22/07/2025

Ane Ugarte: “El liderazgo de Bahía del Duque en el sector turístico de lujo exige compromiso, atención por los pequeños detalles y una vocación de mejora”
A

Directora Comercial y de Marketing de Bahía del Duque

Te puede interesar

 El Hotel Bahía del Duque es un referente del lujo en Tenerife. ¿Cuál es la visión actual y a largo plazo de Grupo CIO para mantener y evolucionar esta posición de liderazgo en un mercado tan competitivo?

En Grupo CIO entendemos que el liderazgo de Bahía del Duque en el sector turístico de lujo en Tenerife exige compromiso, atención por los pequeños detalles y una vocación de mejora constante. En este sentido, aspiramos a seguir ofreciendo a nuestros huéspedes una experiencia profundamente conectada con nuestro entorno, combinando la tradición canaria, la excelencia en el servicio y una oferta gastronómica y de bienestar de primer nivel. En definitiva, una propuesta de valor que realmente deje huella.

- Publicidad -

¿Cómo evalúa la competencia en el segmento de hoteles de lujo en Tenerife y en Canarias? ¿Qué elementos son clave para que el Bahía del Duque mantenga su diferenciación en este entorno?

- Publicidad -

Tenerife es un destino claramente consolidado y reconocido internacionalmente por su extraordinario entorno natural, su oferta diferenciada, su cualitativa planta alojativa y sus infraestructuras de primer nivel. En este contexto, la competencia es un estímulo que nos impulsa a ser aún más exigentes con nuestros estándares de excelencia y a innovar constantemente.

En Bahía del Duque defendemos un concepto de lujo basado en la autenticidad, el arraigo y el cuidado de cada detalle, unidos a nuestro característico y distintivo servicio personalizado como elementos clave de nuestra gestión. A largo plazo, seguiremos trabajando para continuar desarrollando y manteniendo nuestro posicionamiento a nivel internacional. Bahía del Duque es un hotel-destino que no pierde su esencia, sino que evoluciona para adaptarse a las expectativas de un viajero cada vez más exigente.

- Publicidad -

En un contexto donde las expectativas de los huéspedes de lujo están en constante evolución, ¿qué nuevas experiencias o servicios exclusivos está desarrollando el hotel para sorprender y fidelizar a sus clientes?

En el segmento turístico de lujo, la innovación va de la mano con la capacidad de sorprender y emocionar. Por eso, en Bahía del Duque diseñamos propuestas personalizadas que responden a ese deseo creciente del huésped actual de vivir experiencias que destaquen por su autenticidad, sostenibilidad y por ofrecer bienestar y exclusividad.

Recientemente, hemos incorporado la tecnología Biow E-OX, un dispositivo innovador que redefine el concepto de descanso, mejorando la calidad del sueño, aumentando la vitalidad y reduciendo el estrés oxidativo.

En el ámbito gastronómico, apostamos por ofrecer a nuestros huéspedes propuestas de alta cocina, incluyendo un restaurante con estrella Michelin, poniendo así a su alcance un rico mundo culinario con referencias internacionales, que también cuenta con opciones más relajadas en nuestros bares y lounges. Como novedad este verano, presentamos Upalupa Moments & Tastes, nuestro nuevo concepto de cocina mediterránea moderna, ubicado junto a la playa del Duque, y que incluirá coctelería de autor, una extensa carta de vinos con referencias internacionales y música chill out.

Además, seguimos ofreciendo servicios premium como Tenerife by BDD, una selección de experiencias en destino que permiten a nuestro cliente descubrir la isla de una forma única y personalizada.

¿Cómo se integra la sostenibilidad en la experiencia del huésped en el Bahía del Duque? ¿Hay elementos tangibles o iniciativas que los clientes puedan percibir o en las que puedan participar?

Desde sus inicios, Bahía del Duque ha centrado su estrategia en un modelo de turismo de lujo respetuoso con el entorno. Nuestro compromiso con la sostenibilidad es una realidad que está patente no solo en nuestras instalaciones – donde los 63 000 m2 de jardines y el diseño inspirado en la arquitectura tradicional canaria ofrecen una imagen integrada -, sino también en cada detalle de la experiencia que ofrecemos.

Esta filosofía se traduce en acciones concretas como garantizar que el 100% de nuestra energía proviene de fuentes renovables, generar mediante nuestros propios sistemas de desalación el 98% del agua que consumimos y sustituir los plásticos de un solo uso en las habitaciones por dispensadores rellenables, entre otras. Además, trabajamos mayoritariamente con proveedores locales, apoyando la economía canaria.

Formamos parte de proyectos de ámbito regional como el programa Comunidades Turísticas Circulares, impulsado por ASHOTEL. Renovamos cada año nuestras certificaciones ambientales según Reglamento EMAS, ISO 14001 y Travelife, así como contamos con el reconocimiento Sustainability Leader de The Leading Hotels of the World, que garantizan que Bahía del Duque es un hotel alineado con los estándares internacionales de turismo responsable.

Desde la perspectiva de un actor clave como Grupo CIO, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrenta actualmente el sur de Tenerife como destino turístico?

Uno de los principales desafíos que enfrenta el sur de Tenerife como destino turístico es mantener su competitividad en un entorno cada vez más global y exigente, adaptándose a las nuevas demandas del mercado.

Esto implica avanzar hacia un modelo que apueste por la diferenciación a través de la calidad, la innovación en la experiencia del cliente y una gestión responsable del entorno. Es fundamental encontrar un equilibrio que permita seguir generando valor para el destino, garantizando su posicionamiento a largo plazo.

¿Qué tipo de colaboración considera esencial entre el sector público y privado para impulsar un modelo turístico más sostenible y competitivo en el sur de Tenerife?

Una evolución real hacia un modelo turístico más sostenible y competitivo solo puede lograrse a través de una colaboración público-privada constante y estratégica. Es esencial que ambas partes compartamos una visión de futuro que combine crecimiento económico, preservación del entorno y bienestar social. De esta manera conseguiremos adaptarnos a las nuevas demandas de un viajero cada vez más responsable.

En un momento de creciente preocupación por la capacidad de carga turística en Canarias, ¿cómo cree que establecimientos como el Bahía del Duque, con su modelo de lujo, pueden contribuir a un turismo de mayor valor y menor impacto?

Nuestra visión sobre el futuro del sector se sustenta en un modelo basado en la calidad frente a la cantidad, con una propuesta de alto valor basada en la personalización, la calidad, el impacto controlado y alineada con los principios de sostenibilidad, para lo cual creemos firmemente que es necesario el diálogo y una estrategia compartida a largo plazo.

¿Cómo ve la evolución del modelo turístico en el sur de Tenerife? ¿Qué tendencias emergentes en el turismo de lujo considera que tendrán un mayor impacto en el Bahía del Duque y en el sur de Tenerife en los próximos años?

Vemos una clara evolución hacia un turismo más consciente. En el segmento de lujo, prevemos que crezca la demanda de experiencias auténticas, personalizadas y sostenibles, convirtiéndose el componente cultural un valor añadido indispensable.

- Advertisement -

Más noticias

Álvaro Sánchez: “La industria turística está llamada a evolucionar hacia un modelo más resiliente y regenerativo”

Director Global de Sostenibilidad, Integración e Impacto de Iberostar Hotels & Resorts.

Más noticias