El Cabildo Insular de Tenerife ha adjudicado oficialmente el contrato para la gestión del Refugio de Altavista a la empresa Teleférico del Pico del Teide, S.A. La adjudicación se realizó tras un proceso de licitación pública que culminó con la valoración favorable de la oferta presentada por la citada empresa, que resultó ser la única participante en el proceso.
El contrato de concesión tiene un valor estimado de 5.914.724,00 euros, con una duración inicial de dos años a partir de la firma del acta de inicio, pudiendo ser prorrogado por cuatro periodos anuales adicionales. El acuerdo abarca la gestión integral del refugio, que incluye aprovisionamiento, limpieza, mantenimiento, gestión de reservas, atención al cliente y servicios médicos básicos. Este refugio, ubicado en el Parque Nacional del Teide, es un punto clave para los excursionistas y turistas que visitan la montaña.
Esta adjudicación es fundamental para asegurar el funcionamiento adecuado del Refugio de Altavista, que es un espacio esencial para los visitantes del Parque Nacional del Teide, sobre todo en términos de seguridad y sostenibilidad. Además, el refugio se encuentra en una zona de difícil acceso, lo que requiere soluciones técnicas avanzadas para su operatividad, como la provisión de agua y energía eléctrica mediante fuentes renovables, incluyendo un sistema fotovoltaico con almacenamiento y un enlace de fibra óptica que asegura una conexión estable incluso en alta montaña.
La puesta en marcha nuevamente de este refugio refleja el compromiso del Cabildo Insular de Tenerife con la gestión sostenible de sus recursos naturales y con la mejora de la experiencia de los usuarios que acceden a este icónico refugio. Se pondrán a disposición de los usuarios 10 puestos de trabajo: 6 personas formadas en alta montaña con conocimientos en inglés y francés. 4 puestos indirectos para la gestión y central de reserva.
Las reservas del Refugio de Altavista se podrán realizar a través de su página web oficial, actualmente en desarrollo, lo que permitirá gestionar las estancias de forma anticipada y facilitar la planificación de las ascensiones con mayor seguridad y una mejor ordenación del uso público. El refugio contará con una capacidad de 49 plazas, además de 4 plazas de emergencia, y aplicará tarifas de pernocta de 71 euros por noche, una tarifa especialmente reducida de 29 euros para residentes en Tenerife y un precio de 56,80 euros para montañeros federados fuera de la isla, incorporando así descuentos específicos para la población local y la comunidad montañera.
Ubicado a más de 3.200 metros de altitud en una de las rutas más transitadas del Teide, el refugio reabrirá sus puertas tras haber permanecido cerrado durante cinco años.
El Cabildo de Tenerife comienza a trabajar en SIVIFOR, el nuevo sistema de vigilancia forestal de la Corona Forestal del Teide
El Cabildo de Tenerife ha aprobado en su CGI, el encargo a la empresa pública Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) la ejecución del proyecto de adecuación y equipamiento de cinco emplazamientos de vigilancia forestal, con el fin de desplegar el Sistema de Vigilancia Forestal (SIVIFOR) en el Parque Natural de la Corona Forestal del Teide.
El proyecto tiene como objetivo reforzar la seguridad y el control ambiental en esta área de gran valor ecológico, en el corazón de Tenerife.
Estará dividido en varias fases, comenzando con la ejecución de las obras en tres de los cinco emplazamientos previstos: Gaitero (en el municipio de La Victoria de Acentejo), Arguazo (en el municipio de Güímar), y San Juan (en el municipio de San Juan de la Rambla). Las obras consisten en la instalación de torres de vigilancia forestal y su equipamiento con tecnología avanzada para el monitoreo y control ambiental.
Alcance de las obras:
- Vallado perimetral de los emplazamientos para garantizar la seguridad.
- Desmontaje y demolición de la antigua torre de San Juan, así como la adecuación de las torres existentes en Gaitero y Arguazo, si es viable.
- Construcción de nuevas torres de celosía de al menos 20 metros de altura, con instalación de sistemas de seguridad como pararrayos y redes de tierra.
- Instalación de cámaras de vigilancia forestal para la supervisión remota del entorno natural.
- Construcción de casetas prefabricadas para alojar las instalaciones necesarias para el control y almacenamiento de la energía generada por paneles fotovoltaicos, incluyendo generadores de apoyo.
- Instalación de una planta fotovoltaica aislada (para la generación y almacenamiento de energía), que permitirá un funcionamiento autónomo de los emplazamientos.
El Cabildo de Tenerife aprueba un encargo de 4,57 millones de euros a GESPLAN para la gestión integral de las infraestructuras de uso público en el medio natural durante cuatro años
El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Tenerife ha aprobado el encargo a la empresa pública GESPLAN para la gestión integral de 23 infraestructuras de uso público en los espacios naturales de la isla. El encargo tiene un presupuesto total de 4.573.916,51 euros, no sujeto a IGIC, y un plazo de ejecución de cuatro años, con inicio el 1 de enero de 2026 o al día siguiente de la notificación si la aprobación fuese posterior.
La medida garantizará el mantenimiento, vigilancia, funcionamiento y óptimo estado de las principales áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos forestales de Tenerife, bajo la coordinación de la Consejería Insular del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias.
En total se gestionará de manera integral 23 instalaciones de uso público, entre áreas recreativas como por ejemoplo: Las Calderetas, Chanajiga, La Tahona, Las Raíces, Los Frailes, Los Pedregales, San José de Los Llanos, Chío, Llano de Los Viejos, La Quebrada, Hoya del Abade, La Lagunetilla Chica, Arenas Negras, El Contador, Las Lajas, Las Hayas; y zonas de acampada o campamentos: Zona de acampada Fuente Pedro, Campamento Madre del Agua, Campamento Barranco de La Arena y Campamento El Lagar.

