El Pleno del Ayuntamiento de Valle Gran Rey aprobó de forma definitiva el pasado lunes, 24 de marzo, sus cuentas para el ejercicio del año 2025 por un importe de 9.176.297,69 euros, con un crecimiento de un 3,42% con respecto al ejercicio 2024, lo que supone 303.366,74 euros más. “Se trata de un presupuesto récord histórico para nuestro municipio”, señaló el alcalde de la localidad, Borja Barroso, añadiendo que “incorpora nuevas acciones de reactivación, aumentando en partidas económicas como el bienestar comunitario, la protección y mejora del medioambiente, el fomento del empleo, la asistencia y promoción social, el comercio y la promoción turística, así como la dinamización y reactivación del municipio”.
“La prioridad de este Presupuesto es mantener la atención a las personas, la calidad de los servicios públicos y el desarrollo de acciones que ayuden a seguir dinamizando la economía local, así como preservar los ingresos de las familias”, destacó Barroso, añadiendo que “con este presupuesto, tenemos por objetivo ser reflejo de la máxima eficacia y eficiencia de los recursos municipales, siendo lo más útiles posible para nuestros vecinos y vecinas”.
En este sentido, Barroso explicó que “el 36,58% de este presupuesto estará destinado, entre otros, a la mejora de los Servicio Públicos, es decir, al mantenimiento y cuidado del municipio, así como al fomento del empleo y el desarrollo local, promoviendo el crecimiento económico y mejorando las oportunidades laborales de Valle Gran Rey a través de la creación de programas y proyectos que faciliten la inserción laboral de personas desempleadas, la oferta de cursos y talleres, la orientación laboral, así como al apoyo económico a emprendedores, autónomos y pymes del municipio”.
Barroso hizo hincapié en el incremento de más de un 10% con respecto al pasado ejercicio del presupuesto destinado a transferencias corrientes, señalando que “continuamos posibilitando así el hecho de que las Asociaciones de nuestro municipio se mantengan y materialicen su interés social para todos los vecinos y vecinas, colaborando directamente y subvencionando sus proyectos”, para lo que añadió que “el anexo de Subvenciones aumenta en más de 50 mil euros con respecto al año 2024, teniendo en cuenta que la línea de ayudas al estudio se incrementa hasta los 75 mil euros y la de ayudas a pymes y autónomos hasta los 150 mil euros, lo que supone una inversión récord en estas materias”.
Otro de los aspectos destacables de este presupuesto es el fomento de la formación educativa, académica y de la formación profesional, y de entidades educativas para el desarrollo y promoción de programas y actividades, para lo que se le destina un total de 93 mil euros, así como los 71 mil euros destinados al fomento del sector primario del municipio o los más de 299 mil euros destinados al fomento de las iniciativas empresariales, modernización y mejora de la calidad y competitividad empresarial de la localidad.
Así, durante la sesión plenaria, Barroso adelantó algunos de los proyectos incluidos en este presupuesto, que se llevarán a cabo durante este ejercicio y entre los que se incluyen la adquisición de terrenos y parcelas para la construcción de un edificio de usos múltiples y viviendas públicas para su adjudicación posterior en régimen de alquiler asequible; el proyecto de rehabilitación del Tanatorio Municipal de Guadá; las actuaciones de reposición, mejora y repavimentación de vías, caminos y aparcamientos públicos como pueden ser el Callejón de La Puntilla y la Calle Chelé; el proyecto de acondicionamiento y mejora de la Cancha Polideportiva y el Parque Infantil de El Retamal; las actuaciones de reposición, mejora y modernización de la red e infraestructuras de abastecimiento de agua potable; las actuaciones de mejora, embellecimiento, sombreado y accesibilidad de espacios y edificios públicos; el proyecto de ejecución de mejora de la accesibilidad y actuaciones de mejora técnica del Salón de Actos del Centro Cultural; así como el proyecto de reposición del tramo comprendido entre la Avenida Marítima y Las Malezas.