03/04/2025

Cathaysa Melián: “De la disciplina militar al liderazgo empresarial en el Coaching de Alto Rendimiento”
C

CEO y propietaria de la Marca Cathaysa Melián

Te puede interesar

La historia de Cathaysa Melián es un fascinante viaje de transformación y superación. Tras 23 años de servicio en el ejército, donde la disciplina y la resiliencia eran parte de su ADN, Cathaysa decidió dar un giro radical a su carrera. Su andadura empresarial comenzó en Bangkok, donde vivió durante cuatro años y se formó en coaching con Cherie Carter-Scott, reconocida coach del programa de Oprah Winfrey en su paso por el Sudeste Asiático. Esta experiencia en un entorno multicultural y dinámico fue fundamental para el desarrollo de su propuesta de valor: «Ayudar a directivos, emprendedores y deportistas a optimizar su rendimiento a través de su operatividad mental».

Creció en un entorno familiar donde las mujeres empresarias conocían tanto el éxito como el fracaso. «El verdadero liderazgo no se trata solo de alcanzar la cima, sino de saber cómo levantarse tras una caída«, afirma Cathaysa. Esta filosofía le sirvió como base para reinventarse y crear una empresa de rutas turísticas VIP en Bangkok, un proyecto que fusionó su amor por los viajes y su deseo de emprender. Además, su experiencia como parte del primer equipo de vela en la Armada con una mujer a bordo le otorgó una perspectiva única sobre la capacidad de superación.

- Publicidad -

El proyecto de Cathaysa ha crecido de manera orgánica, siguiendo una dirección clara. Desde sus inicios, buscó trascender el modelo tradicional de coaching proponiendo una metodología estructurada: la Neocodificación. Esta metodología es una fusión de coaching estratégico, programación neurolingüística y patrones de conducta humana que ha sido clave en su éxito. 

Entre los momentos más significativos de su carrera, destaca la publicación de sus dos libros. El primero, resultado de un programa llamado «INERCIA», se centra en mujeres emprendedoras sin experiencia previa. El segundo, «Neocodifcate: Del entrenamiento a la competición», está dirigido a deportistas de alto rendimiento. Estas publicaciones no solo le permitieron alcanzar un público más amplio, sino que también consolidaron su metodología como un referente en el sector.

- Publicidad -

Con una visión clara, su objetivo a largo plazo es expandir el impacto de su trabajo a nivel global. «Quiero que más líderes, emprendedores y deportistas accedan a herramientas que les permitan no solo alcanzar el éxito, sino sostenerlo en el tiempo«, asegura. Está trabajando en la creación de un ecosistema de formación de alto rendimiento que incluya programas específicos para empresas y una mayor presencia en plataformas digitales. 

- Publicidad -

A pesar de que emprender nunca es fácil, Cathaysa considera que ha sido un reto apasionante. «Emprender es una montaña rusa«, afirma, y su formación en el ejército le ha proporcionado herramientas para gestionar la incertidumbre y tomar decisiones bajo presión. Sin embargo, uno de los mayores desafíos ha sido transformar la mentalidad de aquellos que ven el coaching como algo abstracto. Cathaysa se ha comprometido a demostrar con hechos que el coaching de alto rendimiento es una herramienta tangible y eficaz.

Actualmente, trabaja en un proyecto que representa una evolución natural de su trayectoria: un programa exclusivo de formación para líderes que combina el coaching de alto rendimiento con estrategias de liderazgo militar adaptadas al mundo empresarial y deportivo. También está preparando su tercer libro, en el que profundizará en la conexión entre la mentalidad de élite y la toma de decisiones estratégicas.

Además, está explorando nuevas formas de expandir su impacto a través de plataformas digitales, con contenido formativo accesible a una audiencia global. «El futuro del desarrollo personal y profesional pasa por combinar la personalización con la tecnología«, concluye.

- Advertisement -

Más noticias

Vuelve ‘La Quedada del Año 2025’, el mayor festival de humor en Canarias

Ya están a la venta las entradas para la segunda edición de este espectáculo, organizado por Palante Producciones, con Darío López al frente, que reunirá el 4 de mayo a nueve humoristas en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife.

Más noticias