24/10/2025

Agaete consigue el galardón al Mejor Pueblo Turístico 2025 gracias al proyecto presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria
A

La Organización Mundial de Turismo de la ONU concede este año el premio a Agaete, en una edición en la que se presentaron 270 municipios de 65 países y resultaron galardonados 52, dos de España y solo uno de Canarias

Te puede interesar

Agaete es uno de los mejores pueblos turísticos del mundo. Así lo ha reconocido la Organización Mundial de Turismo (OMT) de la ONU, al concederle esa distinción internacional que, como subrayó este jueves Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, “es un reconocimiento a un modo de turismo que nosotros, desde las instituciones y junto a nuestra gente, llevamos años defendiendo a capa y espada. Un turismo que pone en valor lo auténtico, lo sostenible, lo nuestro. Un turismo que no arrastra, que se integra; que no impone, que dialoga; que no masifica, que enriquece”, sostuvo. “Es el modelo de la Gran Canaria inteligente, verde y azul, que estamos construyendo y que demuestra que es posible un desarrollo económico que no sacrifique nuestra cultura, nuestro medioambiente ni la calidad de vida de quienes habitamos esta Isla”.

 

- Publicidad -

El presidente Morales se manifestó en estos términos, en el acto en el que comunicó a la ciudadanía grancanaria la concesión al municipio norteño de esta distinción con la que la OMT, la agencia especializada de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo del turismo de manera responsable, sostenible y accesible, ha puesto en valor el compromiso de Agaete con la sostenibilidad en sus dimensiones económica, social y medioambiental. Una buena noticia para el municipio y para toda la Isla que, como puso de relieve, “nace de la conjunción de esfuerzos entre la Cámara de Comercio, el Cabildo de Gran Canaria, que financia la propuesta, y la colaboración para hacerlo posible del Ayuntamiento de Agaete”.

 

- Publicidad -

Por eso, en su alocución, agradeció a la OMT por el reconocimiento, a las entidades e instituciones que han trabajado para alcanzar este éxito y al consejero insular de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, “por haber hecho posible esta conjunción público-privada de las administraciones públicas y la representación empresarial, a través de la Cámara de Comercio”, ya que su Área apoyó a esa entidad con una subvención directa de 18.000 euros para la elaboración de la candidatura de Agaete.

 

- Publicidad -

En la rueda de prensa también participaron Teodoro Sosa, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria, Luis Padrón, y la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, quien se mostró emocionada por esta distinción y puso en valor el trabajo realizado a lo largo de los años por quienes han sido responsables de tomar decisiones en el Ayuntamiento. “Este premio es fruto del esfuerzo de todas y todos los políticos que han estado a lo largo de tantas legislaturas, pero, sobre todo, del pueblo de Agaete. Jamás nadie de Agaete va a permitir que venga alguien y le cambie sus costumbres. Eso nos caracteriza y ahí nos imponemos”, sentenció.

 

Luis Padrón, a su vez, recordó que el proceso que ha culminado con la obtención de este reconocimiento se puso en marcha en la Cámara de Comercio que él preside y recalcó que la iniciativa contó de inmediato con el apoyo y el apadrinamiento del Cabildo. “El proyecto surge porque, en el fondo, la relación Cámara-Cabildo es tan estrecha y de tanta complicidad que tenemos esa confianza para llevarlo a cabo”, incidió. Por eso, abundó en que “este es un caso de éxito de la colaboración pública-privada” y acabó felicitando a las y a los agaetenses, “por tener un municipio que encajaba perfectamente en los parámetros de esta distinción”.

 

Finalmente, hay que destacar que, con este galardón, la OMT reconoce Agaete como un pueblo comprometido con una visión del turismo como herramienta de transformación positiva y desarrollo inclusivo y sostenible, que promueve y protege su naturaleza y su cultura, que impulsa la innovación y el emprendimiento, que empodera a su comunidad, que trabaja por el bienestar de residentes y visitantes, y que valora su gastronomía, su artesanía y su gente. Y, además, desde ahora, el municipio ha pasado a formar parte de la Red BTV, un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades entre sus miembros, que está abierto a las contribuciones de expertos y socios del sector público y privado dedicados a la promoción del turismo para el desarrollo rural.

 

 

- Advertisement -

Más noticias

Manuel Domínguez presenta una estrategia para estimular el emprendimiento en Canarias

El vicepresidente del Gobierno explica que el programa analiza los sectores con más oportunidades en cada isla, ofrece formación especializada y pone a disposición del emprendedor las 26 incubadoras de alta tecnología impulsadas por la Fundación INCYDE

Más noticias