02/04/2025

El comisionado del REF y la Asociación de la Prensa de Tenerife formarán a los profesionales de la comunicación
E

La iniciativa se enmarca dentro del plan de divulgación que liderada José Ramón Barrera para hacer que la población conozca y valore nuestro fuero

Te puede interesar

El Comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, y la Asociación de la Prensa de Tenerife (APT), presidida por Salvador García Llanos, han acordado unirse para ofrecer formación a los profesionales de la comunicación sobre las singularidades económicas y fiscales del archipiélago y su impacto en la vida diaria de la población.

Durante el encuentro en el que se fijó la hoja de ruta para poner en marcha esta iniciativa, Barrera expuso la importancia que tiene el hecho de que el REF deje de ser un gran desconocido para la sociedad canaria. “Uno de mis objetivos estratégicos, como primer comisionado del REF del Gobierno de Canarias, es hacer que el derecho histórico que parte de nuestro fuero, y que constituye la base de nuestro régimen actual, sea conocido y valorado por la población. Y en esta tarea, los medios de comunicación juegan un papel clave”, enfatizó.

- Publicidad -

A través del acuerdo de colaboración con el comisionado, la APT impulsará un calendario de actividades formativas que ofrezca a las redacciones de los distintos medios del archipiélago herramientas y un conocimiento global sobre el marco tributario y económico que enriquezca su labor informativa.

El presidente de la APT se mostró convencido de que “la profesión periodística, para ejercerla con rigor y solvencia, exige un esfuerzo de capacitación permanente, con el que la asociación está comprometida”. Salvador García aistió a la reunión con el comisionado acompañado por otros miembros de la directiva de la APT: Gustavo Armas Gómez (secretario), Manuel Negrín Ruiz (tesorero) y el periodista y excomisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias, Daniel Cerdán.

- Publicidad -

La APT también realizará otras actividades divulgativas sobre el REF entre sus asociados y estudiantes de Periodismo. Estas iniciativas forman parte de un extenso plan divulgativo que el Gobierno de Canarias ha iniciado a partir de la creación del comisionado, al inicio de esta legislatura. Y es que, pese a los cinco siglos de historia del fuero isleño y a la relevancia que tiene el régimen actual, sin el cual Canarias no sería como la conocemos hoy, nunca antes el estatus especial del archipiélago a nivel nacional y europeo había contado con un representante con rango de consejero, como sucede ahora.

Para Barrera, la formación empieza por la escuela. Con esa finalidad está trabajando con la Consejería de Educación. El pasado 1 de marzo se inició el primer curso de perfeccionamiento destinado a 30.000 docentes de la enseñanza pública de las islas. Esta formación se realiza online y permite adquirir conocimientos generales sobre el régimen canario para poder transmitirlo con claridad en el aula.

- Publicidad -

La pasada semana también se presentó un batería de material didáctico que facilitará su aprendizaje desde primaria hasta bachillerato. En el ámbito universitario se han convocado los primeros premios a los mejores TFG que investiguen el REF en cualquiera de sus facetas. La convocatoria está abierta para los alumnos de las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria y repartirán 12.000 euros en metálico para los ganadores.

- Advertisement -

Más noticias

“Supernova”: el Congreso que ilumina el futuro empresarial de Tenerife, impulsando la innovación, el networking y el crecimiento sostenible

Este congreso, impulsado por la colaboración público-privada entre el Cabildo Insular de Tenerife y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Tenerife (AJE Tenerife), se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para empresarios y emprendedores

Más noticias