14/10/2025

El Ejecutivo destina más de 2,5 millones a un nuevo recurso de acogimiento para menores con discapacidad grave
E

El Gobierno de Canarias ha autorizado el gasto derivado de la contratación de un nuevo Servicio regional de acogimiento residencial de atención a menores en situación de desprotección y bajo la tutela del Gobierno de Canarias, con grave discapacidad o pluridiscapacidad física o psíquica, dependencia severa o gran dependencia, que afecta al nivel cognitivo y […]

Te puede interesar

El Gobierno de Canarias ha autorizado el gasto derivado de la contratación de un nuevo Servicio regional de acogimiento residencial de atención a menores en situación de desprotección y bajo la tutela del Gobierno de Canarias, con grave discapacidad o pluridiscapacidad física o psíquica, dependencia severa o gran dependencia, que afecta al nivel cognitivo y motórico, por un importe de 2.581.408,80 euros.

El servicio, dependiente de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, consta de un total de diez plazas para  menores entre 6 a 17 años bajo una medida de protección, guarda o desamparo, que se encuentren bajo la tutela del Gobierno de Canarias y que requieran una intervención específica y especializada, debido a su situación de grave discapacidad y/o pluridiscapacidad física o psíquica, dependencia severa ó gran dependencia, que afecta al nivel cognitivo y motórico.

La contratación de un servicio regional de acogimiento residencial, que estará ubicado en Gran Canaria o Tenerife, tendrá una duración del contrato de 36 meses, con posible prórroga de 24 meses, estimándose un total de cinco años de duración.

- Advertisement -

Más noticias

Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias firman un convenio para crear espacios de sombra en 51 colegios de la isla

El Cabildo de Tenerife concederá cerca de 2,2 millones de euros al Ejecutivo regional para el desarrollo de las actuaciones, que beneficiarán a 16.500 estudiantes tinerfeños. El proyecto tiene como objetivo adaptar los centros escolares a los episodios de altas temperaturas, cada vez más frecuentes por el cambio climático

Más noticias