El pasado 5 de junio Fundación Moeve llevó a cabo con éxito la ceremonia de entrega de la segunda edición de los Premios Future for All, un evento que celebra y reconoce iniciativas innovadoras con el potencial de generar un impacto social positivo y promover la transición ecológica justa. Este año, se han recibido un total de 214 candidaturas, un 50% más que en la edición anterior, reflejando un creciente interés e implicación de diversas entidades del país en la búsqueda de soluciones sostenibles.
Un Encuentro de Talento e Innovación
El evento, celebrado en la emblemática Torre Moeve, reunió a representantes de organizaciones variadas, desde startups y pymes hasta asociaciones, fundaciones y entidades públicas. Este amplio espectro de participantes ilustra el compromiso colectivo hacia la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida. Durante la ceremonia, los diez finalistas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos en un formato de pitch, donde mostraron su visión y estrategias para alcanzar un futuro mejor y más inclusivo, destacando la participación de las empresas canarias Nieblagua y MacroCarbon.
Maarten Wetselaar, presidente de la Fundación Moeve, abrió el acto destacando la significativa calidad de los proyectos presentados. «La riqueza de ideas que hemos visto hoy es un verdadero reflejo de la ambición de estos premios, que buscan ofrecer a todos los actores de la sociedad la oportunidad de contribuir a la transición ecológica justa. Celebramos el compromiso hacia una nueva forma de hacer las cosas, y juntos, estamos sentando las bases para un futuro sostenible», afirmó Wetselaar.
Proyectos Galardonados: Innovación al Servicio de la Sostenibilidad
Los premios fueron otorgados a tres proyectos destacados que, a través de sus iniciativas, promueven un cambio positivo en sus comunidades:
1. Florestasur – Proyecto Micorriza Sur:
Esta cooperativa de mujeres se dedica a la restauración ecológica en el medio rural. Su innovador proyecto busca desarrollar una línea de planta forestal micorrizada, incorporando setas comestibles, con el fin de recuperar castañares abandonados. Este enfoque no solo mejora la rentabilidad de estos árboles, sino que también los hace más resilientes ante los retos climáticos actuales, contribuyendo al desarrollo de un empleo verde sostenible en la región.
2. Fundación Grazalema Regenerativa:
Esta iniciativa sin ánimo de lucro está transformando la ganadería extensiva en las Serranías Béticas Occidentales mediante la implementación de prácticas regenerativas. Con un enfoque centrado en la sostenibilidad ambiental, económica y social, la fundación busca mejorar la fertilidad del suelo, fomentar la biodiversidad y garantizar un relevo generacional en el sector ganadero. Su trabajo no solo ayuda a restaurar el paisaje, sino que también potencia la economía local.
3. Fundación Generation España:
Esta fundación tiene como objetivo promover el talento de personas en situación vulnerable y conectarles con empleos verdes de alta demanda. Con una tasa de inserción laboral del 85% y un 30% de conversión de participantes en empleos relacionados con la transición ecológica, su enfoque está transformando vidas y ofreciendo oportunidades reales en un mercado laboral cada vez más enfocado en la sostenibilidad.
Durante el evento, también se contó con la participación de Víctor Viñuales, cofundador y exdirector ejecutivo de Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), quien ofreció una charla inspiradora sobre la necesidad de un nuevo contrato entre la humanidad y la naturaleza. «El motor del cambio es la esperanza. Necesitamos construir un nuevo contrato intergeneracional que respete y haga las paces con la naturaleza», afirmó Viñuales. Su mensaje resuena con la urgencia de establecer alianzas entre todos los sectores de la sociedad para hacer frente a la crisis ambiental actual.
Además del reconocimiento financiero, los proyectos ganadores recibirán sesiones de mentoría y el apoyo de expertos para ayudarles a desarrollar y escalar sus iniciativas. Fundación Moeve, comprometida con la mejora de la sociedad en las áreas donde opera, busca fomentar el crecimiento y la sostenibilidad de estos proyectos, contribuyendo así a la creación de un tejido social más fuerte y resiliente.
La Fundación Moeve: Un Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente
Fundada con el propósito de abordar los principales retos sociales, la Fundación Moeve se enfoca en tres áreas clave: personas, biodiversidad e innovación social. A través de acciones concretas, busca responder a las necesidades de las comunidades y fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a todos.
En conclusión, la segunda edición de los Premios Future for All no solo ha reconocido el esfuerzo y la dedicación de estos proyectos, sino que también ha resaltado el potencial de la colaboración social en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible. Con el talento y la innovación de iniciativas como las galardonadas, el camino hacia una transición ecológica justa parece más prometedor.