La labor de los zoológicos y acuarios modernos en la educación medioambiental de las nuevas generaciones es uno de los pilares en los que se cimientan estos centros de protección de la biodiversidad. Loro Parque y Poema del Mar cuentan con un departamento de Educación encargado de educar a las nuevas generaciones en el cuidado del medioambiente y difundir la labor que desarrollan los zoos y acuarios para la preservación de la biodiversidad.
Los casos del Grupo Loro Parque y Loro Parque Fundación no son una excepción. Durante el curso escolar 24/25 las tres entidades han atendido más de 340 visitas escolares, en las que han participado más de 14.000 personas. Asimismo, se han impartido video conferencias a más de 90 centros escolares de Canarias, Portugal y Eslovenia, en las que han participado más de 2000 personas. A esto hay que sumar visitas escolares a más de una docena de centros, limpiezas de playas, y la participación en diferentes eventos como FIMAR o la Feria por el Clima y la Energía Sostenible de Gran Canaria, donde acudieron más de 400 estudiantes.
“Una de las funciones que desarrollamos como centros de protección de la biodiversidad es la sensibilizar al público sobre las múltiples amenazas a las que se enfrentan las especies en el medio natural como consecuencia de la acción humana”, explica el presidente del Grupo Loro Parque, Wolfgang Kiessling.
Los programas educativos se adaptan en función de las necesidades y niveles educativos del alumnado. En Loro Parque y Poema del Mar se plantean recorridos y talleres diferentes dependiendo de la edad de los estudiantes, en los que se abordan curiosidades animales, cómo se adaptan a sus hábitats, se desmienten mitos sobre algunas especies o se tratan las amenazas de los ecosistemas. De esta manera, los alumnos obtienen un conocimiento más completo sobre las especies que habitan tanto en Loro Parque como en Poema del Mar.
Exposición Itinerante de Cetáceos de la Macaronesia
Además, a lo largo de este curso, Loro Parque Fundación puso en marcha la Exposición Itinerante de Cetáceos que volvió a registrar un auténtico éxito de participación. Más de 7000 personas y alrededor de 60 centros escolares vieron de cerca esta espectacular exhibición de cetáceos a tamaño real.
Loro Parque Fundación desarrolla esta iniciativa con el fin de sensibilizar a la población sobre la gran abundancia de cetáceos que existe en el archipiélago. De esta manera, se busca aunar apoyos para la creación de un Santuario de Biodiversidad Marina en la Macaronesia, y la extensión de la moratoria sobre el uso del sonar militar antisubmarino en las aguas jurisdiccionales de España en Canarias.