El informe ‘Impacto económico-social del Grupo Cooperativo Cajamar 2024’, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y coordinado por el catedrático de Análisis Económico de la Universitat de València, Joaquín Maudos, refleja que la actividad realizada por Grupo Cajamar genera impactos económicos sobre la renta por importe de 12.588 millones de euros (0,79 % del PIB de España) y 185.917 empleos (0,93 % del empleo de la economía española), derivados tanto de sus propios gastos de funcionamiento como a través de la financiación que concede a empresas y familias, que se materializa en aumentos del consumo y la inversión. Es un impacto un 13,2 % superior al de 2023 en el caso de la renta y del 7,4 % en el caso del empleo.
De manera desagregada, la banca cooperativa Cajamar, a través de sus gastos de funcionamiento, generó un valor añadido bruto de 1.316 millones de euros, que se suman al crecimiento económico nacional, y 13.922 empleos. Por su parte, la financiación concedida en 2024 a través de créditos y préstamos a las empresas y familias impactó de manera relevante en la economía española por importe de 11.272 millones de euros de renta y en 171.995 empleos. Con respecto a los datos de 2023, el impacto económico derivado de su actividad ordinaria ha crecido un 32,9 % y el del empleo, un 11,3 %. Todo ello supone que, por cada euro de gasto de funcionamiento del Grupo, se generan 1,7 euros de renta, y por cada millón de gastos de funcionamiento se generan 18 puestos de trabajo. En el caso de los préstamos concedidos, el impacto sobre la renta ha aumentado un 11,3 % y en el caso del empleo, el crecimiento es del 7,1 %. De esta forma, por cada euro de préstamo concedido al sector privado, se genera 1 euro de renta, mientras que por cada millón de euros de préstamos concedidos se crean 15,3 puestos de trabajo.
A ello se les suma las aportaciones directas e indirectas a las arcas públicas a través de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social, con un total de 5.941,6 millones de euros, de los cuales, 449,2 es por la actividad propia y 5.492,4 millones de euros proceden del impacto fiscal de la financiación concedida a empresas y hogares. Estas cifras suponen que por cada euro de gasto de funcionamiento del Grupo Cajamar se generen 0,59 euros de ingresos públicos, y por cada euro de préstamo concedido, se generan 0,5 euros de recaudación fiscal.
Desde el punto de vista social, el Grupo Cajamar favorece la inclusión financiera, permitiendo a la población el acceso a los servicios financieros a través de su red de oficinas y ventanillas rurales en 116 municipios donde ninguna otra entidad tiene oficinas bancarias y en los que residen 184.290 personas. De esta forma, el 1,4 % de los municipios españoles y el 0,4 % de la población puede acceder a los servicios que ofrece una oficina bancaria gracias al Grupo.