01/08/2025

Boris Marijanac: “Nuestro objetivo es consolidarnos como una cadena hotelera de referencia en España”
B

Commercial Director en Sercotel

Te puede interesar

La previsión del 87% de ocupación media es excelente. ¿Qué factores internos específicos (inversiones, marketing, ofertas) cree que han sido clave para mantener prácticamente los niveles de 2024, más allá del atractivo inherente de las Islas Canarias?

Nuestra estrategia comercial para este año se ha centrado en potenciar alianzas estratégicas con principales grupos verticales y tour operadores para mantener y mejorar la ocupación en temporada alta. Además, seguimos con una fuerte apuesta para mejorar nuestra presencia y performance en el mundo digital con una nueva estrategia en e-commerce, potenciando no solo la conversión, sino también campañas para top funnel y de concienciación de marca, con acciones comerciales enfocadas a destacar la oferta local de cada destino y, así, incentivar la motivación de compra.

- Publicidad -

El CEO, José Rodríguez, menciona que España se consolida como destino preferido. ¿Qué estrategias o diferenciadores aplica Sercotel para que sus hoteles en Canarias destaquen dentro de este panorama competitivo, frente a la oferta de otras cadenas o destinos?

Como mencionaba anteriormente, nuestra estrategia se ha enfocado en fortalecer alianzas con operadores clave que nos permitan dar mayor visibilidad a la oferta de nuestros hoteles. Estas colaboraciones se desarrollan a través de campañas de visibilidad, promoción turística y patrocinios, entre otras acciones, tanto a nivel de destino como de producto hotelero.

- Publicidad -

También hemos apostado por ofertas exclusivas, campañas de marketing y un sólido posicionamiento digital que nos permite diferenciarnos de la competencia. En todos estos escenarios, destacamos el atractivo de Canarias como destino vacacional, frente a otros mercados; así como la propuesta de valor propia de Sercotel: servicio de calidad, trato personalizado, excelente localización, cuidada oferta gastronómica y una experiencia integral que responde por completo a las expectativas de nuestros clientes.

¿Tienen planes para expandir la capacidad en Canarias o introducir nuevos conceptos de alojamiento para capitalizar esta alta demanda en el futuro, o se centran más en optimizar la gestión de los activos existentes?

- Publicidad -

En Sercotel, nuestro objetivo es consolidarnos como una cadena hotelera de referencia en España por lo que, el crecimiento en destinos estratégicos como Canarias, es y seguirá siendo una prioridad en nuestra estrategia de expansión.

Paralelamente, continuamos trabajando en la optimización de nuestros activos existentes, al tiempo que fortalecemos acuerdos y alianzas con agentes locales, nacionales e internacionales. Estas colaboraciones nos permiten seguir impulsando la comercialización de nuestros hoteles en la isla y ampliar nuestra presencia de forma sostenible y eficaz.

El incremento de 13 puntos en el precio medio es significativo. ¿Se debe a una mayor demanda de categorías de habitaciones superiores, a tarifas dinámicas más agresivas, o a una combinación de factores?

Es una combinación de ambos factores. Por una parte, la estrategia se ha centrado en dar más espacio a acuerdos con tarifas dinámicas en lugar de estáticas, que nos permiten optimizar mejor el precio en función de la demanda; pero al mismo tiempo hemos cerrado nuevos acuerdos, tanto en dinámico como en estático, con operadores sobre todo de mercados emisores internacionales que soportan un ADR superior al reservar habitaciones superiores y de más largas estancias.

¿Cómo están logrando equilibrar el aumento del precio medio con la satisfacción del cliente? ¿Hay un valor añadido que justifique este incremento a ojos del huésped?

La experiencia del cliente tiene que estar en el centro de la operación de cada uno de nuestros hoteles para que un aumento de tarifas no repercuta negativamente en la satisfacción del cliente. En nuestro caso, buscamos siempre mejorar la experiencia de nuestros huéspedes, con mejoras en la oferta gastronómica, por ejemplo, o gracias al servicio de Guest Experience, a través del cual brindamos apoyo a cualquier necesidad que tengan nuestros clientes.

Asimismo, cada año destinamos una importante inversión al mantenimiento de las instalaciones, con el objetivo de preservar la calidad del mobiliario, los espacios comunes y demás elementos, evitando que se vean afectados por los altos niveles de ocupación.

“La experiencia del cliente tiene que estar en el centro de la operación de cada uno de nuestros hoteles para que un aumento de tarifas no repercuta negativamente en la satisfacción del cliente”

Respecto al mercado estadounidense, mencionan que no hay cambios significativos a pesar de políticas previas. ¿Qué acciones específicas de marketing o alianzas ha implementado Sercotel para asegurar la continuidad del flujo de turistas de EE. UU. a Canarias?

Por un lado, colaboramos con los principales operadores, tanto online como offline, que tienen operativas en Canarias, ya sea a través de vuelos charters o comerciales. Por el otro, intentamos abrir este destino a otros operadores de ese mercado emisor, con los que colaboramos en otras localizaciones de la Península para que abran operativas en Canarias, destacando el atractivo que tienen las islas como producto complementario o alternativo a lo que puedan estar ofreciendo en otros países de la zona mediterránea.

Por último, contamos con un acuerdo de distribución con Choice Hotels, cadena referente en EE. UU. que contribuye a reforzar nuestra capacidad para atraer viajeros de ese mercado hacia Canarias, al permitirnos acceder directamente a los más de 66 millones de miembros de su programa de fidelización.

Además de Estados Unidos, ¿cuáles son los dos o tres mercados emisores clave que más están contribuyendo a esta ocupación del 87%, y qué expectativas tienen para su evolución a medio y largo plazo?

Aparte de EE. UU., los mercados emisores claves para esta temporada de verano son Reino Unido, Alemania, Italia y Francia, con expectativas de seguir creciendo su presencia al tener este destino entre sus principales opciones de vacaciones y con buenas conectividades aéreas.

- Advertisement -

Más noticias

Gestión eficiente y sostenible en Fasnia frente a la crisis hídrica

El Ayuntamiento de Fasnia y Aqualia hacen balance de los principales avances y resultados tras haberse hecho cargo en marzo la empresa de la gestión del servicio del agua

Más noticias