03/10/2025

El Cabildo y la Universidad Europea promueven la formación en accesibilidad e inclusión
E

Ambas instituciones han suscrito un convenio para la formación, la investigación y el asesoramiento en materia de accesibilidad, ratificado por la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y la rectora de la Universidad, Cristiana Oliveira

Te puede interesar

La consejería de Acción Social del Cabildo de Tenerife, a través de su sociedad pública Sinpromi, y la Universidad Europea de Canarias han suscrito hoy (martes 30) un convenio de colaboración para impulsar la formación, la investigación y el asesoramiento en materia de accesibilidad universal y diseño inclusivo.

Este acuerdo ha sido ratificado por la consejera de Acción Social del Cabildo tinerfeño, Águeda Fumero, y la rectora de la Universidad Europea de Canarias, Cristiana Oliveira y contempla la organización conjunta de seminarios, cursos, congresos y proyectos de investigación, que “fortalecerán el conocimiento y las competencias técnicas de los futuros profesionales, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente y la responsabilidad social en la creación de entornos accesibles para todos, adultos mayores y ciudadanía en general”.

- Publicidad -

Águeda Fumero indicó que “este acuerdo es una gran oportunidad para aunar esfuerzos entre instituciones, y así, darle continuidad a nuestra política de humanizar los espacios y derribar los obstáculos físicos y mentales”, por lo que “tenemos la máxima voluntad de colaborar para lograr que se materialicen todas las acciones que podemos llevar a cabo con la Universidad Europea”.

Por su parte, Cristiana Oliveira puso a disposición de la consejería y de Sinpromi todo el conocimiento y la investigación de la Universidad Europea en las áreas de Ciencias de la Salud, Arquitectura y Ciencias Sociales, con el fin de “trabajar en proyectos comunes que nos enriquecerán a nosotros en nuestra formación académica y que redundarán en beneficio de la sociedad”.

- Publicidad -

La iniciativa responde a la necesidad de eliminar las barreras físicas y mentales que dificultan el acceso de las personas con discapacidad a la formación, al empleo, al ocio y a los recursos culturales, facilitando una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.

Ambas entidades colaborarán, igualmente, en el asesoramiento mutuo, el desarrollo de acciones específicas para la integración laboral de personas con discapacidad en la Universidad Europea, y el intercambio de información, documentación y buenas prácticas en el ámbito de la accesibilidad.

- Publicidad -

En el acto de firma del convenio también estuvieron presentes el consejero delegado de Sinpromi, Adal García, la responsable del área de Accesibilidad de Sinpromi, Dulce Torres, y los tres vicedecanos de la Universidad Europea de Canarias: María Cadenas (Facultad de Ciencias de la Salud), Juan Diego López (Escuela de Arquitectura) y José Serrano (Facultad de Ciencias Sociales).

- Advertisement -

Más noticias

Charter 100 impulsa la cooperación empresarial femenina para el desarrollo de Canarias y África

En su X Aniversario, Charter 100 Canarias consolida la celebración de su Cumbre anual, dedicada este año 2025 a conectar a las Islas Canarias, Azores, Madeira, Melilla, Marruecos y Mauritania para impulsar el progreso de estos territorios a través de los fondos europeos MAC

Más noticias