24/04/2025

Más de 80 actos integran las Fiestas de Mayo que arrancan este sábado 26 de abril con el pregón de Melca López
M

El 2 y 3 de mayo será la festividad de Cruces y Fuegos, el Baile de Magos el 17, la Romería el 25 y el Lunes de Remedios el 26 de mayo

Te puede interesar

En la plazoleta homenaje a Sabinosa, junto a la Biblioteca Municipal Viera y Clavijo, se presentaba este miércoles 23 de abril una nueva edición de las Fiestas de Mayo de Los Realejos por el alcalde, Adolfo González, la concejala de Fiestas, Isabel Socorro, y el párroco de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago de Realejo Alto, Ángelo Nardone, una programación integrada por más de 80 actos que arrancarán este sábado 26 de abril con el pregón a cargo de la folclorista realejera Melca López, y que se extenderán hasta el 31 de mayo, aunque ya desde este viernes 25 de abril a las 13:00 horas se procederá al izado de la bandera de estas fiestas a las puertas del Ayuntamiento.

Adolfo González invitó a “hacer gala de este nuevo verbo que define nuestras fiestas con la marca registrada por este Ayuntamiento ‘Mayear’, animando a realejeros, realejeras y quien quiera sumarse a conjugarlo desde este ocaso del mes de abril y los albores del mes de junio, donde tributamos con una amalgama de ofrendas y de celebraciones una serie de hitos devocionales de gran arraigo popular en Los Realejos, como son la Cruz, San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza y Nuestra Señora de los Remedios”.

- Publicidad -

“En Los Realejos mayeamos entre el fervor y el recogimiento religioso y la efervescencia festiva y la exaltación de la cultura popular canaria, conformando los brillantes momentos que hacen del nuestro un pueblo diferente, con alma e identidad propias, con carácter heredado, que fija memoria regalando postales a la retina como la del propio cartel de esta edición, creado por Pierre Bouan (de Framing Spain), o personificado en gente de bien que ha hecho gala de transmisión cultural y testigo generacional, como nuestra excelente pregonera para la ocasión, Melca López, que ha mayeado desde bien menuda, desde la cuna”, agregó el alcalde realejero.

“Destacamos de la programación de este año, entre otros actos, el esperado hito que supone la puesta en marcha del Museo de Fiestas y Tradiciones de Los Realejos, que abrirá sus puertas en la Casa de El Llano el próximo 16 de mayo, o la conmemoración del medio siglo de trayectoria del decano Festival de las Islas el próximo 24 de mayo, que reunirá nuevamente a ocho formaciones representativas, una por cada isla, y que este año cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias”, apuntó el edil.

- Publicidad -

“Son muchas las manos y mucha la dedicación y cariño que se ponen al servicio de unas Fiestas de Mayo que son bandera de nuestro municipio, y a todas esas personas debemos agradecer su constancia y sus aportaciones para que cada detalle luzca y podamos seguir presumiendo de una localidad rica en cantidad de tradiciones y fiestas, pero también en calidad”, indicó Isabel Socorro antes de dar paso al detalle de cada uno de los actos que integran la programación de este año, cuyos momentos religiosos fueron remarcados con posterioridad por el párroco presente.

Pregón

- Publicidad -

A las 20:30 horas de este sábado 26 de abril la Plaza Viera y Clavijo acogerá el citado pregón anunciador por parte de Melca López, donde se conocerá también a las doce candidatas, representadas por distintas entidades vecinales y culturales de la localidad, que optan al título de Romera Mayor 2025, para suceder a Daniela García Rodríguez, que obtuviera esta distinción en la pasada edición festiva. Su gala de elección tendrá lugar el sábado 10 de mayo.

Concursos de vinos y evento gastronómico y musical en La Cruz Santa

Durante la mañana del próximo miércoles 30 de abril el Casino Cruz Santa acogerá la XLVI edición del Concurso Local y la XXXIV del Concurso Regional de Vinos Blancos Manuel Grillo Oliva, en cuya plaza se desarrollará esa misma noche el evento musical y gastronómico ‘En primavera, vinos de cordón’, que contará con destacadas bodegas de la comarca, propuestas de restauración y la música de La Chalana y la Orquesta La Sabrosa.

Cruces y Fuegos de Mayo 2025

La festividad más destacada del municipio se celebra cada año entre el 2 y el 3 de mayo, donde Los Realejos se engalana con flores y colores en honor a la Santa Cruz. Esta celebración fue declarada en 2009 como Fiesta de Interés Turístico de Canarias y desde 2015 se le reconoce también la categoría de Interés Turístico Nacional, título otorgado por el Ministerio de Turismo de España.

El viernes 2 de mayo a las 23:45 horas se volverá a vivir la llegada a cero de la emotiva cuenta atrás que al filo de la medianoche marca la llegada de un nuevo 3 de mayo. Será, como viene siendo habitual, en los exteriores de la Oficina Municipal de Turismo. Es ésta la antesala del día grande de una festividad única que por la mañana ofrece la solemne función eucarística, procesión y traca y que en la noche rememora y celebra el pique histórico entre la Calle El Sol y la Calle El Medio Arriba con una de las mayores exhibiciones pirotécnicas de Europa, donde a partir de las 22:00 horas y al tiempo de la procesión de la Cruz los armoniosos compases y las recreaciones coloristas de luz iluminan el cielo realejero durante casi 3 horas.

Gala de elección de la Romera Mayor

El sábado 10 de mayo a las 21:30 horas dará comienzo la Gala de elección de la Romera Mayor desde la Plaza Viera y Clavijo, aderezado con un espectáculo artístico que se conforma bajo el título de ‘Raíces’ y que contará con la destacada actuación del grupo Pieles.

Las doce aspirantes que presentarán su candidatura a Romera Mayor de las Fiestas de Mayo 2025 serán: Lucía Romero Febles (Comisión de Fiestas en honor a la Cruz y Santa Marta de Toscas de Romero), Claudia Rodríguez Rodríguez (Asociación de Vecinos Tigotán de Tigaiga), Adriana Álvarez Negrín (Asociación Cultural, Recreativa y Festiva Cruz de la Calle El Sol), Nerea Alcobia González (Asociación de Vecinos La Barca de Toscal Longuera), Lucía López López (Asociación Cultural Los Trigales de Icod el Alto), Rita María Herrera Trujillo (Asociación de Vecinos Gordejuela de San Agustín), Laura Álamo Encinoso (Asociación Vecinal y Cultural San Cayetano de la Montaña), Kekoa Rodríguez Martín (Asociación de Vecinos Tulipán de La Zamora), Paola García García (Asociación Cultural Tigaray), Gisela González Albelo (Sociedad de Cultura y Recreo Casino Cruz Santa), Candelaria Cabrera Donate (Asociación de Vecinos Cañaveral de La Carrera) y Gema Hernández Peraza (Círculo Viera y Clavijo).

Feria de Artesanía

El fin de semana del sábado 10 y el domingo 11 de mayo, desde las 10:00 horas de la mañana hasta las 20:00 horas de la tarde, se desarrollará una nueva edición de la Feria de Artesanía, con la presencia de más de 40 puestos de artesanos y productores locales y de otros puntos de las islas a lo largo de la Avenida de Los Remedios.

Realejeros cantan a su pueblo

El domingo 11 de mayo, desde las 13:00 horas, la Plaza Viera y Clavijo se vuelve a convertir en escenario de fiesta tradicional con el evento ‘Realejeros cantan a su pueblo’, por donde pasan los grupos folclóricos del municipio y las propuestas gastronómicas corren a cargo de las comisiones festivas de Cruz de Calle El Sol y Calle El Medio.

Festividad de San Isidro

El jueves 15 de mayo, onomástica de San Isidro, tendrá lugar a las 12:00 horas desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago el tradicional repique de campanas y lanzamiento de voladores. Por la tarde, desde las 19:00 horas se celebrará la eucaristía y seguidamente la Romería Chica, en la que participan distintos colectivos con carretas y parrandas improvisadas. A su término, dará paso a la verbena popular en la Plaza Viera y Clavijo a cargo del Grupo Generación.

Baile de Magos

El Baile de Magos es una de las citas más esperadas y multitudinarias de las Fiestas de Mayo en Los Realejos. Esta edición tendrá lugar el sábado 17 de mayo a partir de las 22:00 horas, con diferentes zonas que se dividen en ambientes musicales diferenciados:

  • La Plaza Viera y Clavijo acogerá las actuaciones de las orquestas Malibú, Arguayo Band y Dinacord.
  • En la calle Doctor González actuarán Teide Swing y Swing Latino.
  • En la Avenida de Los Remedios reina el ambiente folclórico de la mano de los grupos realejeros Los Trigales, Guayacsanta, Echeyde Valle Verde, Chiguet, El Chirato, Tigaray y Los Dóniz (orden aún por determinar).
  • La ‘zona joven’ vuelve a ubicarse en la Calle Tenerife.

Feria de Ganado y Festival de las Islas

La Feria de Ganado tendrá lugar el 24 de mayo a partir de las 10:00 horas en la Finca El Llano. En esta misma jornada, a las 21:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo se celebrará la L edición del Festival de las Islas, con la representación de las ocho islas del archipiélago a través de diferentes grupos (A.F. Hautacuperche por La Gomera, A.F. Antiguos Coros y Danzas de Ingenio de Gran Canaria, A.F. La Pioná por Fuerteventura, A.F. Los Campesinos de Lanzarote, Parranda Los Toledo por La Graciosa, A.F. Coros y Danzas Nambroque por La Palma, A.F. Sabinosa por El Hierro y A.F. Acorán por Tenerife), agrupaciones que formarán parte también de la Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza al día siguiente. 

Romería San Isidro Labrador

La Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza seguirá siendo uno de los mayores reclamos de las Fiestas de Mayo realejeras. Este año tendrá lugar el 25 de mayo a partir de las 12:00 horas, una vez finalizada la eucaristía, bajo la interpretación de la ‘Misa canaria’ a cargo de Tigaray.

A las 18:00 horas está prevista la entrada de los santos a la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, donde se vive uno de los momentos más emocionantes del programa festivo, con el acompañamiento con chácaras, pitos y tambores a cargo de la Agrupación Folclórica Sabinosa de El Hierro, que durante más de 40 años han sido testigos directos de este acontecimiento.

Tras la Romería se iniciarán los dos ambientes musicales ubicados en la Plaza Viera y Clavijo y en la Calle Doctor González, con las actuaciones de las orquestas Sabrosa, Corinto y Grupo LD en el primero de los escenarios, y del Dúo Musical AM En Clave y Santi Pérez en el segundo.

Lunes de Remedios

El 26 de mayo llegará el sentido recogimiento festivo con un nuevo Lunes de Remedios. El tradicional repique de campanas, rezo del ángelus y lanzamiento de voladores a las 12:00 horas del mediodía con celebración eucarística desde la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago será la antesala de la celebración religiosa solemne de las 19:00 horas en honor a Nuestra Señora de los Remedios. A continuación, tendrá lugar la procesión con la sagrada imagen con ofrendas musicales, de flores y pirotecnia.

Baile de Magos Infantil

Una de las citas más esperadas por niños, niñas y familias es la llegada del Baile de Magos Infantil, que tendrá lugar el martes 27 de mayo a las 17:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo, bajo la participación de Güicho Estévez, Sara Miranda y la Agrupación Folclórica Guayacsanta, todo ello bajo un ambiente pedagógico dirigido a la exaltación de las tradiciones y la cultura popular canaria. Este mismo día a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura se entregarán los premios de los distintos concursos de las Fiestas de Mayo 2025. 

Citas musicales

El jueves 1 de mayo a las 19:00 horas se ofrecerá un concierto a cargo de Got Soul Band, que abrirá la serie de citas musicales en la Plaza Viera y Clavijo. El domingo 4 de mayo a las 18:00 horas actuará en el mismo escenario el veterano grupo Sabandeños. El viernes 9 de mayo a las 21:00 horas será el turno para el Festival Los Dóniz, a cargo del grupo realejero del mismo nombre, en el que también participarán la A.F. Pellagofio y la A.C. Parranda Amigos de Abona.

El viernes 16 de mayo a las 21:00 horas se ofrecerá una nueva edición del festival de la Agrupación Folclórica Acorán. El martes 20 de mayo a las 18:00 horas será el concierto de la Escuela de Música de Los Realejos. El jueves 22 de mayo a las 20:00 la Escuela de Danza de Los Realejos ofrecerá un espectáculo. El viernes 23 de mayo a las 21:00 horas dará comienzo la XVII edición del Festival Solidario ‘Risas y parrandas’ del grupo El Chirato.

Las dos bandas de música realejeras, Sociedad Musical Filarmónica de Los Realejos y Agrupación Musical Cruz Santa irán de la mano ofreciendo ‘Vereda tropical’, un espectáculo conjunto acompañando a Olga Cerpa el 28 de mayo a las 20:00 horas. El jueves 29 de mayo a las 20:30 horas se ofrecerá un concierto homenaje parrandero a la memoria de Francisco Hernández Bencomo “Pancho”. Una nueva edición del Festival Guayacsanta ‘Entre cruces y caminos’ el 31 de mayo cerrará la programación musical del principal escenario festivo en la Plaza Viera y Clavijo.

Exposiciones

Varias exposiciones protagonizarán también las Fiestas de Mayo. Desde el 6 de mayo a las 18:00 horas se podrá visitar en el Ayuntamiento ‘Nancy y Lucas, de tradición y tipismo’, una muestra de miniaturas de trajes típicos y tradicionales de Canarias elaborados por la realejera Isabel Abrante Afonso. El 8 de mayo a las 19:00 horas se inaugurará la exposición ‘Colores de un tiempo. Francisco Bonín en Los Realejos’ en la Casa Municipal de la Cultura.

Otras citas culturales y solidarias

El miércoles 21 de mayo a las 20:30 horas la Sociedad Círculo Viera y Clavijo acogerá su tradicional Fiesta de Arte, que en esta ocasión contará con el fotógrafo local Isidro Felipe Acosta como mantenedor. En cuanto a la habitual paella solidaria organizada por el Club de Leones, la nueva edición será el próximo 30 de mayo, Día de Canarias, a partir de las 13:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo.

Eventos deportivos

Como cada 1 de mayo, jueves de la próxima semana se vivirá una nueva edición, la número 14, de la carrera de montaña referente de este municipio, el Asomadero Trail. Ese mismo día en el Estadio Iván Ramallo se celebrará el Campeonato de Canarias de Milla en Pista. El XXVII Raid Hípico La Corona será el sábado 10 de mayo, misma jornada en que se desarrollará en el Complejo Deportivo Basilio Labrado el Campeonato de Canarias Pre-Cadetes de Baloncesto. El siguiente sábado 17 será el Campeonato de Kárate Villa de Los Realejos en el mismo recinto deportivo, que también acogerá el Campeonato de Canarias de minibasket del 22 al 25 de mayo. La Feria de Ganado del 24 de mayo integrará distintas actividades hípicas de la mano de la Asociación Ecuestre La Trilla de este municipio, que coorganiza las tradicionales Carreras de Caballos Sobre Asfalto el 30 de mayo y el Cross y Sortija previstos para el 31 de mayo. Nuevamente en el Basilio Labrador el 31 de mayo tendrá lugar otra cita deportiva regional, el Campeonato de Canarias Individual Absoluto de Gimnasia Rítmica y Fase Autonómica.

Más de 80 actos 

Más de 80 son, en definitiva, los actos de carácter religioso, cultural, popular, deportivo y solidario que se desarrollarán este año con motivo de las Fiestas de Mayo de Los Realejos, entre los que hay que añadir el ciclo de conferencias de que será los días 6, 7, 8, 12, 13 y 14 de mayo a las 20:00 horas en la Casa Municipal de la Cultura, cuyo programa al detalle se ofrecerá puntualmente a través de las redes sociales oficiales de Ayuntamiento de Los Realejos y Concejalía de Fiestas de Los Realejos, donde también se puede hacer seguimiento actualizado ante cualquier modificación que pudiera sufrir el resto de la programación de las Fiestas de Mayo 2025.

- Advertisement -

Más noticias

Canarias busca colaboración con otras islas para posicionarse como centros de innovación sostenible

El viceconsejero Alfonso Cabello destaca la necesidad de explorar respuestas innovadoras y sostenibles a los retos de futuro

Más noticias