12/05/2025

Absentismo, inseguridad jurídica o carga fiscal: las preocupaciones del empresariado se abordan sin filtro y con claridad en las I Jornadas de AENAGA
A

“Lo que pocos cuentan, lo que muchos viven” es el título de este encuentro organizado por la Asociación de Empresarios de la Zona Industrial de Arinaga

Te puede interesar

“Vamos a hablar claro de lo que realmente preocupa al empresario, como la carga fiscal, la inseguridad jurídica, las oportunidades, el absentismo, los retos laborales y en general, cómo defender nuestros derechos. Será una mañana para hablar entre nosotros, sin filtros, para apoyarnos y hacer visible nuestra realidad”. Así se ha referido Cornelio Suárez, presidente de la Asociación de Empresarios de la Zona Industrial de Arinaga (AENAGA), a la I Jornadas Empresariales organizadas por esta entidad bajo el lema “Lo que pocos cuentan, lo que muchos viven” y que se celebran este jueves 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, en el Cruce de Arinaga (Agüimes, Gran Canaria).

El objetivo de este evento, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Desarrollo Económico, Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agüimes, es crear un espacio de reflexión, orientación y de experiencias compartidas para los empresarios, pymes y administraciones. Habrá ponencias, mesas redondas y expertos de primer nivel en áreas clave como relaciones laborales, fiscalidad, prevención de riesgos y gestión empresarial.

- Publicidad -

La apertura institucional, que arranca a las 9:30 horas, correrá a cargo de Óscar Hernández, alcalde de Agüimes, Cornelio Suárez, presidente de AENAGA, Juan Avello, juez decano de Las Palmas, y Rafael Massieu, decano del Colegio de Abogados de Las Palmas.

Tras la ponencia inaugural de Juan Ferrer, consultor, coach y conferenciante, se celebrará una mesa redonda titulada “El empresario en el ámbito laboral ¿Cómo proteger sus derechos en las relaciones laborales?”. Algunos de los temas clave que se abordarán en este espacio son: el papel de las mutuas en la prevención y gestión de bajas, derechos del empresario ante absentismo y rendimiento insuficiente, la negociación laboral: despidos, indemnizaciones y convenios colectivos o las inspecciones de trabajo.

- Publicidad -

Esta mesa, moderada por Montserrat Villalba, presidenta de CECAPYME, contará con Ignacio de Lojendio Pérez, asesor laboral Activa Canarias RRHH y vocal en GEHOCAN; José Enrique Rodríguez- López, abogado laboralista en Aguilar Abogados; Fermín Ojeda, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura; José Miguel González, director de consultoría de Corporación 5; y Mari Carmen Socorro, directora de Prevención, Calidad y Medio Ambiente en SATOCAN.

“Fiscalidad y derechos del empresario ante la administración ¿Cómo garantizar una relación equilibrada entre empresa y administración tributaria?” es la segunda mesa redonda de estas jornadas. En ella se tratará aspectos como los derechos y garantías de la empresa ante inspecciones fiscales, herramientas para planificar y optimizar la carga fiscal (incentivos fiscales: RIC, ZEC), cómo actuar ante sanciones tributarias y recursos administrativos o las bonificaciones y deducciones fiscales que pueden beneficiar a las empresas.

- Publicidad -

José Cristóbal García, vicepresidente ejecutivo de la Confederación Canaria de Empresarios, será el encargado de moderar este espacio en el que participan Ignacio Rodríguez, de KPMG; Luis Castelló, inspector jefe regional de Canarias de la Agencia Tributaria; Juan Luis Alayón, presidente de la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias; y Pablo Tejedor, abogado de Derecho Tributario en Hublo Legal.

Para ampliar información e inscribirse puede acudir a la web www.jornadasaenaga.com.

- Advertisement -

Más noticias

Más noticias