23/06/2025

Canarias recibió en julio a más turistas que antes de la pandemia
C

Canarias se cuenta entre las comunidades autónomas que recibieron el pasado mes de julio amás turistas que antes de la pandemia, tanto nacionales, un 9,55% más, como internacionales, un 5,13% más. Solo cinco comunidades recibieron menos turistas alojados en establecimientos hoteleros que en el mismo mes previo a la pandemia: Madrid (-14,05 %), Navarra (-7,99 […]

Te puede interesar

Canarias se cuenta entre las comunidades autónomas que recibieron el pasado mes de julio amás turistas que antes de la pandemia, tanto nacionales, un 9,55% más, como internacionales, un 5,13% más.

Solo cinco comunidades recibieron menos turistas alojados en establecimientos hoteleros que en el mismo mes previo a la pandemia: Madrid (-14,05 %), Navarra (-7,99 %), Aragón (-4,98 %), Extremadura (-1,50 %) y Andalucía (-0,29 %), además de Melilla (-27,06 %) y Ceuta (-8,20 %).

Según la Encuesta de Coyuntura Hotelera publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), siete comunidades crecieron tanto en visitantes nacionales como internacionales: Murcia, Galicia, País Vasco, Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

- Publicidad -

Todas las comunidades acogieron más turistas nacionales que en el mismo mes de 2019 excepto Madrid (-9,22 %), Navarra (-5,15 %) y Aragón (-3,27 %), además de Melilla (-29,05 %), con Baleares (17,93 %), Cataluña (15,34 %), Galicia (14,96 %) y Murcia (14,74 %) a la cabeza de las subidas.

Por encima de la media

- Publicidad -

También crecieron por encima de la media (7,02 %) Andalucía (10,92 %), País Vasco (9,91 %), Canarias (9,55 %) y Castilla-La Mancha (7,14 %) y lo hicieron por debajo Asturias (4,47 %), La Rioja (3,83 %), Cantabria (3,00 %), Comunidad Valenciana (2,63 %), Extremadura (1,69 %) y Castilla y León (0,78 %), además de Ceuta (3,53 %).

Siete comunidades recibieron en julio más turistas residentes en el extranjero que en el mismo mes de 2019: Murcia (18,69 %), País Vasco (17,43 %), Galicia (11,86 %), Canarias (5,13 %), Castilla y León (3,98 %), Baleares (3,55 %) y Comunidad Valenciana (1,77 %).

- Publicidad -

En cambio, registraron peores cifras, todas ellas por debajo de la media (-3,42 %), La Rioja (-4,05 %), Cataluña (-5,74 %), Cantabria (-6,18 %), Asturias (-6,97 %), Aragón (-10,17 %), Navarra (-13,24 %), Extremadura (-14,75 %), Andalucía (-15,47 %), Madrid (-18,39 %) y Castilla-La Mancha (-24,79 %), además de Melilla (-24,04 %) y Ceuta (-28,16 %).

Por provincias, A Coruña, Palencia y Murcia fueron las que registraron las mayores subidas del número total de turistas, un 23,94 %, un 21,87 % y un 15,67 %, respectivamente.

Las que más crecieron en visitantes nacionales fueron Palencia (28,75 %), Tarragona (25,32 %) y A Coruña (24,77 %) y las que más subieron en turistas internacionales fueron Soria (41,32 %), Valladolid (31,63 %) y A Coruña (22,00 %).

- Advertisement -

Más noticias

Más de 200 artesanos se inscriben para participar en la 41 edición de la Feria de Artesanía de Canarias

El plenario de la Comisión Canaria de Artesanía se reúne para baremar y elegir a los 140 artesanos que participarán en esta feria regional el próximo mes de diciembre en la isla de Tenerife

Más noticias