22/05/2025

“Queremos consolidar el nombre de Insular Express como una marca seria y fuerte dentro del transporte canario”

Entrevista a Beatriz Barrera Betancor, Carlos Barrera Betancor y Manuel Barrera Betancor

Te puede interesar

Desde su perspectiva, ¿cuáles han sido los principales hitos y decisiones estratégicas que han marcado la evolución de Insular Express desde su fundación en 1997 hasta hoy?

Carlos Barrera: Lo más importante ha sido saber adaptarnos en cada momento a lo que nos ha demandado el mercado. Hemos superado momentos difíciles, como la crisis del 2007 y la pandemia, manteniendo números bastante buenos incluso en esos tiempos complicados. También hemos ido mejorando nuestras infraestructuras a lo largo de los años. Desde nuestros comienzos en Juan Domínguez Pérez hasta nuestros actuales almacenes en Cuzco, todo esto nos ha permitido afrontar nuevos retos con seguridad y fortaleza.

- Publicidad -

¿Cuál es el perfil típico de sus clientes? ¿A qué sectores empresariales principalmente sirven?

Beatriz Barrera: Trabajamos con todo tipo de clientes, aunque las grandes empresas de distintos sectores son las que más destacan. Para eso, contamos con un equipo bien preparado y vehículos que tienen todos los permisos necesarios. Transportamos de todo: alimentos, bebidas… en resumen, cualquier tipo de mercancía. Además, muchas agencias, tanto nacionales como internacionales, confían en nosotros.

- Publicidad -

¿Cuál es la visión a largo plazo para Insular Express bajo su liderazgo? ¿Qué objetivos estratégicos se han marcado para los próximos 3-5 años?

Carlos Barrera: Nuestra visión es consolidar el nombre de Insular Express como una marca seria y fuerte dentro del transporte canario. Tenemos más de 40 años de expe- riencia en el sector, un legado que empezó con nuestro padre, Manuel Barrera Santana. Hoy en día, sus hijos y nietos seguimos trabajando juntos para seguir creciendo poco a poco. No nos marcamos un objetivo concreto, porque los mercados actuales son muy ines- tables. Lo importante es saber adaptarse para «sobrevivir» y seguir adelante.

- Publicidad -

¿Cómo evalúa el impacto de las colaboraciones con empresas nacionales e internacionales en la agilidad del tráfico de mercancías y los beneficios para el sector empresarial canario? ¿Hay planes para expandir o modificar estas colaboraciones?

Manuel Barrera: Es fundamental aprovechar los avances tecnológicos que ya existen para mejorar lo que tenemos, sin perder de vista nuestra experiencia. Estamos constantemente en contacto con las principales multinacionales del sector, lo que nos permite estar al día y seguir mejorando la agilidad de nuestras operaciones.

Don Manuel Barrera Santana, quien, junto a Doña Pino Betancor Montull, fundó la empresa. Don Manuel falleció hace unos años, mientras que Doña Pino sigue activa en la compañía.

La proximidad de sus almacenes a los puertos es un factor clave. ¿Cómo gestionan la coordinación entre la llegada de barcos, la descarga y la disponibilidad inmediata de la mercancía? ¿Cuáles son los principales desafíos en esta operativa?

Beatriz Barrera: Estar cerca de los puertos es clave para nosotros, ya que nos da un poco más de margen para hacer las recogidas y atender mejor a los clientes. Además, nos ayuda a evitar retrasos por el tráfico. Todo lo gestionamos de manera digital y estamos en contacto constante con los remitentes para mantener todo bajo control.

¿Qué papel juega la innovación tecnológica en la estrategia actual y futura de Insular Express? ¿Están explorando o implementando nuevas tecnologías para optimizar sus operaciones?

Beatriz Barrera: Tener un buen contacto con los clientes es fundamental. Por eso, siempre estamos mejorando, especialmente gracias a nuestro departamento de informática y los programas que desarrollamos. Ahora estamos enfocados en que el cliente pueda seguir su envío desde que lo recogemos hasta la entrega. No es fácil con algunas agencias nacionales e internacionales, pero vamos avanzando. Con las empresas locales, ya casi tenemos todo listo.

A modo de conclusión, ¿qué nuevas oportunidades de negocio o nichos de mercado vislumbra Insular Express en el futuro del transporte interinsular?

Manuel Barrera: Como estamos en una isla, gran parte de nuestro desarrollo depende de medios como barcos o servicios portuarios que no controlamos directamente. Por eso, aunque empezamos con logística insular, hemos ido ampliando nuestra operativa a las capitales de provincia y trabajando con consignatarias de la península, Europa y otros países. También nos hemos adaptado para encargarnos de la recepción y entrega de contenedores a través de portacontenedores a ras de suelo.

El próximo paso es explorar el uso de vehículos eléctricos para el transporte. Aunque su alto costo y la baja autonomía todavía hacen que no sea una opción viable, seguimos atentos a esta energía renovable para el futuro.

- Advertisement -

Más noticias

Canarias Destino Startup reunirá en Fuerteventura a líderes de la innovación turística

El Hotel El Mirador, en Puerto del Rosario, acogerá el 11 de junio el primero de los tres eventos del mayor punto de encuentro profesional del emprendimiento y la innovación de las Islas

Más noticias