14/10/2025

Convenio para cuidar y hacer promoción del queso majorero
C

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, destinará 30.000 euros al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Majorero; con vistas a la promoción, fomento y control de calidad del producto en la isla. El abono figura en el acuerdo suscrito entre el consejero David de Vera y […]

Te puede interesar

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, destinará 30.000 euros al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Majorero; con vistas a la promoción, fomento y control de calidad del producto en la isla.

El abono figura en el acuerdo suscrito entre el consejero David de Vera y el presidente del Consejo Regulador, Esteban David Alberto Pérez, con el fin de mantener las acciones que realiza la DOP por garantizar la excelencia de las producciones queseras en Fuerteventura, controlando que se cumple con todas las normas exigidas en cuanto a origen, calidad y procesos de elaboración y maduración.

- Publicidad -

Además, entre las funciones del Consejo Regulador DOP Queso Majorero se incluye una excelente labor de fomento y promoción de un producto que goza de gran arraigo y tradición en la Isla.

Para David De Vera es importante garantizar la gran labor que desarrolla el Consejo Regulador DOP Queso Majorero dentro la ganadería. Un sector estratégico y que atraviesa serias dificultades debido a factores como la limitación de la comercialización de la producción local. Esto ha conllevado una pérdida de la competitividad y reducción del empleo.

- Publicidad -

- Advertisement -

Más noticias

Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias firman un convenio para crear espacios de sombra en 51 colegios de la isla

El Cabildo de Tenerife concederá cerca de 2,2 millones de euros al Ejecutivo regional para el desarrollo de las actuaciones, que beneficiarán a 16.500 estudiantes tinerfeños. El proyecto tiene como objetivo adaptar los centros escolares a los episodios de altas temperaturas, cada vez más frecuentes por el cambio climático

Más noticias