¿Cómo consigue una compañía mantenerse en lo alto del mercado tras 75 años?
La clave está en combinar tradición e innovación. En SUARDIAZ hemos sabido evolucionar desde nuestros orígenes como naviera familiar hasta convertirnos en un operador logístico integral de referencia internacional. Esto ha sido posible gracias a una visión a largo plazo, una fuerte apuesta por la sostenibilidad, la digitalización de nuestros procesos y, sobre todo, a la confianza de nuestros clientes y al compromiso de un equipo humano altamente cualificado.
Mantenerse en lo alto exige anticiparse al cambio, adaptarse con agilidad a los nuevos desafíos del sector –como la descarbonización o la transformación digital– y seguir ofreciendo un servicio personalizado y fiable. Para nosotros, cada reto es una oportunidad de seguir mejorando.
¿Considera que, actualmente, estamos en un buen momento para el sector? ¿Cuál es vuestra situación actual?
El sector se encuentra en un momento de transformación profunda, impulsado por la
sostenibilidad, la digitalización y los nuevos marcos regulatorios. Esto conlleva desafíos, pero también grandes oportunidades para aquellas compañías capaces de adaptarse e innovar.
En SUARDIAZ Group estamos en una posición sólida. Gracias a nuestra experiencia, al compromiso de nuestros equipos y a nuestra capacidad de integrar soluciones logísticas complejas, hemos sabido anticiparnos a los cambios.
Seguimos invirtiendo en flota más sostenible, en procesos digitales y en la ampliación de nuestra red de servicios.
Creemos que es un buen momento para consolidar alianzas estratégicas y seguir generando valor a través de soluciones logísticas eficientes, sostenibles y personalizadas.
Hablamos de lo positivo, que es mucho, pero siempre conviene analizar los puntos más débiles. ¿A qué problemas y retos se están enfrentando ahora mismo?
Entre los principales desafíos a los que nos enfrentamos se encuentra la necesidad de
adaptarnos a las fluctuaciones en los costes de transporte.
Asimismo, estamos centrados en fomentar nuestra capacidad ante interrupciones en la cadena de suministro y cumplir con las recientes regulaciones medioambientales. La integración de nuevas tecnologías y la formación continua de nuestros empleados son fundamentales para alcanzar estos retos.
Sin duda Canarias es un muy buen lugar para nuestro sector. De hecho, SUARDIAZ
Group, como muestra de su compromiso con las islas, está presente desde hace 60
años.
Cabe destacar que, en Canarias, al igual que en el resto del grupo Suardiaz
se ofrece un servicio multimodal. Es decir, una solución logística integral que combina transporte marítimo, aéreo y terrestre, aportando además soluciones aduaneras
con un departamento propio dedicado en exclusividad.Desde Canarias este servicio multimodal nos permite conectar eficazmente la península y el resto del mundo con todas
las islas del archipiélago y, aunque se utilizan distintos modos de transporte, tener un
único punto de contacto simplifica la gestión operativa.
Además, en Canarias nos encontramos en un enclave estratégico entre Europa, África y América, y contamos con infraestructuras portuarias, aéreas modernas y con profesionales altamente capacitados.
A pesar de soportar costes adicionales derivados de la insularidad y estar condicionados por la fuerte dependencia del transporte marítimo y aéreo, creemos firmemente en el potencial logístico de Canarias y seguimos apostando por su desarrollo como Hub marítimo de referencia.
¿Cómo introducimos el concepto de sostenibilidad en una compañía como esta?
La sostenibilidad es un valor clave para SUARDIAZ Group que, a través de una política comprometida y adecuada, garantizamos nuestro compromiso Medioambiental, Social y de Buen Gobierno. En nuestra voluntad por garantizar la prestación de los servicios que ofrecemos y conscientes de que la calidad, el medioambiente, la seguridad y salud en el trabajo y la sostenibilidad son cimientos básicos en el desarrollo de nuestra actividad, hemos implantado un Sistema Integrado de Gestión fundamentado en la mejora continua y basado en los requisitos que establecen las normas UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 14001:2015 (medio ambiente), UNE-EN ISO 14064- 1:2019 e ISO 45001:2018 para dirigir el desarrollo de nuestras actividades.
Además, nuestra estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial de Naciones Unidas, y contamos con un departamento corporativo que lo gestiona de forma centralizada a nivel de Grupo.
¿Y la innovación?
La innovación está siendo clave para el Grupo ya que gracias a la adopción de nuevas tecnologías e innovaciones en toda la cadena de valor de nuestro negocio somos capaces de responder a los desafías del momento y, sin duda, mejorar la eficacia de la cadena de suministro.
Sabemos que, a lo largo de estos años, han ido alcanzando diferentes hitos y metas, pero ¿cuáles son las siguientes que les gustaría alcanzar?
Mirando al futuro, nuestros principales objetivos pasan por seguir avanzando hacia una logística más sostenible, digital y conectada. Queremos reforzar nuestra presencia en mercados estratégicos como el norte de Europa, el Mediterráneo y el norte de
África, consolidar nuevas rutas, e invertir en soluciones tecnológicas que optimicen la
eficiencia de nuestras operaciones.
Además, seguimos apostando por el talento, por la diversificación de nuestros servicios y por liderar la transición energética del transporte marítimo, con buques más limpios – como los buques GNL que se incorporarán a nuestra flota en los próximos años, así como la instalación de Scrubers en los actuales – de manera que podemos ofrecer operaciones más responsables. En definitiva, queremos seguir siendo un socio logístico de referencia para nuestros clientes, acompañándolos en sus propios retos de crecimiento y transformación.