El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha sacado a licitación el nuevo contrato de actividades socioculturales que se desarrollarán en los centros públicos de educación infantil y primaria, en las sedes de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste y en los centros de promoción sociocultural de la ciudad.
La inversión prevista asciende a 10.189.053,60 euros para los próximos tres años, con posibilidad de prórroga de hasta dos años adicionales. Esto supone una asignación anual superior a los 3,3 millones de euros, lo que representa un incremento aproximado del 250% respecto al contrato anterior, que ascendía a 970.000 euros al año.
La concejala de Educación, Nina Santana, destaca que “esta licitación marca un salto cualitativo en la apuesta del Ayuntamiento por la educación no formal y la cohesión social en la ciudad. Con este contrato garantizamos que miles de personas, desde la infancia hasta la edad adulta, puedan acceder a actividades que refuercen su formación, estimulen la creatividad y fomenten la convivencia, consolidando nuestros centros educativos y socioculturales como espacios de encuentro, participación e igualdad de oportunidades”.
5,6 millones de euros para la Universidad Popular
El primer lote, con una dotación de más de 5,6 millones de euros, estará destinado a actividades y talleres socioculturales para personas adultas a través de la Universidad Popular. Su objetivo es promover el envejecimiento activo y prevenir la dependencia mediante actividades de carácter físico-preventivo, programas de salud, acciones orientadas al mantenimiento de la vida autónoma, el desarrollo personal, las habilidades manuales y la práctica artística y cultural.
Entre las propuestas destacan la alfabetización digital para reducir la brecha tecnológica, el aprendizaje de idiomas en niveles básicos, la participación en actividades artísticas y culturales, así como la organización de charlas, tertulias, excursiones y otras iniciativas que fomenten la convivencia y la integración social.
La programación establece de manera orientativa 1.960 horas semanales en los centros de Santa Catalina, Ciudad Alta, La Paterna, Arenales, Tamaraceite, Lomo Blanco, Guanarteme, La Isleta y en la futura sede del Cono Sur en el antiguo colegio Carlos Navarro Ruiz.
4,5 millones para los centros públicos educativos
El segundo lote, con una inversión de 4,5 millones de euros, estará destinado a actividades y talleres dirigidos a la infancia y la juventud, tanto dentro como fuera del horario escolar y durante las vacaciones, contribuyendo a la conciliación de la vida laboral y familiar. El programa incluye además medidas específicas para atender al alumnado con necesidades educativas especiales.
Dentro de este bloque se integra el proyecto de ‘Ampliación de horario–Conciliando’, que ofrece un espacio de acogida y ocio en horario de tarde con apoyo al estudio, juegos cooperativos, talleres de hábitos saludables y emociones, robótica, actividades vinculadas a días internacionales y propuestas de psicomotricidad, música y movimiento para la etapa de infantil.
A ello se suman los campus vacacionales, que se desarrollan en periodos no lectivos, y un amplio abanico de actividades extraescolares orientadas al refuerzo curricular, la mejora de idiomas, la expresión artística, el deporte y la recuperación y difusión de las tradiciones canarias.
El contrato contempla además programas de educación en valores, impartidos en horario lectivo, que fomentan el respeto, la inclusión, la solidaridad y la cultura democrática. También se incluye la organización de eventos y celebraciones en torno a fechas o temáticas de relevancia educativa.
La programación de este lote prevé 1.220 horas semanales, distribuidas en 61 centros públicos del municipio con 20 horas por semana y centro a lo largo de 40 semanas. Las actividades se desarrollarán principalmente en los colegios públicos, de lunes a viernes, en el periodo comprendido entre septiembre y junio.