13/11/2025

In Side Logistics consolida su liderazgo sostenible con un crecimiento récord del 56% en 2024
I

Amplía su capacidad logística hasta los 40.000 m² y su flota con 60 nuevos camiones de gran tonelaje

Te puede interesar

In Side Logistics, operador logístico integral del Grupo VASCO, cerró el ejercicio 2024 con un crecimiento del 56% en su cifra de negocio en Valencia y un 39% a nivel de grupo, alcanzando los casi 40 millones de euros de facturación. Estos resultados consolidan a la compañía como uno de los principales referentes en logística sostenible del mercado nacional.

Durante el pasado año, la empresa amplió su capacidad de almacenaje en 7.000 metros cuadrados adicionales, alcanzando un total de 40.000 m² en la Comunidad Valenciana, y reforzó su flota con 60 nuevos camiones de gran tonelaje, 10 dúo-tráileres y un camión 100% eléctrico de 44 toneladas, dentro de su estrategia para reducir emisiones y avanzar hacia una movilidad más limpia.

- Publicidad -

En 2024, el 80% de su flota ligera ya es híbrida o totalmente eléctrica, y la compañía dispone de siete puntos de recarga en sus instalaciones de Ribarroja del Túria.

“El ejercicio 2024 fue un año de crecimiento y resiliencia para In Side Logistics. En él afrontamos desafíos, reforzamos nuestra capacidad operativa y reafirmamos nuestro compromiso con una logística responsable, eficiente y sostenible”, afirma Xabier Azarloza, presidente del Consejo de Administración de In Side Logistics.

- Publicidad -

Uno de los hitos más destacados del año fue la obtención de la certificación IFS Logistics en las instalaciones de Riba-roja de Túria, que reconoce los más altos estándares de seguridad alimentaria. La compañía ha desarrollado, además, un software propio de optimización de rutas, que permite mejorar la eficiencia en las entregas y reducir las emisiones de CO₂.

En el ámbito medioambiental, el 100% de la energía contratada en las instalaciones de la compañía es renovable, con certificado de garantía de origen, y parte de ella se genera mediante placas solares para autoconsumo. En total, más del 52% de la energía consumida en 2024 fue renovable.

- Publicidad -

 

Asimismo, In Side Logistics ha fijado como objetivo para 2027 la reducción del 7% en emisiones directas, la neutralidad total en emisiones indirectas y la disminución del 53% en la huella de carbono de proveedores.

El crecimiento ha venido acompañado de un incremento del 88% en la plantilla de Valencia, que alcanza las 137 personas, con una representación femenina del 42% en puestos de dirección y responsabilidad.

Azarloza subraya: “La sostenibilidad no se entiende sin las personas. Cuidar del talento, fomentar la igualdad y garantizar un entorno laboral seguro son parte esencial de nuestro propósito como compañía”.

Acerca de In Side Logistics

Parte del Grupo VASCO, con más de 50 años de experiencia, In Side Logistics es un operador logístico integral que ofrece soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades de cada cliente. Su modelo se basa en tres pilares fundamentales: análisis operativo, tecnología e innovación, y sostenibilidad.

Entre sus soluciones tecnológicas destacan TOOKANE, plataforma que integra cargadores y transportistas en una única torre de control. En materia ambiental, la empresa fue la primera valenciana en operar con una cabeza tractora eléctrica y cuenta con la estrella Lean & Green y el sello “calcula, compensa y reduce” otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica.

In Side Logistics está presente en Valencia, Canarias, Algeciras, República Dominicana y Puerto Rico, dispone de más de 100.000 m² de superficie gestionada, 425 empleados y una flota de 250 vehículos.

- Advertisement -

Más noticias

Las cifras del sector industrial abren una oportunidad para diversificar la economía canaria, según la Cámara

La industria canaria consolida su recuperación y se refuerza como uno de los pilares sobre los que debe asentarse la diversificación de la economía del Archipiélago, tal y como muestran los datos recogidos en el Informe Sectorial de Industria del tercer trimestre del año que elabora el Servicio de Estudios Económicos de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife

Más noticias