“He sido un gran defensor del REF y de la Reserva7 de Inversiones de Canarias- RIC, porque no es una ventaja sino un incentivo y gracias a eso se ha podido invertir mucho en la prosperidad de nuestra comunidad. Eso sí, aprovechó la presencia del Comisionado del REF para pedirle que afine esta herramienta para que se puedan beneficiar todos los canarios”. Con estas palabras de agradecimiento recibía este jueves Juan Miguel Sanjuán el Premio Bravo Murillo que otorga La Gaveta Económica. Además, señaló que ha sido un orgullo que se le vincule su figura con Bravo Murillo, extremeño de nacimiento como él, “un defensor contra los aranceles y los impuestos”.
Se trata de la tercera edición de un galardón que reconoce a las personas o instituciones que destacan por su defensa del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. En esta ocasión, se ha querido poner en valor la figura de este empresario por “su defensa del REF desde la práctica profesional, el pensamiento económico, la acción institucional y desde el compromiso cívico”.
José Ramón Barrera, comisionado del REF del Gobierno de Canarias, y designado para entregar este reconocimiento, señaló que “Juan Miguel Sanjuán representa una forma de hacer empresa que Canarias necesita: con visión estratégica, compromiso social y una apuesta decidida por el capital humano”. Por otro lado, indicó que “ha sabido abrir debates valientes sobre cuestiones estructurales como la demografía y la inmigración, demostrando que el liderazgo empresarial también puede contribuir al pensamiento crítico y al progreso colectivo de estas islas.”
Especialmente emotiva fue la intervención José Julio Artiles, CEO de Satocan, cuando expresó: “De Juan Miguel he aprendido a analizar las situaciones con calma, aunque él suele hacerlo más rápido que todos, a tomar decisiones difíciles sin temblar, a rodearse de talento y, lo más importante, a cuidarlo. He aprendido también que el verdadero éxito empresarial no está solo en los números, sino en el impacto positivo que dejas en la sociedad”.
Añadió, además, que “tiene una manera muy suya de hacer empresa: con ambición, sí, pero también con cabeza, con corazón y con un fuerte sentido de responsabilidad hacia esta tierra. Siempre reinvirtiendo, siempre apostando por Canarias. Y sí, siempre con la RIC en la boca —pero no para ahorrarse nada, sino para construir más, crecer más, y devolver más a esta sociedad que tanto quiere”.
Juan Ramírez Said, presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, quiso poner el acento en el esfuerzo realizado por este empresario “por mejorar la cualificación de nuestros jóvenes y para que se entendiera que Canarias no es posible sin nuestro Fuero, que no es un capricho, que es un derecho de todos los canarios para poder vivir y progresar en las mismas condiciones que cualquier otro habitante del resto del país”. Juan Miguel Sanjuán ha conformado “un modelo a seguir para todos aquellos que partiendo de la nada creyeran que ser empresario era posible”, añadió.
Rodolfo Núñez, presidente de Binter y amigo personal de Juan Miguel Sanjuán, quiso poner en valor su “perspectiva regional y su capacidad para abrir nuevos horizontes”, el elevado grado de “tecnificación” de sus proyectos empresariales, su “visión innovadora”, su apuesta por la “diversificación” y su “prudencia financiera”. En su reflexión final destacó que su mejor característica es “su implicación en todos los proyectos en los que se mete”, porque realmente “quiere que las cosas funcionen”.
Agustín Manrique de Lara señaló que hoy se premia a “un referente empresarial, institucional y personal” y que hablar de Juan Miguel Sanjuán es “hablar de visión, de liderazgo transformador y de un firme compromiso con Canarias”. Concluyó diciendo que “Juan Miguel y Bravo Murillo comparten la capacidad de mirar lejos. Ninguno nació aquí, pero ambos entendieron que Canarias solo puede avanzar en libertad si se le dota de herramientas propias, en el marco de nuestro fuero histórico”.
“Es un empresario brillante, un referente en el liderazgo”. Así le describió Oliver Alonso, presidente y CEO de Domingo Alonso Group y vicepresidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria. “Su visión y compromiso ha contribuido de manera decisiva al desarrollo de la economía de Canarias apostando por la diversificación y la creación de oportunidades”, concluyó
Andrés Guerra, director comercial de Banca de Empresas de CaixaBank, destacó el apoyo de la entidad un año más a los Premios Bravo Murillo, “que constituyen una iniciativa clave para visibilizar y defender el fuero canario como motor de inversión, empleo y desarrollo económico”. Asimismo, Guerra reafirmó el compromiso de CaixaBank con el Archipiélago y con su tejido empresarial, y abogó por seguir trabajando para defender y poner en valor lo que nos hace únicos”.
Un empresario capaz, arraigado, comprometido y con visión de futuro
Juan Miguel Sanjuán recibe este reconocimiento por su visión y compromiso en la defensa del Régimen Económico y Fiscal. Su biografía personal y profesional es, en sí misma, una reivindicación práctica del REF como instrumento de transformación, desarrollo y proyección del Archipiélago.
Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, diplomado en Ciencias Económicas por la UNED y Máster en Dirección de Empresas por el IESE a través de la Fundación Canaria Bravo Murillo. Sanjuan ha combinado siempre la excelencia técnica con una comprensión profunda de las dinámicas económicas que rigen el progreso de los territorios.
Es fundador, propietario y presidente ejecutivo del Grupo Satocan, uno de los grupos empresariales más relevantes de Canarias, con más de 70 empresas activas en sectores tan diversos como el transporte aéreo, la sanidad, la construcción, el turismo, la alimentación, la energía eólica o el desarrollo inmobiliario. Con una plantilla de más de 1.000 trabajadores, el grupo es un ejemplo de cómo aplicar de forma estratégica, transparente y eficaz las ventajas del REF en favor de la diversificación y el empleo de calidad.
Más allá de su evidente éxito empresarial, Sanjuan ha ejercido una labor continuada y firme en la defensa pública y privada del REF, denunciando su banalización o su mal uso, y contribuyendo a generar una visión de largo plazo que vincula este instrumento con la competitividad, el arraigo de la inversión y la cohesión económica y social de las Islas. Su discurso, siempre sereno pero riguroso, ha servido para desmontar tópicos y explicar que el REF no es un privilegio, sino una compensación estructural y una herramienta legítima de equidad territorial.
Su implicación institucional también refuerza su candidatura. Ha sido presidente de APD Canarias, vicepresidente de APD España, miembro del Comité de la Confederación Canaria de Empresarios, ex presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, ex decano provincial del Colegio de Ingenieros de Caminos, y consejero consultivo de Endesa Canarias, además de haber formado parte del consejo de administración de Sacyr-Vallehermoso, S.A.
Actualmente es presidente de Salobre Golf & Resort, de Haricana S.A., de Pas Jandía S.A., consejero de Binter Canarias, consejero de Hospitales San Roque, presidente de la Fundación Junguel Sanjuán, patrono de la Universidad del Atlántico Medio y de la Fundación Canaria Bravo Murillo, en cuya órbita intelectual y empresarial ha desempeñado una labor esencial de pensamiento estratégico sobre el REF.
En 2019 recibió la Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, una distinción que reconoce no solo su brillante carrera técnica, sino también su compromiso con el desarrollo sostenible de Canarias.
Su más reciente emprendimiento ha sido el lanzamiento de la Cátedra Fundación Juan Miguel Sanjuan, dedicada a estudiar el impacto de los movimientos migratorios a largo plazo, con especial incidencia en las Islas Canarias.
Por todo ello, y porque ha hecho del REF no solo una herramienta, sino una causa, Juan Miguel Sanjuan Jover merece ser reconocido con el Premio Bravo Murillo. Su figura reúne méritos de sobra: ha defendido el REF desde la práctica empresarial, desde el pensamiento económico, desde la acción institucional y desde el compromiso cívico. Representa, con legitimidad y ejemplaridad, lo mejor del empresariado canario: capaz, arraigado, comprometido y con visión de futuro.
Nace la web del FUERO CANARIO
Este evento fue el espacio escogido para presentar una nueva web que aspira a recopilar todo lo referente al Régimen Económico y Fiscal de Canarias. Una plataforma digital que llevará su nombre, www.fuerocanario.com, y que nace con el propósito de acercar esta herramienta a toda la sociedad canaria y a los profesionales interesados en esta materia. La web contiene información rigurosa, actualizada y accesible sobre todos los aspectos relacionados con el REF, desde su origen histórico hasta sus implicaciones actuales, pasando por su evolución normativa y sus diferentes componentes.
Un premio para los que defienden y promueven el fuero canario
El Premio Bravo Murillo, que otorga La Gaveta Económica, revista de economía referente a nivel regional, se creó en el año 2022, cuando se cumplían 50 años del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. En su primera edición se entregó al Círculo de Empresarios de Gran Canaria, entidad que desde sus orígenes ha llevado en su ADN la defensa y divulgación de este fuero. En 2023 fue la Cátedra del REF quien recibió este galardón por su papel de arbitraje, por sus valiosas reflexiones y por ser un foro permanente de debate.
Según indican desde la organización, “el fuero es la manera en la que los canarios nos relacionamos con el mundo. Pero, desafortunadamente, no está desarrollando toda su capacidad. Quizás deberíamos aceptar que hemos cometido errores que han provocado esa realidad, pero que estamos a tiempo de revertirlo”. Y por este motivo, además de este premio, se creó el concurso “Qué es el REF para ti”, un proyecto de divulgación del REF entre los más jóvenes y que ha cumplido cinco ediciones, impactando en su trayectoria a más de 3.000 estudiantes de toda Canarias.
Al evento de entrega de este III Premio Bravo Murillo han acudido numerosas personalidades de la esfera política y empresarial que han compartido un almuerzo de gala en el Espacio Mutua Tinerfeña de La Laguna, Tenerife.