10/09/2025

Canarias Destino Startup reunirá el 19 de septiembre en Tenerife a líderes del ecosistema audiovisual y de los videojuegos
C

Este encuentro conectará en el Espacio Mutua Tinerfeña de San Cristóbal de La Laguna a numerosas instituciones, empresas, startups e inversores. Las inscripciones están abiertas en www.canariasdestinostartup.com

Te puede interesar

El viernes 19 de septiembre, Tenerife acogerá Canarias Destino Startup. El mayor punto de encuentro profesional de emprendimiento e innovación del archipiélago se celebrará en el Espacio Mutua Tinerfeña, situado en la calle Nava y Grimón, número 6, del municipio de San Cristóbal de La Laguna. Reunirá a emprendedores, productoras, desarrolladores, instituciones, inversores y agentes clave del ecosistema para analizar los retos y oportunidades de dos sectores en plena expansión en las Islas como el audiovisual y los videojuegos.

Canarias es un territorio clave para esta industria y en los últimos años se ha convertido en un destino atractivo para la inversión en producción audiovisual y desarrollo de videojuegos, impulsado por su Régimen Económico y Fiscal (REF), el talento emergente y la creación de infraestructuras tecnológicas y creativas.

- Publicidad -

Canarias Destino Startup persigue fortalecer esta posición estratégica, generar sinergias entre los distintos actores y proyectar a las Islas como un polo de innovación y creatividad a nivel internacional. Lo hará con un programa destacado y de interés que comenzará a las 09:30 horas con la inauguración institucional a cargo de Cybell Kiessling, vicepresidenta de AJE Tenerife; María Delgado, presidenta de AJE Las Palmas; Javier Franco Hormiga, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, así como Juan José Martínez, consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife .

Quince minutos después tendrá lugar la ponencia de Genoveva Ayala, gerente del Clúster Audiovisual de Canarias. A continuación, la primera mesa redonda de la jornada titulada El Régimen Económico y Fiscal de Canarias aplicado al sector audiovisual, con la intervención de Olga Martín Pascual, directora-gerente del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT); Sabita Jagtani, de la Zona ZEC; Jaime Sanz, socio fiscal de KPMG Canarias, y Javier Pascual, técnico asesor en el sector audiovisual de Proexca. Moderará Laura Rosales, de AJE Tenerife y directora de PwC España.

- Publicidad -

A las 10:35 se abordará el Ecosistema audiovisual en Canarias, a cargo de Luis Luque Oliva, presidente de La Plataforma de la Tele; David Carmona, presidente de Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos, y de Jesús Moreno, socio numerario de Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual. Concha Diaz Ferrer, coordinadora de Tenerife Film Commission, moderará esta mesa.

A las 11:35, startups audiovisuales y tecnológicas como HechicerIA, PipelinePro, Vocality, Kirodo, Flaming Frames, Novelingo, Lodos Film y Reditorial compartirán su trabajo, mientras que, una hora más tarde, Mireia Solà Llort, en representación de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) protagonizará una ponencia sobre la financiación de proyectos innovadores poniendo como caso de éxito a Brand New Verse.

- Publicidad -

Los retos y oportunidades del sector del videojuego y El futuro del audiovisual: industria, talento e innovación también serán dos de las principales mesas redondas. En la primera, Sergio Prieto Prado, jefe de Diseño de Quantum Box; Mauricio García, fundador y director ejecutivo de The Game Kitchen, así como Luis Antón, fundador y desarrollador de PlayMedusa, serán los protagonistas junto a David Carmona, presidente de la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos. Mientras que Jaime Romero, consejero delegado de Macaronesia Films; Gadi Cimand, productor ejecutivo de Canary Productions, y Ariana Villalobos, directora de operaciones de Anima Kitchen, harán lo propio sobre el futuro del audiovisual. Modera Rumen Justo, secretario de Alianza Audiovisual.

Pero esto no es todo. Porque Canarias Destino Startup también se caracteriza por promover mucho networking. Clave en el ecosistema. Todas las personas asistentes que lo deseen pueden participar a las 14:20 de la tarde y a las 16:00 estará reservado para networking privado con inversores (previa inscripción en www.canariasdestinostartup.com)

Un encuentro para transformar el futuro creativo de Canarias

El evento está organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios y cuenta con la colaboración de instituciones públicas y privadas comprometidas con el fortalecimiento de un ecosistema innovador en las islas.

Con esta primera jornada en Tenerife, tras la celebrada el pasado 11 de junio en Fuerteventura sobre turismo e innovación, Canarias Destino Startup sigue posicionándose como la cita anual de referencia, contribuyendo a la diversificación económica del archipiélago y a la atracción de nuevas oportunidades de negocio. Las inscripciones para participar se encuentran abiertas en www.canariasdestinostartup.com

Sobre Canarias Destino Startup

Canarias Destino Startup lo promueve la Asociación de Jóvenes Empresarios de Las Palmas, en colaboración con AJE Tenerife, AJE Under 30, AJE Canarias y CEAJE. Reúne a startups y pymes canarias, iniciativas emprendedoras del archipiélago, organizaciones de interés, business angels y venture capital de todo el país en torno a un evento que crece y evoluciona propiciando encuentros diseñados para impulsar el ecosistema startup en sectores clave. Lo que le convierte en el escaparate de la innovación canaria.

Canarias Destino Startup es posible gracias al patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Vicepresidencia Primera, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por medio de Turismo LPA, el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, de la mano de ENISA, PROEXCA, Cabildo de Tenerife, Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, CaixaBank DayOne, Cabildo de Fuerteventura y Cajasiete. También, cuenta con la colaboración de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Canarias ZEC, Canarias Excelencia Tecnológica, Hospitales Universitarios San Roque, Protelum Consultoría SL, Cámara de Comercio de Fuerteventura, Alkora Canarias, Red CIDE, Tribuna de Canarias, Archipélago Next, Female Startup Leaders, Cluster Audiovisual de Canarias, la Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos y Tenerife Film Commission.

- Advertisement -

Más noticias

La rehabilitación será uno de los grandes pilares del mercado inmobiliario en Canarias

Alejandro Suárez. CEO de PISOBARATO INMOBILIARIA

Más noticias