Para empezar, ¿podría ofrecernos una síntesis de los logros más significativos y los desafíos clave que Europe Hotels ha enfrentado durante este primer trimestre de 2025? ¿Cómo se comparan estos resultados con las expectativas iniciales de la compañía para este período?
Sin lugar a duda, llevamos unos cuantos trimestres cuyo principal desafío al que se enfrenta Europe, y la mayoría de las empresas canarias, es la gestión humana. Cada vez esta siendo mas difícil mantener una plantilla estable, hacer previsiones de carga de trabajo adecuadas sin que fallen a último momento, y a eso se le debe de añadir la gestión diaria de conflictos entre el propio personal, cada uno con sus problemas y sus necesidades, con el fin de luchar por mantener en Europe siempre que se pueda un entorno laboral positivo con motivación e implicación. Aun así, considero que somos una de las pocas empresas afortunadas que cuenta con un enorme equipo, por lo que quiero aprovechar para agradecer públicamente a cada uno de ellos, contamos con grandes pilares que dan el callo en el día-día. Nuestro equipo son personas que cuidan y miman
a nuestros clientes, personas implicadas a las cuales les importa que estos tengan una
buena experiencia con nosotros y vuelvan felices de sus vacaciones.
Como punto de vista personal, creo que estamos en un momento en el cual es crucial “cuidar de los que cuidan”, así que sin lugar a dudar a evolución estratégica de Europe irá en ese sentido con nuestra plantilla.
En entrevistas anteriores nos mencionaba que la temporada de verano en Canarias es «baja» y que el Hotel Villa Cortés se centra en el Beach Club para atraer a un público más familiar. ¿Qué estrategias específicas de marketing y promoción tienen previstas para esta temporada para maximizar el atractivo del Beach Club y otros servicios estivales, y cómo se diferencian de la oferta de la competencia en el sur de Tenerife?
Sí, esto es un clásico de Canarias, verano es la temporada baja, no se puede competir con el Mediterráneo, y contamos con clientes con menor poder adquisitivo y más demandantes Nosotros, para diferenciarnos, estamos invirtiendo mucho en posicionamiento gastronómico como foco de atracción y valor adicional, y por supuesto en nuestro OA Beach Club. Un recinto de ocio diurno que cuenta con su propia piscina natural, en el cual se vuelve un espacio idóneo para pasar el día bajo el sol acompañado por buena música, servicio y gastronomía. Y lo que hemos empezado a hacer específicamente en OA Beach Club es colaborar con promotoras locales, las cuales organizan ambientes musicales diurnos como entretenimiento. Al final es un tipo de ocio muy saludable y atractivo que al cliente le va gustando cada vez más, porque es un ambiente muy positivo que termina a una hora decente posibilitando seguir aprovechando los próximos días.
“Creo que estamos en un momento en el cual es crucial ‘cuidar de los que cuidan’”
Con un notable 40-45% de clientes repetidores en el Hotel Villa Cortés, ¿qué acciones o programas de fidelización específicos, más allá del trato personalizado, implementan para mantener esta alta tasa de recurrencia y qué papel juega la innovación en servicios y experiencias para seguir sorprendiendo a estos huéspedes tan leales?
De lo que más puedo estar orgullosa, y sin duda es lo que nos diferencia del resto, es el trato y el servicio que el equipo Europe ofrece a nuestros clientes.
Las personas que se hospedan con nosotros tienen un nombre y apellido, pero sobre todo unos gustos, unas necesidades, unos hábitos que nuestro personal conoce a la perfección. El señor o la señora son la mesa 5, con el barraquito extra de leche condensada, y la almohada dura.
Está claro que los detalles son los que marcan a diferencia, y proporcionarles a nuestros clientes una experiencia en la cual puedan vivir despreocupado y mejor que en casa, es la cave de la fidelización. Otro punto a favor también es el “oasis” que hemos construido, el ambiente acompaña todas estas emociones. Es un espacio en el cual te puedes sentir cómodo y tranquilo, donde se para el tiempo y solo importa el ahora y el disfrutar. Sensaciones que lamentablemente pocas veces sentimos en el día a día de nuestras vidas.
Por su parte, considerando el éxito en la organización de eventos como bodas, ¿existen planes para ampliar la oferta de eventos, quizás incursionando en el turismo de congresos o incentivos (MICE)?
Repito, si la personalización e individualización es nuestro fuerte, no iba a ser diferente en este aspecto. Con respecto a celebraciones o eventos nos reunimos con los clientes, escuchamos sus necesidades y nos adaptamos a sus ideas y presupuestos.
Se han celebrado eventos de todo tipo, no solo bodas, también comuniones, eventos culturales, eventos musicales, reuniones de negocios, formaciones, congresos…Y estamos interesados siempre en acoger más, es una manera de poder tener unos ingresos adicionales sobre todo en temporadas bajas.
Europe Hotels cuenta con una cartera diversificada de hoteles. ¿Hay planes de expansión o la adquisición de nuevas propiedades en un futuro cercano, tanto en Tenerife como en otras
ubicaciones?
Europe Hotels tiene sede en Tenerife, Mallorca, Múnich, Berlín y el año pasado ha expandido a Lisboa, un Boutique Hotel en pleno centro. De momento no se tiene contemplado una expansión hotelera, es verdad que siempre estamos abiertos a ver alternativas e ideas, y siempre estamos pendiente de nuevas oportunidades de negocio, pero quizás dónde menos se tiene intención de invertir en caso de que se hiciese sería en España.
A modo de conclusión, de cara a la temporada estival y al final del año, ¿cuáles son los principales desafíos operativos o de mercado que anticipan y cómo se están preparando para abordarlos, manteniendo siempre el objetivo de ofrecer una «experiencia completa y enriquecedora» a sus huéspedes?
La industria turística viene de años bondadosos, pero siempre está a la espera de que este ciclo termine y vengan los famosos años de depresión económica. Al final, el reto más grande al que se enfrenta es mantener unos buenos estándares de servicio y de calidad, con un control óptimo en costos y gastos, para que cuando el ciclo positivo termine, se disponga de un asegurado para los tiempos más malos. Sobre todo, es importante disponer de cash Flow para reinvertir continuamente en el negocio en cuanto a mantenimiento de este, como para estar al día con la evolución de las necesidades de esta industria.
Lo que me parece primordial entender es que Canarias compite con muchos destinos, destinos emergentes económicamente más atractivos para el visitante o con estrategias políticas enfocadas más a la preservación del destino, de sus recursos naturales y culturales. Es importantísimo que nuestros representantes tengan una estrategia a más de 4 años vista, que acompañen a los empresarios y a la visión de este sector, con una visión que realmente mire el bien conjunto del destino, sus ciudadanos y empresarios, y no solo de una legislatura.