La Asociación Profesional de Trabajadores Autónomos en Canarias (ATA Canarias), en colaboración con el Gobierno de Canarias y de distintas entidades del archipiélago, organizan tres jornadas formativas dirigidas a autónomos, profesionales y empresarios con el objeto de profundizar en el conocimiento del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), un instrumento clave para el desarrollo económico y social de las islas.
Bajo el título “Conoce tu REF”, las dos primeras sesiones se celebrarán en formato webinar, ofreciendo una visión práctica de los beneficios e implicaciones del REF para la actividad empresarial y autónoma en Canarias.
- Lunes 3 de noviembre de 17:00 a 19:00 h.
- Lunes 17 de noviembre de 17:00 a 19:00 h.
Ambas sesiones las va a impartir David Curbelo Pérez, experto en desarrollo económico y políticas fiscales.
Estas formaciones permitirán comprender el papel del REF como elemento vertebrador del sistema económico canario, así como las ventajas fiscales y económicas que ofrece para las empresas y trabajadores por cuenta propia.
La tercera jornada, “¿Qué es el Régimen Económico y Fiscal de Canarias?, se celebrará de manera presencial el lunes 24 de noviembre a las 10.00 h en el salón de plenos del cabildo de Lanzarote y contará con Jorge Guerrero Arroyo como ponente.
Esta sesión, organizada junto al Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas, abordará los orígenes históricos del REF, los incentivos económicos y fiscales, los tributos propios y ejemplos prácticos ilustrativos.
Con estas acciones formativas, ATA refuerza su compromiso con la formación y la información de los autónomos canarios, impulsando el conocimiento de un marco normativo que contribuye al crecimiento económico y la competitividad del tejido empresarial del Archipiélago.
PLAN DE FORMACIÓN SOBRE EL REF
Estas jornadas se encuadran dentro del Plan de Formación sobre el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias para pymes, autónomos y emprendedores es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Canarias, a través del Comisionado del REF. Su objetivo es acercar al tejido productivo del archipiélago las herramientas que ofrece el fuero isleño para compensar los sobrecostes derivados de la lejanía y la insularidad, así como impulsar la competitividad de las empresas. Este proyecto se desarrolla en todas las islas y contempla más de 60 actividades programadas para los próximos meses.
En cada sesión se ofrece una explicación sencilla y práctica de las principales medidas del REF y cómo aplicarlas en la gestión diaria de cualquier negocio. Los participantes podrán conocer los instrumentos más relevantes para mejorar sus instalaciones, innovar, generar empleo y hacer que su proyecto crezca.
Entre los incentivos del REF sobre el Impuesto de Sociedades y el IRPF se abordarán la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), la Deducción por Inversiones de Canarias (DIC) y la bonificación para la producción de bienes industriales, agrícolas, ganaderos o pesqueros, entre otras. Además, se detallarán las compensaciones económicas, como las del transporte de personas y mercancías, la energía y la obtención y generación de agua.
Asimismo, se analizarán casos prácticos y se resolverán dudas planteadas por los asistentes, de manera que cada empresa pueda identificar qué ventajas del REF resultan más útiles para su proyecto. El objetivo es que los profesionales concluyan la sesión con una visión clara de cómo transformar estas medidas en nuevas oportunidades.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de las principales asociaciones y colegios profesionales del ámbito económico y fiscal de las islas: los Colegios Oficiales de Economistas y de Gestores Administrativos de ambas provincias, el Colegio de Titulados Mercantiles de Santa Cruz de Tenerife, así como las demarcaciones locales de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias..
Los profesionales adscritos a estas entidades son los encargados de impartir la formación, lo que garantiza la máxima calidad técnica y el rigor en los contenidos.
Webinar 3 de nov: https://us02web.zoom.us/meeting/register/j63nnJN5SXKCyK2QCR8Snw
Webinar 17 de nov: https://us02web.zoom.us/meeting/register/y6tvZCD6Qu2u5aSzAAjN5Q
Webinar 24 de nov: https://us02web.zoom.us/meeting/register/3qYTIHPPR36D2vZYAmk5RQ

