El Cabildo de Fuerteventura ofrecerá una nueva sesión de los Desayunos Tecnológicos centrada, en esta ocasión, en la importancia del uso de la tecnología para la automatización de procesos en las empresas. Tendrá lugar el miércoles, 30 de abril, a las 09.30 horas, en la sala A del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura.
En el Desayuno Tecnológico, que organiza la Consejería de Nuevas Tecnologías, dirigida por Carmen Alonso, se profundizará en la importancia del uso de herramientas y soluciones tecnológicas actuales, como es el caso de la Inteligencia Artificial, para automatizar tareas repetitivas del día a día en las empresas. Esto se traduce en una optimización del tiempo y mejora de la competitividad.
La entrada es libre y gratuita, previa inscripción. Las plazas son limitadas y pueden reservarse a través del enlace publicado en la web oficial del Cabildo y sus redes sociales: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeoFbUVKWnD41czuimbYH4HayAD2f37SrS3jbH0rmDjIOp6SQ/viewform
“Con estos desayunos queremos acercar la tecnología a las personas y a nuestras empresas, ayudarles a entender cómo pueden aplicar soluciones innovadoras y hacer crecer sus negocios. Fuerteventura debe mirar al futuro con ambición y estos encuentros son una puerta para ello”, explica la consejera Carmen Alonso Saavedra, quien invita a participar a “todas aquellas personas con inquietud por aprender, por mejorar su empresa o simplemente por conocer de cerca cómo está cambiando el mundo con la tecnología”.
Los ponentes serán el presidente del Clúster Canarias Excelencia Tecnológica, Oswaldo Brito, y el socio fundador de la empresa especializada QRANEOS Gastón Mora.
Como novedad en los Desayunos Tecnológicos, se presentará un caso de éxito local: el del Grupo Ganaderos de Fuerteventura (MAXORATA), cuya transformación en la gestión interna será expuesta por la consultora Marta Hernández Balaguera.
Esta iniciativa forma parte de la apuesta del Cabildo por acercar la innovación tecnológica a todos los sectores de la isla, con especial foco en las pymes, los profesionales independientes, los centros educativos y las empresas locales que quieren avanzar hacia modelos más eficientes y sostenibles.
La entrada es libre y gratuita, previa inscripción. Las plazas son limitadas y pueden reservarse a través del enlace publicado en la web oficial del Cabildo y sus redes sociales.