17/08/2025

Canarias celebra su I Foro de Edadismo con el objetivo de visibilizar esta forma silenciosa de discriminación
C

Una jornada de reflexión, diálogo y sensibilización sobre cómo la edad condiciona la forma en que somos percibidos, escuchados y valorados en la sociedad actual

Te puede interesar

The Pocket Magazine, junto al Área de Acción Social del Cabildo de Tenerife, la FECAM y la colaboración de la Dirección General de Mayores del Gobierno de Canarias, el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la entidad financiera Cajasiete, ha celebrado este martes 24 de junio el I Foro de Edadismo de Canarias, una jornada de reflexión, diálogo y sensibilización sobre cómo la edad condiciona la forma en que somos percibidos, escuchados y valorados en la sociedad actual.

Bajo el título “La edad a debate”, el encuentro ha tenido lugar en la Sala de Cine del TEA, en Santa Cruz de Tenerife, y ha reunido a voces expertas, representantes institucionales y perfiles profesionales diversos con un objetivo común: visibilizar y combatir el edadismo, una forma de discriminación tan extendida como poco reconocida.

- Publicidad -

El foro arrancó con una presentación institucional y continuó con la ponencia de Carla Bonell, Responsable de Derechos Humanos de Helpage y Coordinadora del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM), que invitó al público a reflexionar profundamente sobre los discursos impuestos por la edad:

“Les invito a deconstruir, a repensar esa manera en la que nos dijeron cómo era la vida y a seguir trabajando en nuestro proyecto vital cada día que vivimos”, afirmó.

- Publicidad -

La primera mesa redonda abordó el vínculo entre edadismo, economía y empresa, con la participación de Don Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife; Doña Águeda Fumero, consejera insular de Acción Social; Carla Bonell y Luis Delgado, director de EFCA. Durante su intervención, Águeda Fumero destacó la importancia de cambiar el enfoque tradicional del envejecimiento:

“Tenemos que dejar de ver el envejecimiento solo desde la perspectiva sanitaria o asistencial. Las personas mayores son una parte activa y valiosa de nuestra sociedad, un pilar fundamental en lo social y económico”.

- Publicidad -

La jornada concluyó con una inspiradora mesa de debate centrada en el papel de la moda como agente de cambio. Bajo el título “¿La moda a la vanguardia de la lucha contra el edadismo?”, participaron Pino Montesdeoca, modelo y actriz; Sandra Dorta, modelo; y Carla Bonell.

Desde su experiencia personal, Sandra Dorta compartió una filosofía de vida basada en la autenticidad:

“Desde hace algún tiempo digo sí a todo lo que me gusta”.

Por su parte, Pino Montesdeoca defendió la libertad de elegir en cada etapa de la vida con esta reflexión:

 “Yo cojo todos los trenes que pasan por mi vida, porque siempre podré bajarme en la siguiente parada”.

La entrada al evento fue gratuita con inscripción previa y contó con la asistencia de profesionales del ámbito social, asociaciones, medios de comunicación y ciudadanía interesada en impulsar una sociedad más inclusiva y diversa a lo largo de todas las etapas de la vida.

- Advertisement -

Más noticias

Eugenio Falcón: “No se trata de construir puertos nuevos, sino de optimizar la gestión de los espacios actuales”

"La mejora más urgente y fundamental es la ampliación de la capacidad de amarre en los puertos existentes"

Más noticias