18/07/2025

Juan Reverón: “El cliente busca una oferta turística más especializada y auténtica”
J

Director de Hoteles Reverón

Te puede interesar

Considerando los datos y las tendencias actuales, ¿cuáles son las proyecciones de ocupación para la temporada de verano de 2025 en sus hoteles, y cómo se comparan con el mismo período del año anterior?

Actualmente, la previsión de la demanda turística es notablemente baja. No albergamos expectativas de alcanzar los niveles de ocupa- ción y rendimiento del año anterior. Nos encontramos en un periodo de considerable incertidumbre, ya que las reservas se están realizando con muy poca antelación. Si bien esta tendencia de reservas de última hora ya se observó el año pasado, en el presente ejercicio, y a pesar de una ligera anticipación en la demanda, se percibe una crisis a nivel nacional y europeo que está afectando significativamente la capacidad de reserva de los consumidores.

- Publicidad -

Si incidimos en los mercados emisores, ¿qué mercados prevén que sean los más importantes para Hoteles Reverón durante este verano? ¿Han notado algún cambio significativo en la procedencia de sus huéspedes?

Observamos un crecimiento sostenido en la afluencia de turistas procedentes de Francia, Países Bajos y Bélgica en los últimos tiempos. Estos mercados han experimentado un notable auge.

- Publicidad -

Por otro lado, el mercado británico, tradicionalmente el más significativo para nosotros, enfrenta actualmente una considerable crisis. Factores como la fluctuación desfavorable del tipo de cambio de la libra y el aumento generalizado del coste de vida han provocado una disminución en el poder adquisitivo de los consumidores británicos, lo que se traduce en una mayor dificultad para realizar reservas.

¿Qué tendencias emergentes en el sector turístico están observando que puedan influir en el comportamiento de los viajeros este verano? ¿Están, por ejemplo, notando un aumento en la demanda de experiencias sostenibles o de turismo de bienestar?

- Publicidad -

Sí, la demanda de este tipo de experiencias ha crecido considerablemente. Esto se debe, en gran medida, a que contamos con un producto muy diferenciado y específicamente diseñado para las tendencias actuales del turismo. Un claro ejemplo es el Hotel Villalba, cuya oferta está altamente segmentada y dirigida a nichos de clientes cada vez más conscientes de la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, la búsqueda de una experiencia de inmersión en la cultura local. Gracias a esta estrategia, observamos que la estacionalidad en Villalba es cada vez menor, registrando un aumento constante de reservas y una mayor demanda a lo largo de todo el año.

Por otro lado, la reciente reforma del Reverón Plaza, nuestro otro complejo, se ha enfocado precisamente en ofrecer al cliente una experiencia única. Estamos notando una tendencia creciente en el cliente individual a alejarse de las grandes masificaciones y de esos hoteles tipo resort que, aunque imponentes, a menudo carecen de una conexión real con la isla, operando como «una isla dentro de una isla». Cada vez más, el cliente busca una oferta turística más especializada y auténtica.

Referente al Hotel Villalba, que ha mencionado previamente y que sin duda es un establecimiento muy singular ubicado en un enclave único, me gustaría saber si tienen previsto introducir nuevas iniciativas o si continuarán con las ya implementadas en años anteriores, todo ello con el objetivo de seguir creando experiencias inolvidables y únicas para sus huéspedes.

Sí, estamos inmersos en un proyecto apasionante para transformar el Hotel Villalba en un centro de experiencias, más allá de ser un simple alojamiento. Nos centramos en cuatro segmentos de nicho muy definidos: deporte, naturaleza, salud y escapadas románticas.

En breve, les sorprenderemos con una oferta altamente especiali- zada y única para cada uno de estos perfiles de cliente. La meta es que cada huésped, basándose en sus expectativas y necesidades, disfrute de una experiencia incomparable que no solo le conecte con la isla y su gente, sino también con sus propios gustos y preferencias.

Como bien mencionas, Villalba es un producto distintivo, cuyo objetivo principal es ofrecer al cliente el máximo confort y una estancia completamente personalizada. Nuestra visión es que cada tipo de cliente encuentre una propuesta diferenciada a su medida.

Mirando hacia el futuro inmediato, ¿cuáles son los principales retos y oportunidades que identifican para Hoteles Reverón en lo que queda de 2025?

El primer semestre de 2025 ha sido muy positivo para nosotros, superando nuestras expectativas iniciales.

En cuanto al segundo semestre, como mencioné anteriormente, se presenta con bastantes incertidumbres; percibimos más amenazas que oportunidades. Sin embargo, lo encaramos con la misma ilusión y ganas de trabajar de siempre. Nuestros complejos están profundamente arraigados en la oferta turística, y vemos que los clientes valoran cada vez más este tipo de propuestas y experiencias. Creemos que este cambio de tendencia en la sociedad canaria y mundial nos beneficia enormemente.

Al ser una empresa familiar, nos distinguimos por una atención muy cercana al cliente. Nuestra gran oportunidad radica en saber transmitir todos los encantos que poseemos como empresa, como oferta turística y como isla, destacando nuestro valor diferenciado frente a la competencia. Considero que esta es nuestra mayor ventaja en el mercado y en el sector.

- Advertisement -

Más noticias

CEOE Tenerife apoya la industria de la construcción

CEOE Tenerife continuará dando seguimiento a los acuerdos alcanzados y trasladará las conclusiones a los distintos niveles institucionales

Más noticias