12/09/2025

La Orotava estrena parque sostenible de más de 9.300 m²
L

La urbanización Los Trazos cuenta con este nuevo espacio con circuito biosaludable, área de calistenia, parque infantil, jardines con plantas autóctonas y caminos serpenteantes para pasear o hacer deporte

Te puede interesar

El municipio de La Orotava, y en concreto la urbanización de Los Trazos que se encuentra entre los barrios de La Piedad, La Fariña y Candelaria del Lomo, cuenta desde hoy con una gran zona de ocio y esparcimiento, un nuevo pulmón verde. El parque multifuncional, que ha supuesto una inversión que ronda 1.500.000 euros, lo inauguró este jueves [11 de septiembre] el alcalde Francisco Linares, acompañado otros miembros de la corporación municipal y vecinos.

Linares subrayó que se trata de un parque innovador que apuesta por la sostenibilidad. Así las zonas verdes se han diseñado para un bajo consumo de agua y bajo mantenimiento, adaptándose a la nueva realidad climática. Se crean grandes espacios verdes sin hacer uso del césped u otras plantas que requieren un alto consumo de un recurso tan esencial como es el agua. Además, este espacio se convierte en un jardín temático de plantas autóctonas, pues cuenta con un amplio abanico de vegetación canaria, encontrándose, entre otras especies, tabaibas, palo blanco, mocán, acebuche, hayas, palmeras, dragos, madroños, barbusano, pino canario y sabina. Por ello, este parque es también una gran aula didáctica y puede cumplir una función educativa para que escolares o cualquier persona pueda conocer más sobre las especies autóctonas, ya que contará con paneles explicativos con las características de cada una de las especies.

- Publicidad -

A pesar de la orografía del terreno y que ha dificultado el desarrollo del proyecto, en algunos puntos con una pendiente de hasta un 30%, el parque se ha diseñado con paseos y miradores, que se complementan con otros espacios para su uso y disfrute.

Los más pequeños podrán contar con un parque infantil en un espacio privilegiado, aprovechando la parte alta del terreno, donde también se ubica una gran terraza-mirador. Por otro lado, se contará con una zona dedicada al ejercicio con la instalación de juegos biosaludables y un espacio para la calistenia.

- Publicidad -

El parque se ubica en una zona con una población de unos 5.000 habitantes, aproximadamente, pero es un espacio abierto para el disfrute de la ciudadanía en general. Así, se aprovechó este proyecto para la mejora de la calle Puenteareas y ampliación del área de estacionamiento, por lo que la actuación global del proyecto abarcó 11.000 metros cuadrados. Se han creado en total 36 plazas de aparcamiento, dos de ellas para personas con discapacidad. Y se prevé ampliar el espacio para estacionar.

 

- Advertisement -

Más noticias

El comisionado inaugura el primer Plan de Formación del REF para pymes, autónomos y emprendedores

Empresas del sector marítimo participan en el primero de los 60 cursos que darán expertos en fiscalidad hasta fin de año en todo el archipiélago

Más noticias