La portavoz del Grupo Parlamentario popular, Luz Reverón, preguntará al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, sobre las consecuencias que tendrá para el mantenimiento del estado del bienestar en el Archipiélago el acuerdo del Gobierno de España y la Generalitat para la financiación singular.
“Los catalanes son ciudadanos de primera y los canarios ciudadanos de tercera, como lo demuestran hechos como permitir que Cataluña recaude todos sus impuestos y se beneficie de ellos, mientras Canarias no puede usar los frutos de su buena gestión”, declara Luz Reverón.
Asimismo, la portavoz popular en la Cámara regional apunta que “la redistribución de la riqueza de una forma justa y equilibrada salta por los aires en España con este acuerdo. El PSOE acuerda dar más dinero para los más ricos y quita recursos para los más pobres”.
Por su parte, el diputado por Fuerteventura, Fernando Enseñat, solicitará a la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, una valoración de la llamada financiación singular a Cataluña anunciada por el Gobierno de España.
“El cupo separatista catalán de Pedro Sánchez le costará a Canarias 2.550 millones de euros que cada año dejarán de llegar para financiar los servicios esenciales como son la Sanidad, la Educación, Servicios Sociales y Vivienda”, recuerda Enseñat.
En esta línea, asevera que “Pedro Sánchez traiciona a España y castiga a Canarias para comprar los siete votos que le permiten mantenerse en La Moncloa y tapar la corrupción de su gobierno”. La pregunta es “¿por qué el PSOE canario es cómplice y aplaude esta medida?”, añade.
Además, la diputada popular por Gran Canaria, Sonsoles Martín, preguntará al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, si tiene algún tipo de datos sobre el tráfico a su paso por Telde después de las últimas modificaciones realizadas en la GC-1 y si hay alguna alternativa prevista para los vecinos afectados por dichas modificaciones,
Cerrará este apartado la diputada por Tenerife, Rebeca Paniagua, que cuestionará, también al consejero Pablo Rodríguez, por la información que le ha trasladado el Ayuntamiento de La Laguna sobre el estado de las obras de Las Chumberas.
Por otro lado, el Grupo Parlamentario Popular registra dos comparecencias. La primera, solicitada por la diputada María Saavedra, de nuevo, del consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, sobre los planes y proyectos previstos para mejorar las infraestructuras de Fuerteventura en el ámbito de las obras públicas y los transportes. La segunda, impulsada por la diputada Mónica Muñoz, de la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, sobre el futuro despliegue del Cuerpo General de la Policía Canaria con la constitución y puesta en marcha de comisarías insulares.
Por último, la diputada María Saavedra presenta una PNL para promover la alfabetización digital para personas mayores de Canarias.