Retrocediendo a los años 90, ¿podría describir el panorama del mercado de la cosmética natural en ese entonces y cómo Ejove Laboratory se posicionó inicialmente?
Inicialmente nos costó posicionarnos porque la cosmética natural no es lo que es hoy en día. Tuvimos que reinventarnos en otras áreas de negocio para poder lanzar una línea completa.
Imaginamos que a lo largo de los años han ido viendo una demanda cada vez mayor de estos productos orgánicos, ¿verdad?
Correcto.
¿Actualmente se encuentran en una situación favorable para el sector?
Ahora mismo sí estamos en una situación muy buena porque las personas son más partidarias de una cosmética natural, vegana y orgánica. Son demandantes de fórmulas que se suponen que son ancestrales y que están saliendo gracias a nuestros técnicos, los cuales están desarrollando día a día, dentro de nuestros laboratorios, fórmulas ancestrales que hace que la cosmética sea natural, vegana y orgánica.
En un mercado saturado de productos de cosmética natural, ¿cómo equilibra Ejove la innovación con la fidelidad a los ingredientes y fórmulas tradicionales que han sido la base de su éxito?
Manteniéndonos al día de las tendencias de los ingredientes. Haciendo mucha investigación y desarrollo diario.
En el día a día tenemos dos personas fijas dentro del laboratorio investigando y desarrollando fórmulas porque hay mucha demanda y, a nivel mundial, existe mucha innovación en este sector.
Ejove Laboratory ha diversificado su oferta con marcas como Lakh, Herbjove y E Theral. ¿Cómo se define la identidad y el público objetivo de cada una de estas marcas, y cómo se diferencian entre sí?
Nos hemos diversificado mucho más de lo que comenta. Lakh es la línea que está enfocada principalmente a un tratamiento anti acné que no tiene por qué ser solo para la juventud, puede ser para todas las edades. Hebjove es una línea que esta ahora mismo a punto de salir con productos a base de ingredientes totalmente veganos y orgánicos. La Línea E Theral es una línea con una base de espirulina elaborada aquí en Canarias y enfocada al público de lujo.
Por otra parte, actualmente estamos elaborando productos para los surfistas. Somos el único laboratorio en Europa que fabricamos un líquido para limpiar los neoprenos y que no tenga que pasar por la limpieza tradicional que es el agua y la sal. Es un líquido específico que ayuda al mantenimiento del neopreno más tiempo.
Las marcas Lakh y Herbjove se destacan por atender nichos de mercado muy específicos. ¿Podría detallarnos el proceso de investigación de mercado que emplean para identificar y comprender las necesidades particulares de estos segmentos?
Para la elaboración de una línea de producto, nosotros preparamos una pequeña tirada, en la cual primero realizamos un testeo dentro de nuestras instalaciones con el personal. Hacemos estabilidad en control ambiente, en altas temperaturas y otros controles. Según los resultados obtenidos, procedemos a realizar un mismo estudio con un grupo de personas externas que van de la mano de una empresa certificada por la Agencia Española de Medicamentos para constatar que los estudios realizados por estos productos son efectivos.
En relación con la creación de marcas para terceros. ¿Qué tipo de soporte y asesoramiento ofrece Ejove a sus clientes, desde la formulación del producto hasta el diseño del packaging y la estrategia de marketing?
Nosotros, al sector de terceros lo que ofrecemos, es lo que se conoce como la llave en mano, es decir, el cliente viene a las instalaciones, nos indica la idea, producto o proyecto que quiere elaborar, nosotros le asesoramos en cuestiones como la formulación del producto, el diseño, el packaging y también le damos toda la documentación necesaria para poner en marcha el producto en el mercado ante sanidad.
La estrategia de marketing también, si nos la solicitan, la damos porque ya nosotros somos especialistas en este sector y podemos ayudar a que el producto tenga rotación y no esté estancado en las estanterías del cliente.
Además de la venta directa a través de www.ejove.es, ¿en qué otros canales de distribución están disponibles vuestros productos? ¿Trabajan con distribuidores, mayoristas o minoristas especializados?
Nosotros, como bien ha dicho, estamos en la página web de Ejove. También vendemos en las principales cadenas de distribución: en perfumerías, parafarmacias, farmacias e incluso distribuidores que tenemos repartidos por toda Canarias, Península y Europa.
Al tener una gran variedad de productos encajamos en diferentes tiendas de minoristas y grandes superficies.
¿Cuáles son vuestras expectativas de cara al futuro? ¿Cuál va a ser la hoja de ruta a seguir y cuáles son en definitiva vuestros objetivos a largo plazo?
Actualmente estamos en un proceso de rebranding. Estamos haciendo un cambio de diseño de la marca y todos los productos van a ser mejorados con ingredientes totalmente novedosos que no existen actualmente en Canarias, puedo decir que incluso ni en península.
¿Es decir que van a comenzar una nueva era dentro del sector verdad?
Efectivamente, apostamos por lo más natural, limpio, sostenible, ecológico y vegano.