19/11/2025

Dos mil personas participan en la segunda edición de Tacoronte NEXTGEN
D

La feria tecnológica TECNO CON Tacoronte echa el cierre a la programación local en torno a la innovación y la inteligencia artificial

Te puede interesar

El Ayuntamiento de Tacoronte, a través de las Áreas de Desarrollo Local y Nuevas Tecnologías, dirigidas por Eduardo Dávila y Tarsis Morales respectivamente, clausuraron el pasado fin de semana la segunda edición del programa Tacoronte NEXTGEN, un amplio cartel de ponencias, talleres y stands interactivos sobre inteligencia artificial y competencias digitales. La plaza de La Estación y su espacio polivalente interior fueron un año más los escenarios elegidos para albergar toda la oferta de actividades impulsada a lo largo de este mes de mayo, dirigida a todos los públicos y con especial atención al público escolar del municipio.

Dos mil personas han participado de forma activa en la red de encuentros e iniciativas diseñadas para este año, “un aval que refleja la importancia y el atractivo de estas jornadas y que nos permite seguir trabajando para acercar las novedades tecnológicas y las oportunidades de la inteligencia artificial a la sociedad tacorontera”, apuntan los responsables del proyecto.

- Publicidad -

Tacoronte NEXTGEN 2025 se puso en marcha a principios de mayo con la visita de más de 200 estudiantes de Secundaria de los tres institutos locales y un cartel protagonizado por talleres sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, cinco stands interactivos y una charla sobre ciberseguridad. Varios cataminarios a cargo de reconocidas figuras de la docencia, la investigación y la IA y los desayunos tecnológicos han sido algunas de las novedades de esta edición, junto a la celebración el pasado fin de semana de la feria Tecno Con Tacoronte, con una amplia oferta de videojuegos, talleres, concursos y actuaciones musicales coordinadas por Idaira Febles.

- Advertisement -

Más noticias

Fernando Clavijo alerta que el nuevo marco financiero expulsaría de facto a las RUP de la Unión Europea

El presidente mostró su preocupación por la pérdida de visibilidad del POSEI en la propuesta de la Comisión, el riesgo de subordinación de las políticas RUP a los Estados y la dificultad de adaptación al enfoque por objetivos

Más noticias