05/02/2025

Científicos internacionales estudian en Loro Parque el consumo de oxígeno de las orcas
C

La investigación, en la que participa la Universidad de Duke de Estados Unidos, también busca entender las necesidades alimentarias de las orcas en la naturaleza y cómo la actividad humana puede afectar a sus balances energéticos Loro Parque y la Universidad de Duke colaboran en una investigación para medir el consumo de oxígeno en las orcas […]

Te puede interesar

La investigación, en la que participa la Universidad de Duke de Estados Unidos, también busca entender las necesidades alimentarias de las orcas en la naturaleza y cómo la actividad humana puede afectar a sus balances energéticos

Loro Parque y la Universidad de Duke colaboran en una investigación para medir el consumo de oxígeno en las orcas y entender cuánta energía utilizan en reposo y en movimiento, un factor clave para conocer sus necesidades alimentarias y evaluar cómo las perturbaciones humanas y naturales afectan a su salud y supervivencia.

El estudio, liderado por el investigador postdoctoral Austin Allen, busca comprender cómo factores como la presencia de buques y el ruido generado por los seres humanos afectan al nado de las orcas y a su gasto de energía. A través de esta investigación, se espera trabajar en la conservación y protección de la especie y su hábitat.

- Publicidad -

“Hay una serie de perturbaciones que afectan a la forma de nadar de las orcas. Los datos de natación, combinados con las mediciones de oxígeno, nos ayudarán a entender si estas acciones humanas o naturales están causando que usen más calorías y si es una cantidad significativa o no”, explica Allen.

Según el investigador, entender cómo estas alteraciones afectan a los balances energéticos de la especie “es fundamental para entender su capacidad para sobrevivir y reproducirse”.

- Publicidad -

Para analizar el consumo de oxígeno, se emplea un dispositivo específico en el que las orcas deben respirar dentro y fuera durante 15 minutos para medir su tasa metabólica basal. Posteriormente, se les pide nadar mientras llevan un sensor -similar al de los relojes inteligentes- para luego volver y respirar por otros 15 minutos.

De acuerdo con el investigador, lugares como Loro Parque juegan un papel fundamental en la investigación y conservación de esta especie. Los zoológicos modernos acreditados ofrecen un entorno seguro para estudiar la salud, el comportamiento, la dieta, la masa corporal y otros aspectos fisiológicos de las orcas.

- Publicidad -

Asimismo, brindan la oportunidad de realizar estudios controlados que normalmente no pueden desarrollarse en la naturaleza, lo que permite a los investigadores profundizar en el conocimiento del reino animal y en los avances para su conservación.

En este sentido, Loro Parque se sitúa como un importante colaborador en proyectos internacionales, contribuyendo a la obtención de datos valiosos para mejorar la vida de las especies en la naturaleza y garantizar su supervivencia en el actual contexto climático.

Sobre Loro Parque

Loro Parque, embajada animal con más de 50 años de historia, cuenta con la reserva de papagayos más grande y diversa del mundo, así como con especies y ecosistemas de los cinco continentes. La institución, junto a Loro Parque Fundación, mantiene un firme compromiso con la conservaciónde la biodiversidad en las Islas Canarias y refuerza el papel de los centros zoológicos modernos acreditados como protectores de la fauna amenazada.

El Parque cuenta con la Placa y la Medalla de Oro al Mérito Turístico otorgada por el Gobierno de España y la Medalla de Oro del Gobierno de Canarias, entre otros galardones. Además, ha sido reconocido con el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial y es el único zoológico de Europa que cuenta con la Certificación de Bienestar Animal “Humane Certified” de la entidad American Humane.

A lo largo de su historia, Loro Parque se ha convertido junto con el acuario Poema del Mar, el parque acuático Siam Park, el restaurante Brunelli’s y el Hotel Botánico y Oriental Spa Garden en las más reputadas entidades turísticas de Tenerife y las visitas obligadas de las Islas Canarias.

- Advertisement -

Más noticias

La familia de Planet Penguin en Loro Parque sigue creciendo con 6 nuevas crías

El éxito de cría que registra la Embajada Animal año tras año es reflejo de las excelentes condiciones de las que gozan estos animales

Más noticias