas y Fluidos, integrada en Femete) diversifica su actividad.

Te puede interesar

La Asociación de Empresas Instaladoras de Gas, Agua, Térmicas y Fluidos de Santa Cruz de Tenerife (Apigaste, integrada en Femete) ha dado un paso clave en la evolución del sector, después de que su Asamblea General Extraordinaria, celebrada el pasado 20 de marzo, aprobara por unanimidad la ampliación del ámbito de actuación de las empresas que integran la organización y así diversificar su actividad profesional.

Así lo explica Pedro Armas, presidente de Apigaste: “Esta decisión permitirá que nuestras empresas y profesionales diversifiquen su actividad más allá de las tradicionales instalaciones de fontanería, abastecimiento, saneamiento y combustibles gaseosos. A partir de ahora, podrán ofrecer servicios en áreas estratégicas como: instalaciones térmicas en edificios (RITE); equipos a presión y tratamiento de aguas; mantenimiento de legionelosis; sistemas contra incendios, así como instalaciones frigoríficas, entre otras especialidades. Este nuevo marco de actuación refuerza la capacidad técnica y operativa de las empresas del sector, facilitando su adaptación a las demandas actuales del mercado y promoviendo un entorno más competitivo y especializado”.

- Publicidad -

El presidente de Apigaste resalta además que “reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad y la profesionalización del sector, impulsando que el 100% de las empresas asociadas cumplan con la normativa vigente. La asociación trabaja para garantizar que todas las instalaciones y servicios ofrecidos por sus miembros se desarrollen bajo los más altos estándares de calidad, garantía y transparencia”.

Legalidad y profesionalidad

- Publicidad -

“Al mismo tiempo, Apigaste participa activamente en la campaña ‘Apuesta por la Industria Legal’ que promueven Femete y Femepa, con la subvención de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, que pretende tres objetivos principales. Primero, poner en valor a las empresas y profesiones industriales como claves para el desarrollo económico y sostenible de Canarias. Segundo, concienciar a la ciudadanía, en especial a la juventud, de la necesidad de formar personal cualificado en oficios industriales dada su alta demanda laboral. Y tercero, luchar contra la economía sumergida a través de la plataforma YoSoyLegal.es, punto de encuentro de empresas y profesionales industriales que cumplen con la legalidad, aportando calidad, garantía y seguridad en sus servicios”.

Pedro Armas valora que “estas medidas no solo amplían las oportunidades de negocio, sino que también mejoran la seguridad y la eficiencia de las instalaciones que gestionamos, garantizando unos servicios más competitivos y alineados con la legislación vigente”. Y concluye: “Desde Apigaste, seguimos apostando por la innovación, el desarrollo del sector y la lucha contra la competencia desleal, consolidándonos como referentes en el ámbito de las instalaciones y el mantenimiento en la provincia de Santa Cruz de Tenerife”.

- Advertisement -

Más noticias

Carlos Medina: “Canarias ofrece un campo de oportunidades para la ingeniería industrial”

Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental

Más noticias