20/05/2025

Cathaysa Santana: “Nuestro modelo low cost está diseñado para ser eficiente en todos los aspectos”
C

Directora de Marketing y Comunicación de Canayfly

Te puede interesar

Canaryfly ha estado en las noticias recientemente con el lanzamiento de su primera promoción de 2025, ofreciendo descuentos significativos, y también por su importante iniciativa solidaria en colaboración con ‘Kilómetros x Sonrisas’. Estas acciones reflejan el dinamismo y el compromiso de Canaryfly tanto con sus pasajeros como con la comunidad canaria. ¿Cómo se avecina el desarrollo del año para la compañía en términos de crecimiento y nuevos proyectos?

2025 llega con una hoja de ruta ambiciosa para Canaryfly. A lo largo del año presentaremos nuevos proyectos que consolidarán nuestra posición como alternativa de transporte eficiente, accesible y comprometida con la sociedad canaria.

- Publicidad -

La promoción del 30 % de descuento y la iniciativa solidaria con ‘Kilómetros x Sonrisas’ han tenido una gran acogida, lo que refuerza nuestra voluntad de seguir trabajando en dos ejes clave: facilitar la movilidad dentro del Archipiélago y participar activamente en el bienestar de la comunidad.

Nuestras campañas de comunicación también evolucionan en esta línea, manteniendo un tono cercano y dinámico, donde el humor, uno de nuestros sellos de identidad, sigue siendo protagonista.

- Publicidad -

Se enfocan en la conectividad aérea dentro del Archipiélago. ¿Cómo evalúan la demanda actual en las diferentes rutas que operan? ¿Han identificado alguna ruta con un potencial de crecimiento significativo?

La demanda interinsular se mantiene sólida y en crecimiento. Cerramos 2024 con un récord histórico de más de 625.000 pasajeros, y el inicio de 2025 ha superado nuestras previsiones, lo que demuestra que existe una necesidad real de opciones accesibles para conectar las islas.

- Publicidad -

En cuanto al comportamiento por rutas, las que conectan Gran Canaria con Lanzarote y Tenerife Norte con Lanzarote destacan por su alto nivel de ocupación. También la ruta entre Gran Canaria y Tenerife Norte se mantiene fuerte, lo que indica un interés sostenido por parte de los pasajeros en estos corredores clave del archipiélago.

¿Existen planes para aumentar la frecuencia de vuelos en alguna de las rutas existentes durante este 2025?

Nuestra estrategia se basa en mantener una programación regular y predecible, lo cual facilita la planificación por parte del pasajero y permite acceder a tarifas más competitivas mediante la compra anticipada. Este modelo también contribuye a optimizar los recursos operativos y a mantener los estándares de seguridad y puntualidad que nos caracterizan.

No obstante, si se nos presenta la oportunidad, estamos dispuestos a estudiar nuevas frecuencias o rutas.

Canaryfly ofrece «las tarifas más económicas del mercado». ¿Cómo logran mantener esta competitividad en precios sin comprometer la calidad del servicio?

Nuestro modelo low cost está diseñado para ser eficiente en todos los aspectos. Esto nos permite ofrecer tarifas desde 5 € por trayecto (para residentes, sin incluir tasas ni cargos de emisión), manteniendo un servicio ajustado pero fiable.

Para lograrlo, eliminamos ciertos extras no esenciales, como el servicio gratuito a bordo, que sustituimos por una oferta de pago opcional. De esta forma, quien lo desee puede adquirir snacks o bebidas durante el vuelo.

Asimismo, evitamos incorporar servicios que encarecerían el billete, como programas de fidelización, priorizando un producto sencillo, accesible y funcional para quienes más valoran el precio como factor decisivo para volar.

Mencionábamos la primera promoción del año. ¿Qué factores influyeron en la decisión de lanzarla en este momento específico y con este nivel de descuento (30 %)?

Elegimos lanzar esta promoción durante un periodo de menor actividad comercial con el objetivo de estimular la compra anticipada y dinamizar la demanda. Es una fórmula que venimos aplicando con éxito desde hace varios años, permitiéndonos mejorar los niveles de ocupación de forma progresiva. Además, contribuye a reforzar la fidelidad de nuestros pasajeros, que encuentran en estos descuentos una oportunidad para planificar sus desplazamientos con antelación.

A largo plazo, ¿cómo visualiza Canaryfly su posición en el mercado del transporte aéreo canario? ¿Cuáles son sus aspiraciones de crecimiento y desarrollo?

Aspiramos a ser el referente del transporte económico interinsular. Nuestro volumen de pasajeros y el nivel de ocupación alcanzado reflejan que existe una demanda clara para este tipo de oferta.

Nuestra visión de crecimiento se basa en el equilibrio entre seguridad, eficiencia operativa, sostenibilidad económica y compromiso social. De forma progresiva, evaluaremos nuevas oportunidades para ampliar frecuencias o rutas, siempre que las condiciones operativas y del mercado lo permitan.

Felicitaciones por esta importante iniciativa solidaria. ¿Cómo surgió la colaboración con la Asociación Canaria ‘Kilómetros x Sonrisas’?

Gracias. La colaboración con ‘Kilómetros x Sonrisas’ comenzó hace algunos años, cuando conocimos su propuesta y nos pareció una iniciativa con un enfoque muy humano.

Este año quisimos dar un paso más, impulsando una acción visible y participativa, que no solo generara fondos, sino también conciencia sobre situaciones que afectan a familias del archipiélago, especialmente aquellas con menores en tratamiento oncológico o con enfermedades raras.

La acogida fue muy positiva: los peluches solidarios se agotaron en apenas dos semanas, y las pulseras también tuvieron una excelente respuesta. Esto demuestra que, además de volar, podemos generar impacto positivo a nivel social.

¿Cuál es el objetivo de recaudación de fondos que se han marcado con esta iniciativa? ¿Cómo se realizará el seguimiento y la comunicación de los fondos recaudados?

Nos hemos propuesto alcanzar una recaudación de 9.000 €, que se destinarán íntegramente a la financiación de dos actividades dirigidas a las familias beneficiarias.

La transparencia es fundamental, por lo que iremos informando del avance de esta iniciativa tanto en nuestra página web como en nuestras redes sociales, compartiendo datos sobre la recaudación y detalles de los eventos organizados. Queremos que los pasajeros conozcan de forma clara el destino de los fondos y el impacto que tienen.

¿Consideran que este tipo de iniciativas solidarias son importantes para la conexión de Canaryfly con la comunidad canaria? ¿Planean seguir desarrollando acciones similares en el futuro?

Creemos que este tipo de iniciativas son esenciales para mantener un vínculo real con la sociedad. No solo transportamos personas, también queremos estar presentes en aquellas causas que afectan directamente a nuestra comunidad.

Visto el impacto positivo que ha tenido esta campaña, estamos abiertos a repetirla o a impulsar nuevas acciones solidarias en el futuro, siempre con el objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan en el entorno canario.

- Advertisement -

Más noticias

CaixaBank y Fepeco renuevan su convenio para seguir impulsando la actividad del sector de la construcción

• La entidad financiera materializa su apoyo a constructores y promotores a través de Real Estate & Homes, su área especializada en el sector

Más noticias