¿Cómo logra el hotel el delicado equilibrio entre ser un espacio expositivo de valor incalculable y, al mismo tiempo, un establecimiento de lujo funcional y acogedor para sus huéspedes?
El Hotel Hacienda de Abajo es, ante todo, una experiencia sensorial y cultural. Nuestra propuesta no consiste simplemente en alojar al viajero, sino en invitarlo a convivir con la belleza, la historia y el arte. Lograr ese equilibrio entre museo y hotel de lujo es posible gracias a una gestión meticulosa y respetuosa, donde cada obra de arte está integrada armónicamente en los espacios sin sacrificar la comodidad ni la funcionalidad.
A diferencia de un museo convencional, en Hacienda de Abajo el huésped no solo observa el arte, lo vive. Puede desayunar ante un magnífico tapiz francés del siglo XVIII, leer en una estancia decorada con porcelana oriental o dormir bajo un artesonado original del barroco español. El arte no se impone, sino que acompaña y enriquece cada momento de la estancia.
Contamos con un equipo especializado en conservación que vela por el cuidado de nuestras piezas y, al mismo tiempo, nuestro personal de servicio está formado para guiar al huésped en esta experiencia, explicando la historia detrás de cada detalle si así lo desea.
El resultado es un espacio único donde la excelencia del servicio, el confort y la cultura coexisten en armonía.
Dada la ubicación del hotel en un entorno natural y cultural tan rico en La Palma, y la creciente conciencia sobre la sostenibilidad en el turismo, ¿qué iniciativas o políticas ha implementado el Hotel Hacienda de Abajo para asegurar un impacto positivo en su entorno?
Nuestro compromiso con la sostenibilidad es inherente a nuestra identidad. La propia rehabilitación del edificio —una antigua hacienda azucarera del siglo XVII— fue un ejercicio ejemplar de recuperación patrimonial y respeto medioambiental, reconocido con el Premio Hispania Nostra, distinción que subraya nuestro esfuerzo por conservar y poner en valor el patrimonio histórico de forma sostenible.
Siempre que es posible, intentamos restaurar y reutilizar materiales originales, evitando sustituciones innecesarias y manteniendo la autenticidad arquitectónica del inmueble.
En términos de eficiencia energética, utilizamos pellets como combustible en nuestras calderas, una fuente renovable y respetuosa con el medioambiente. Además, el año pasado instalamos una nueva maquinaria centralizada de aire acondicionado, que nos permite reaprovechar el calor residual del sistema para calentar, por ejemplo, el agua de nuestras piscinas, lo que nos permite optimizar el consumo energético.
También estamos trabajando activamente en la reducción del uso de plásticos. Nuestro objetivo para el próximo año es eliminar por completo los plásticos de un solo uso en los productos de acogida de nuestras habitaciones, actualmente suministrados por la marca L’Occitane. Este cambio implica un proceso progresivo y una coordinación cuidadosa con proveedores, pero forma parte de nuestro firme compromiso ambiental. Paralelamente, apoyamos la economía local trabajando con productores de la isla —agricultores, artesanos, bodegueros— reduciendo nuestra huella de carbono y fomentando un modelo de turismo responsable. En nuestras operaciones diarias aplicamos políticas de gestión eficiente del agua, reciclaje, y sensibilización de nuestros huéspedes hacia un turismo más consciente.
En Hacienda de Abajo entendemos que la sostenibilidad no es una opción, sino una responsabilidad. Apostamos por un modelo de lujo que respete el pasado, cuide el presente y proyecte un futuro más equilibrado y coherente con el entorno que nos acoge.
El ser un hotel solo para adultos sugiere una búsqueda de tranquilidad y un servicio altamente personalizado. ¿Cómo se traduce esta filosofía en la operativa diaria del hotel y en la interacción con los huéspedes? ¿Podría compartir algún ejemplo de cómo el equipo del hotel crea experiencias memorables y adaptadas a las expectativas de un huésped que busca más que una simple estancia, sino una inmersión cultural y de lujo?
Nuestra filosofía como hotel solo para adultos nos permite ofrecer una experiencia profundamente personalizada, enfocada en el descanso, la cultura, el buen gusto y la excelencia en el servicio. Cada detalle está pensado para que el huésped no solo disfrute de una estancia cómoda, sino que viva una inmersión auténtica en el arte, la historia y el estilo de vida canario con un enfoque contemporáneo de lujo discreto.
Realizamos de forma periódica —aproximadamente cada mes y medio— cenas gastronómicas en la terraza de nuestra capilla, rodeados de jardines, con cocineros renombrados que ofrecen menús exclusivos en un entorno irrepetible. Estas veladas son siempre un éxito, tanto por su propuesta culinaria como por la atmósfera singular que creamos.
En ocasiones especiales, también organizamos desayunos con jazz en vivo, aportando una dimensión sensorial que convierte un momento cotidiano en algo memorable. Por su parte, tienen una gran acogida iniciativas culturales, tales como exposiciones de fotografía o nuestra próxima residencia de artistas con el reconocido artista multidisciplinar Javier de Juan.
Además, ofrecemos la posibilidad de reservar un transporte privado en vehículos de alta gama y, si el huésped desea llevar su experiencia a otro nivel, nos enfocamos en la gestión integral y personalizada de su estancia, atendiendo incluso las solicitudes más exigentes. Próximamente lanzaremos un nuevo servicio exclusivo, gracias a ciertos acuerdos en exclusiva. Esto permitirá, por ejemplo, que un huésped se aloje en Hacienda de Abajo y, al día siguiente, viaje a jugar al golf a otra isla, reciba una clase privada de yoga en esa isla y regrese para cenar en nuestro restaurante al anochecer. Queremos no depender de las conexiones convencionales ya que no es algo que nos ayude y a poner foco a corto plazo. Queremos depender de nosotros mismos. Una propuesta sin precedentes en el contexto de Canarias.
Además, ofreceremos la posibilidad de disponer del hotel en exclusiva al completo en temporada baja —meses como mayo, junio o julio— para familias, grupos de empresa o clientes particulares que deseen privacidad absoluta, servicio de altísimo nivel y la garantía de sol y tranquilidad que ofrece Tazacorte, la zona con más horas de sol de España. La isla de La Palma, por sus características geográficas y de seguridad, aporta un valor diferencial en cuanto a intimidad y exclusividad. El año que viene tenemos un acuerdo firmado con una empresa americana que nos traerá muchas alegrías y dará a conocer la isla de La Palma al otro lado del charco.
En definitiva, estamos dando pasos decididos hacia una nueva etapa, elevando aún más nuestro nivel de servicio y experiencia, con el objetivo claro de atraer y fidelizar a un perfil de cliente de alto poder adquisitivo que busca lo extraordinario.
La Palma ha vivido momentos complejos en los últimos años. Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son los mayores retos que vislumbra para el Hotel Hacienda de Abajo en los próximos años, tanto a nivel local como global en el sector turístico de lujo? ¿Y qué oportunidades considera que podrían surgir para seguir consolidando la posición del hotel como un referente en el turismo cultural y de alta gama en Canarias?
La principal dificultad que enfrentamos es estructural: la insularidad condiciona nuestro desarrollo. Dependemos de las conexiones aéreas y marítimas, cuya estabilidad y frecuencia cambian año a año, dificultando la planificación estratégica y la fidelización del turismo internacional de alto nivel. Además, competimos con establecimientos que operan bajo lógicas de volumen y precio, cuando nuestra propuesta es radicalmente distinta: un turismo lento, exclusivo y con valor cultural.
No obstante, esta misma singularidad es nuestra gran oportunidad. La creciente demanda de experiencias auténticas, personalizadas y sostenibles sitúa a La Palma —y al Hotel Hacienda de Abajo en particular— en una posición privilegiada. Si se consolidan las mejoras en conectividad y se apuesta institucionalmente por un modelo de turismo diferenciado, La Palma puede convertirse en un referente de turismo cultural y de lujo en Europa. Y nosotros estamos preparados para liderar esa transformación desde la autenticidad, la excelencia y el respeto por el entorno.