04/11/2025

CEOE Tenerife acoge la presentación del mayor proyecto de aparcamientos subterráneos en Puerto de la Cruz
C

La sede de CEOE Tenerife fue el escenario de la presentación del proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz para la construcción y explotación, mediante concesión administrativa de obra, de dos macro aparcamientos subterráneos con una capacidad total de unas 650 plazas.

Te puede interesar

Los nuevos estacionamientos estarán ubicados en enclaves estratégicos del municipio: la Plaza de la Constitución, en pleno casco histórico, y la zona de Punta Brava, junto a Playa Jardín y Loro Parque. Además de resolver una demanda histórica de aparcamientos en la ciudad, el proyecto contempla la creación de nuevas plazas públicas, zonas verdes, instalaciones deportivas y, en Punta Brava, un edificio dotacional en el solar del Hogar Santa Rita.

La sesión, presentada por Elena Vela, secretaria general de CEOE Tenerife, permitió al empresariado conocer de primera mano los detalles de esta iniciativa, que será gestionada bajo un contrato de concesión de obra pública con una duración de 40 años. En su intervención, Vela subrayó que “las infraestructuras son una palanca esencial de competitividad y modernización. Este proyecto demuestra cómo la colaboración públicoprivada puede dar respuesta a necesidades históricas y generar nuevas oportunidades para el tejido empresarial”.

- Publicidad -

Durante la jornada participaron representantes de la corporación municipal, encabezados por el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, acompañado por el concejal de Hacienda, Contratación Pública, Concesiones Administrativas, Patrimonio y Personal, Pedro Antonio Campos, y el concejal de Aparcamientos, Felipe Rodríguez Cruz.

Con este encuentro, CEOE Tenerife reafirma su compromiso de seguir siendo un espacio de diálogo y colaboración entre las administraciones y el sector privado, contribuyendo al desarrollo económico y social de la isla.

- Advertisement -

Más noticias

El 65% de la población canaria considera prioritaria la lucha contra el cambio climático

Más del 70% cree que la transición ecológica puede mejorar la calidad del aire, la salud y los entornos urbanos

Más noticias