22/07/2025

Charter 100 Canarias rinde homenaje al liderazgo femenino en los medios de comunicación
C

El encuentro, moderado por Nardy Barrios, presidenta de Charter 100 Canarias, congregó a numerosas personalidades del ámbito social, político, cultural y empresarial del Archipiélago

Te puede interesar

Charter 100 Canarias celebró esta tarde en el Real Club Náutico de Gran Canaria, con motivo de su décimo aniversario, un encuentro sin precedentes desarrollado bajo el título «Las 4 Magníficas», protagonizado por cuatro mujeres referentes del liderazgo audiovisual en las islas.

En la mesa redonda moderada por Nardy Barrios Curbelo, fundadora y presidenta de Charter 100 Canarias, las ponentes ofrecieron un análisis profundo sobre la realidad, los retos y las oportunidades del liderazgo femenino en los medios, así como las barreras históricas que aún persisten para alcanzar la igualdad efectiva.

- Publicidad -

El evento contó con la participación de Lourdes Santana Navarro, directora del Grupo Prisa en Canarias; Francisca González Santana, directora de TVE en Canarias; María del Pino Quintana Marrero, delegada en Canarias de Antena 3, que incluye Antena 3 TV y Onda Cero; y María Méndez Castro, administradora de Radio Televisión Canaria.

En sus palabras de bienvenida, Nardy Barrios resaltó la importancia histórica de este momento, señalando que «este encuentro se produce en un contexto excepcional en Canarias, al ser mujeres las que se encuentran al frente de los principales medios de comunicación del Archipiélago”. Esta situación coincide con el décimo aniversario de la organización que representa, “lo que refleja perfectamente el lema de Charter 100: Juntas Valemos Más», señaló al comienzo de esta sesión que contó con un amplio número de asistentes.

- Publicidad -

Lourdes Santana destacó que cuando llegó a su primer cargo como responsable de la sección de política de un periódico “este ámbito estaba dominado por la presencia masculina y no había muchos referentes en los medios”, y afirmó que «no basta con llegar a puestos directivos, es imprescindible hacerlo con un propósito, el de transformar estructuras”.

Francisca González recordó cómo RTVE “fue pionera en España en llevar a las mujeres a cargos directivos, al comienzo de la democracia, cuando aún no se hablaba de techos de cristal y mucho menos era familiar la palabra sororidad”. Durante su intervención también hizo referencia a la necesidad de “rechazar cualquier forma de edadismo, algo que afecta especialmente a las mujeres en el ámbito de la comunicación audiovisual”.

- Publicidad -

María Méndez, desde su perspectiva como administradora pública, puso el foco en «un liderazgo femenino que ha venido para quedarse, y es significativo que en los principales medios de comunicación de las islas haya mujeres al frente. No es algo casual, es una cuestión de justicia, pero sobre todo de eficacia, demostrando que las mujeres pueden estar al frente de grupos de comunicación con gran implantación en las islas».

Por su parte, María del Pino Quintana Marrero hizo referencia a los cambios producidos en el tratamiento informativo sobre mujeres, cuando se comenzó a implementar una «autorregulación» en aspectos como el uso de imágenes y el lenguaje relacionados con la violencia de género, «al entrar en juego la sensibilidad de las propias mujeres en los medios». Asimismo, señaló la relevancia de este encuentro “al poner en valor esto que ocurre en las islas, donde muchas veces vamos por delante, y que demuestra que las mujeres en Canarias tenemos mucho que decir”.

En este contexto, cabe destacar el reciente informe internacional del Instituto Reuters sobre Mujeres y Liderazgo en los Medios de Comunicación 2025, que indica que solo el 27% de los puestos directivos en medios a nivel global están ocupados por mujeres, cifra que, aunque ha crecido desde el 23% en 2020, continúa siendo insuficiente. España se sitúa aún por debajo de los países líderes como Reino Unido, donde las mujeres alcanzan el 46% de los cargos directivos en medios de comunicación.

Durante la mesa redonda, las ponentes coincidieron en señalar que la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo no solo es necesaria por justicia social, sino que aporta diversidad, eficacia y creatividad a las organizaciones. También se abordaron temas como los estereotipos en la conciliación familiar y la necesidad de erradicar inercias del pasado en la gestión de los equipos humanos.

El acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito social, político, empresarial y cultural de Canarias, reforzando el compromiso transversal de la sociedad canaria con la igualdad y la diversidad, así como el impulso a estos valores desde Charter 100 Canarias.

Sobre las participantes:

Lourdes Santana Navarro. Directora regional del Grupo Prisa Radio en Canarias desde 2010. Premio Canarias de Comunicación 2019. Licenciada en Ciencias de la Información y diplomada en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha impulsado importantes proyectos en Televisión Canaria y RTVE en Canarias.

Francisca González Santana. Directora del Centro de Producción de RTVE en Canarias, periodista con más de 22 años en RTVE. Licenciada en Ciencias de la Información y Estudios Asiáticos. Especialista en coberturas internacionales y nacionales.

María del Pino Quintana Marrero. Delegada en Canarias de Antena 3, que incluye Antena 3 TV y Onda Cero, desde 2002. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Comercio Internacional. Ha sido gerente de ASINCA (Asociación Industrial de Canarias), destacando por su liderazgo en un sector tradicionalmente masculino.

María Méndez Castro. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Administradora general del Ente Público Radio Televisión Canaria. Cuenta con una amplia experiencia en administración pública y en sectores estratégicos como turismo y asuntos europeos.

Nardy Barrios Curbelo. Jurista y presidenta fundadora de Charter 100 Canarias. Primera mujer diputada por la provincia de Las Palmas, galardonada con la Gran Cruz del Mérito Civil por su labor parlamentaria, y reconocida activista en defensa de la igualdad de género.

Sobre Charter 100 Canarias:

Charter 100 Canarias es una asociación integrada por mujeres empresarias, directivas y profesionales que trabaja para promover la igualdad efectiva y el empoderamiento femenino.

Bajo el lema «10 años dando voz y apoyo a la mujer canaria», Charter 100 Canarias conmemora su primera década de compromiso con la igualdad, creando espacios únicos de intercambio, reflexión y aprendizaje que han permitido visibilizar el talento femenino, generar referentes y contribuir al progreso hacia una sociedad más equitativa, justa e inclusiva. Este aniversario simboliza una década de logros compartidos, así como la determinación por seguir impulsando un futuro en el que todas las mujeres puedan desarrollar plenamente su potencial y ejercer un liderazgo auténtico y transformador.

- Advertisement -

Más noticias

Álvaro Sánchez: “La industria turística está llamada a evolucionar hacia un modelo más resiliente y regenerativo”

Director Global de Sostenibilidad, Integración e Impacto de Iberostar Hotels & Resorts.

Más noticias