17/07/2025

El Comité Bilateral España–Mauritania consolida su papel como motor de cooperación económica entre Canarias y África Occidental
E

Se ha conseguido establecer una red de más de cincuenta miembros e identificar una veintena de proyectos de interés común, entre otros logros

Te puede interesar

Los integrantes del Comité Bilateral España-Mauritania mantuvieron un encuentro este miércoles para continuar profundizando en la vecindad económica entre Canarias y África Occidental, favoreciendo un entorno más dinámico, innovador y conectado para las empresas de las dos partes. De esta forma, se consolida el papel de este organismo como motor de cooperación económica entre ambas regiones.

El desarrollo de este organismo, que tuvo lugar en el marco del Foro Empresarial Mauritania-España, se enmarca en el  proyecto MAC AFRICAN TECH, liderado por Casa África y en el que participa como socios estratégicos la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, junto a la de Gran Canaria.

- Publicidad -

El director de Comercio Exterior de la Cámara en la provincia occidental, Pedro Machado, aseguró al finalizar la reunión que “con este encuentro se reafirma su compromiso con una cooperación estable y de largo recorrido, clave para el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Europa y África”.

Además de Pedro Machado, participaron en la reunión el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón; el director de Internacionalización de la Cámara de España, Jaime Montalvo; la directora general de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Alicia Varela; la presidenta española del Comité Bilateral,  Ana Suárez; el presidente mauritano del organism, Mohamed Waled, y el secretario general de la Cámara de Comercio de Mauritania, Wane Abdoul.

- Publicidad -

Durante el encuentro, se hizo un balance de las acciones desarrolladas hasta el momento, que han logrado consolidar una red de más de cincuenta miembros, identificar una veintena de proyectos de interés común, llevar a cabo cuatro misiones comerciales, estructurar cinco comisiones de trabajo activas y afianzar un liderazgo bilateral ampliamente reconocido.

Foro Empresarial Mauritania–España

- Publicidad -

El Foro Empresarial Mauritania–España se desarrolló en el Palacio de Congresos Mokhtar Ould Daddah de Nouakchott y fue inaugurado por el ministro de Economía y Finanzas, Ahmed Ould Bouh. El encuentro fue inaugurado por autoridades institucionales y empresariales de ambos países y, a lo largo de la jornada, tuvieron lugar varias sesiones temáticas centradas en sectores clave como las industrias de transformación agroalimentaria, pesquera y minera; la energía, el agua y el medio ambiente; y el potencial logístico y turístico de Mauritania.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, clausurará el foro, junto al presidente de Mauritania, Mohamed Cheikh El Ghazouani.

También se presentó la nueva plataforma digital de intercambio empresarial entre España y Mauritania, denominada ‘Kantara’, diseñada como un puente tecnológico que facilitará el intercambio de información, la identificación de oportunidades y la colaboración entre empresas mauritanas y españolas.

El programa incluyó además mesas redondas con experiencias empresariales y presentaciones institucionales como AFRICO, AFRICAGUA y el Foro Económico Iberoafricano, destacando la oportunidad de internacionalización a través de licitaciones y la cooperación económica entre ambos países.

AFRICAN TECH

El proyecto de cooperación transfronteriza MAC AFRICAN TECH, financiado por la Unión Europea, busca mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas tanto canarias como africanas, reforzando sus capacidades en innovación y digitalización, al tiempo que contribuye al desarrollo económico, social e institucional en ambas regiones.

- Advertisement -

Más noticias

El Consulado de Francia celebra el Día Nacional de Francia con una jornada emotiva de hermandad, cultura, solidaridad y gratitud al pueblo canario

El Día Nacional de Francia en Santa Cruz de Tenerife se consolida así como una cita emblemática, no solo de celebración institucional, sino también de solidaridad, cultura y una profunda gratitud al pueblo canario

Más noticias