17/11/2025

Arissa López: “Nuestro principal objetivo es seguir desarrollando proyectos que generen un impacto positivo en Canarias”
A

Arissa López. Consultora de negocio de Plan B Group

Te puede interesar

El año pasado tuvimos el placer de conocerlos un poco más. Como microempresa que ha demostrado capacidad de generar impacto social, ¿qué desafíos encuentran para continuar demostrando que las pymes también pueden ser motor de transformación?

Un desafío clave para una pyme como la nuestra es equilibrar la gestión diaria con la capacidad de innovar. En Plan B Group contamos con una estructura colaborativa que valora las opiniones del equipo, lo que nos permite avanzar con organización y compromiso y garantizar que los proyectos se desarrollen en tiempo y forma, ofreciendo siempre el mejor resultado.

- Publicidad -

Creemos que la innovación no depende del tamaño, sino de la mentalidad. Las pequeñas empresas también pueden generar un impacto real, y el reto está en visibilizar ese valor, hacerlo sostenible y consolidar alianzas y equipos que compartan esta visión de cambio.

Plan B Group ha desarrollado múltiples iniciativas que impulsan la innovación y la transformación digital en Canarias. ¿Cómo describiría la misión que guía el trabajo de la organización dentro del ecosistema empresarial e institucional del archipiélago?

- Publicidad -

En Plan B Group nos guía la idea de hacer un modelo de consultoría diferente, basado en nuestros valores y en una forma de trabajar cercana, colaborativa y orientada al crecimiento conjunto. Nuestra misión es transformar las organizaciones para llevarlas a su máximo potencial competitivo y sostenible, por lo que, dentro del ecosistema empresarial e institucional de nuestras Islas, trabajamos para liderar esa transformación desde la excelencia, impulsando proyectos que fortalezcan la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización del tejido productivo.

En este sentido, creemos firmemente en el potencial que tienen Canarias y sus empresas, y por eso apostamos por el desarrollo de nuestro territorio, contribuyendo a que las organizaciones crezcan, se modernicen y se consoliden sin perder su identidad y su arraigo. Y, por supuesto, trabajamos con la sonrisa y la actitud positiva que siempre nos caracterizan, porque creemos que todo se hace mejor cuando se trabaja con ilusión y propósito.

- Publicidad -

¿Qué tendencias tecnológicas o modelos de innovación considera más relevantes para el futuro de las empresas canarias?

Una de las tendencias tecnológicas que las empresas canarias deben asumir es la inteligencia artificial. Pero no se trata de incorporar herramientas al azar, sino de partir de un análisis real de las necesidades de cada organización. La sobreexposición a soluciones sin criterio puede hacer perder de vista lo que realmente aporta valor.

Antes de implantar cualquier tecnología, es clave detenerse y reflexionar sobre qué necesitamos y cómo mejorar nuestro negocio. La inteligencia artificial puede optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y fomentar la creatividad.

De manera similar, para micro pymes y autónomos, la automatización es un gran aliado, liberando tiempo y recursos para centrarse en aspectos clave que aporten valor y favorezcan el crecimiento.

En el Programa Retos Digitales de Ashotel, la clave fue la identificación conjunta de un reto prioritario para cada empresa. ¿Podría contarnos cómo se lleva a cabo ese proceso de diagnóstico y co-creación de la hoja de ruta digital?

Desde Plan B Group hemos gestionado la oficina técnica del Programa Retos Digitales de Ashotel durante los últimos cuatro años. En mi caso, he participado tanto en su coordinación como en el acompañamiento directo a las empresas como mentora. La clave del diagnóstico está en escuchar y comprender las necesidades reales de cada entidad.

Todo comienza con una reunión inicial en la que las empresas exponen sus inquietudes o, si no las tienen claras, realizamos una exploración conjunta sobre áreas como marketing digital, experiencia de cliente, tecnología, procesos internos o gestión del talento, hasta identificar los ámbitos de mejora prioritarios.

Desde la oficina técnica analizamos la información y hacemos un “match” con la persona mentora más adecuada, según su experiencia y el tipo de reto. Esta personalización permite que las sesiones sean muy prácticas y orientadas a resultados.

Finalmente, se elabora una hoja de ruta colaborativa, con acciones realistas y aplicables, que sirve como guía para continua impulsando la transformación digital más allá del Programa.

Plan B Group también participa en la dinamización de las Comunidades RIS3 CAN, un instrumento clave dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2021-2027, la RIS3 ampliada. ¿En qué consiste este trabajo y cómo contribuye a fortalecer el ecosistema de innovación en las Islas?

La dinamización de las Comunidades RIS3 CAN es un proyecto en el que trabajamos desde finales de 2023 junto a la ACIISI y el ITC, coordinando todo el proceso: desde reuniones de trabajo y encuentros intercomunitarios hasta la gestión de la Plataforma RIS3 CAN.

Estas comunidades reúnen a representantes de los cuatro sectores de la cuádruple hélice (empresas, administración, academia y sociedad civil) en torno a las cinco prioridades estratégicas de la RIS3 ampliada: Turismo Digital y Sostenible, Salud y Bienestar, Economía Azul, Astrofísica y Aeronáutica, e Industrias Emergentes-CanaryChip. Su objetivo es fomentar la cooperación interdisciplinaria, conectar oferta y demanda en I+D+i y detectar proyectos transformadores para impulsar la innovación en Canarias.

Desde Plan B Group hemos apoyado la constitución de las comunidades, mapeado agentes, difundido información y organizado sus sesiones de trabajo. Recientemente, el 23 de octubre celebramos el II Encuentro Intercomunitario en San Cristóbal de La Laguna, con más de 80 participantes, enfoque en financiación y diez pitches de proyectos tractores.

Lo más gratificante es ver cómo estos espacios se consolidan como puntos de encuentro reales que conectan personas, ideas y proyectos, fortaleciendo el ecosistema innovador de las Islas.

¿Cómo contribuye la participación de Plan B Group en la dinamización de los grupos de trabajo de la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC) 2022-2027 a fortalecer la conexión entre innovación, sostenibilidad y desarrollo económico en Canarias?

Nuestra participación en la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias (EDIC) 2022-2027 ha sido muy enriquecedora. Desde Plan B Group dinamizamos las sesiones de los cinco grupos de trabajo: Innovación y transformación digital, Formación, Sostenibilidad, Adaptación legislativa y agilización administrativa, y Consolidación y crecimiento empresarial e internacionalización.

Mediante sesiones online y presenciales se generaron espacios de diálogo valiosos entre los distintos agentes del sector industrial, donde se debatieron propuestas para avanzar hacia un modelo más innovador, sostenible y competitivo. Lo más relevante fue conocer de primera mano las necesidades de las empresas y comprobar el compromiso de todos los actores, incluida la academia y el sector público, por impulsar la industria en Canarias.

Desde la experiencia acumulada en proyectos como la dinamización de las Comunidades RIS3 CAN, la dinamización de los grupos de trabajo de la EDIC o el Programa Retos Digitales de Ashotel, ¿cómo perciben la madurez digital y el nivel de innovación del tejido empresarial canario en comparación con otros territorios?

Desde nuestra experiencia, percibimos que el tejido empresarial canario está en un momento de transición. En madurez digital conviven organizaciones muy avanzadas con otras que apenas inician su transformación. Esto evidencia la necesidad de seguir acompañando a las empresas, especialmente pymes y micropymes.

Aunque la mayoría muestra interés por mejorar, muchas se sienten saturadas o creen que la digitalización es solo para grandes empresas. Sin embargo, las herramientas digitales pueden ser grandes aliadas si se aplican con criterio y acompañamiento, que es clave.

En innovación, Canarias cuenta con proyectos de alto nivel, algunos reconocidos nacional e internacionalmente, aunque persiste cierta polarización entre empresas muy innovadoras y otras más reticentes. Fortalecer el ecosistema innovador, con esfuerzo público y privado, será clave para reducir esa brecha y situar a Canarias al nivel de regiones líderes como el País Vasco.

Para finalizar, ¿cuáles son los principales objetivos que se ha marcado Plan B Group para el próximo año?

Para el próximo año, nuestro principal objetivo es seguir desarrollando proyectos que generen un impacto positivo en Canarias. Creemos firmemente que, desde nuestro trabajo en consultoría, podemos aportar nuestro granito de arena para hacer de las Islas un lugar mejor, más innovador y sostenible.

En una empresa como la nuestra, cada proyecto es diferente y eso hace que el futuro siempre sea un reto apasionante, pero lo que tenemos muy claro es que queremos continuar liderando la transformación de nuestro entorno a través de la excelencia, trabajando junto a nuestro equipo de profesionales y a las organizaciones que confían en nosotros.

- Advertisement -

Más noticias

Canalink impulsa a Tenerife como Hub Internacional de Telecomunicaciones reforzando la conectividad global de la isla y fortaleciendo la economía digital y la innovación...

La presidenta, Rosa Dávila, “Tenerife se está posicionando como un centro tecnológico en Europa, atrayendo nuevas inversiones y diversificando nuestra economía hacia sectores de alto valor añadido”. Las inversiones de casi 70 millones de euros se centran en la creación y puesta en marcha de nuevos proyectos submarinos y posicionamiento estratégico global

Más noticias