13/05/2025

Ainhoa Aristi: “Nuestro modelo se fundamenta en la flexibilidad y la adaptabilidad”
A

CEO Mobility Division Domingo Alonso Group

Te puede interesar

Xtravans se presenta como una solución de movilidad adaptable. ¿Cómo visualizan la evolución de las necesidades de movilidad comercial en Canarias en los próximos 3-5 años y cómo planean anticiparse y liderar estos cambios?

De aquí a tres o cinco años, prevemos que la movilidad en Canarias estará marcada por la digitalización, la creciente necesidad de flexibilidad por parte de los clientes y un impulso hacia modelos más sostenibles. En este contexto, las empresas buscarán optimizar sus operaciones mediante la reducción de recursos fijos, lo que implicará una transición desde el modelo de propiedad tradicional de flotas hacia soluciones como el alquiler o el renting, servicios que Extravance ofrece.

- Publicidad -

Nuestro modelo se fundamenta precisamente en la flexibilidad y la adaptabilidad. Proporcionamos vehículos en diversas modalidades, con diferentes niveles de flexibilidad que permiten alquileres por horas, días o meses, ajustándonos completamente a las necesidades de cada empresa. Nuestra visión es continuar evolucionando junto con nuestros clientes, utilizando los datos que nos proporcionan para identificar nuevos retos logísticos y ajustar constantemente nuestra propuesta de valor, con el objetivo de convertirnos en el líder de la movilidad en Canarias.

Además, como bien comentas, vuestra propuesta de valor se centra en el concepto de pagar solo por el uso. ¿Cómo comunican y demuestran este ahorro a sus clientes potenciales, especialmente a aquellos acostumbrados a modelos de propiedad o renting tradicional?

- Publicidad -

Tradicionalmente el renting implicaba compromisos a muy largo plazo, con operaciones de cuarenta y ocho o sesenta meses. Sin embargo, con nuestra modalidad de renting flexible, el cliente paga únicamente por los meses que realmente necesita el vehículo. 

Esto resulta especialmente ventajoso en situaciones de picos de demanda o para negocios con una alta estacionalidad, como aquellos vinculados al turismo. En estos casos, se puede optar por un renting flexible durante los dos o tres meses de mayor actividad, lo que permite reducir significativamente los costes.

- Publicidad -

Anteriormente mencionaste la palabra sostenibilidad. ¿Cómo integran este concepto en su modelo de negocio, tanto en la selección de la flota como en sus operaciones diarias? Por otra parte, ¿tienen planes para la incorporación de vehículos eléctricos o híbridos a corto o medio plazo?

La sostenibilidad ha sido siempre un eje estratégico para nosotros. No se trata únicamente de incorporar vehículos menos contaminantes, algo que ya estamos haciendo gracias a los motores cada vez más eficientes que Domingo Alonso Group, de la mano de las marcas del Grupo Volkswagen y Citroën, incluye en su portfolio. Además, estamos ofreciendo un modelo de movilidad mucho más eficiente, permitiendo que las empresas utilicen los vehículos solo cuando realmente los necesitan. Este uso racional conlleva una reducción del número de vehículos en flota y, por consiguiente, de la cantidad de vehículos circulando, lo que tiene un impacto muy positivo en las emisiones, el tráfico y el uso del espacio público.

Progresivamente, las marcas de vehículos comerciales también se han sumado a las nuevas motorizaciones eléctricas e híbridas, con autonomías que hacen viable su uso en la distribución y la logística. Hemos ido incorporándolos paulatinamente a nuestra flota, siguiendo la tendencia del mercado. De hecho, el treinta y siete por ciento de las matriculaciones de renting en 2023 correspondió a motores de energías alternativas, y los vehículos eléctricos representaron el diez por ciento. Por lo tanto, estamos alineados con la evolución del mercado.

La reserva instantánea a través de la web es un punto clave del alquiler diario. ¿Qué papel juega la tecnología en la gestión de la flota, la optimización de reservas y la experiencia del cliente en general? ¿Están explorando la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial?

Contamos con sistemas de gestión propios de nuestra flota y plataformas integradas que nos permiten conocer en tiempo real la disponibilidad, el estado y la localización de nuestros vehículos. Esta información se actualiza constantemente, lo que facilita a los clientes realizar sus reservas a través de nuestra web. Además, hemos incorporado funcionalidades como la cita previa, que permite a los clientes concertar directamente una visita al taller en caso de avería, sin necesidad de contactar con intermediarios. Progresivamente, vamos añadiendo otros servicios que hacen que la gestión sea más autónoma y cómoda para nuestros clientes.

Por otro lado, ya estamos utilizando la inteligencia artificial, sobre todo en Xtravans, para optimizar nuestra gestión operativa. Estamos simplificando y automatizando tareas administrativas de gestión de flota. Nuestro objetivo es seguir desarrollando la aplicación de la inteligencia artificial para que también impacte positivamente en la experiencia del cliente, permitiéndonos conocer mejor sus necesidades y adaptar nuestra oferta de manera más eficiente.

El éxito de Xtravans depende en gran medida de su equipo. ¿Qué tipo de talento buscan incorporar y qué valores promueven dentro de la organización para ofrecer un servicio excepcional?

Como sabes, en Domingo Alonso Group siempre buscamos personas con una mentalidad flexible, espíritu resolutivo y una clara orientación al cliente. Desde nuestros inicios, hace muchos años, comprendimos que el cliente debía ser el centro de todo nuestro negocio, y Xtravans comparte plenamente esta visión. Valoramos especialmente la iniciativa, el compromiso con la calidad y, sobre todo, la capacidad de trabajar en equipo para construir y crecer juntos.

¿Cuáles son vuestros objetivos de crecimiento de a corto y largo plazo en Canarias? ¿Consideran la expansión a otros mercados o la diversificación de sus servicios de movilidad?

A corto plazo, el objetivo de Xtravans es seguir consolidando nuestra posición en el mercado canario, aumentando nuestra presencia y reforzando la propuesta de valor que ofrecemos tanto a nuestros clientes actuales como a los potenciales. A largo plazo, continuaremos trabajando en la mejora de nuestros procesos, la ampliación de nuestra oferta de servicios y puntos de entrega, avanzando hacia una movilidad más sostenible. Nuestro compromiso es seguir siendo un referente de calidad, agilidad y flexibilidad en el mercado canario.

- Advertisement -

Más noticias

Hospiten, finalista en los Premios Dircom por su Propósito de Marca

Este reconocimiento pone en valor el trabajo realizado junto a FutureBrand, su socio estratégico en la definición de su propósito e identidad de marca

Más noticias