CaixaBank Dualiza y el Gobierno de Canarias, junto al Clúster Canarias Excelencia Tecnológica y la Asociación de Jóvenes Empresarios, han reunido a cerca de un centenar de asistentes para participar en un Desayuno Dualiza en el que analizar las necesidades del sector tecnológico en las Islas, los retos que tiene por delante, y las soluciones que se pueden aportar desde la Formación Profesional.
Las conclusiones, dadas a conocer este jueves, muestran una coincidencia total en la necesidad de nuevos profesionales para cubrir la falta de trabajadores en un sector clave para la economía canaria, que ya representa un 2,5% del PIB y que mantiene un crecimiento sostenido.
Esa necesidad de talento se plantea a corto y medio plazo. De hecho, alguno de los participantes ha calificado la situación de captación de nuevos perfiles como crítica.
El tamaño de muchas de las empresas, la mayor parte pymes y micropymes, dificulta también las posibilidades que tienen muchas de ellas a la hora de atraer vocaciones.
Preguntados a la hora de listar aquellos trabajos con más urgencia por cubrir, la mayoría se ha decantado por:
- Desarrollador PHP y Java
- Consultor TIC
- Analista de datos
- Especialista en ciberseguridad y Big Data
- Robótica
- ASIR
- Administradores Cloud
- Clud Azure en la nube AWS
- Especialista en marketing digital
- Desarrollador de inteligencia artificial
- Administrador de redes
- Data Science: snowflake, power platform
- Software development: Cloud, Azure, React, Javascripo, Prompt Eng
Frente a estas demandas, organizadores y centros educativos han mostrado el potencial de la Formación Profesional para dar respuesta a algunos desafíos gracias a la múltiple oferta formativa que ofrece esta modalidad educativa, desconocida por muchas de las empresas.
No obstante, los centros educativos advierten de que la demanda del mercado sigue siendo mayor que la capacidad de los centros de egresar jóvenes, ya que los ciclos están llenos en todos los niveles.
Ese interés se refleja también en el mundo universitario, donde también titulan más jóvenes en estas profesiones, y más universitarios que pasan a la FP como vía previa a su incorporación al mercado laboral.
De las necesidades y capacidades de unos y otros ha salido el compromiso por avanzar en un camino que, sin duda, puede aportar numerosas soluciones.
Todos han coincidido en avanzar en la FP como vía clave para formar nuevos profesionales. Para ello han apostado por crear mesas de trabajo conjuntas en las que se profundice en distintas medidas fundamentales. Entre ellas, el análisis de la figura del tutor de empresa mancomunado, un profesional que ejerza de guía del estudiante en la empresa, así como de formador y evaluador, y que también sirva de nexo con el centro educativo. Muchas de las pymes no pueden permitirse dedicar a un trabajador a esa tarea, pero sí aceptarían contar con un tutor que diera servicio a un conjunto de empresas.
CaixaBank Dualiza
CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad.
Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.
Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.
Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a 47.000 estudiantes, 6.000 empresas y 4.000 actividades con centros educativos.