El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una resolución en la Cámara regional para reclamar “de forma urgente” el informe ergonómico sobre las condiciones de las camareras de piso que, según el portavoz de Empleo, Gustavo Santana, se está ocultando “interesadamente” por parte de la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias.
Santana recuerda que el pasado 31 de enero el Grupo Socialista instó a la Consejería de Turismo y Empleo que hiciera entrega del estudio de condiciones ergonómicas y psicosociales de los trabajadores en el sector hotelero presentado por la UTE contratada para la Dirección General de Trabajo, y que debería haber sido presentado por sede electrónica antes del 31 de diciembre de 2024.
Sin embargo, alerta que, después de más de tres meses, no ha sido entregado al Grupo Socialista, cuando el reglamento del Parlamento de Canarias es “claro” y establece que la consejería competente tiene un plazo de treinta días para dar traslado de la información.
“En sede parlamentaria, la consejera de Turismo y Empleo alegó que no se había dado traslado del informe porque no se había finalizado, y que se enviaría una vez estuviese terminado, obviando que el informe solicitado es el que por obligación contractual tenía que haber sido entregado por la empresa concesionaria antes del 31 de diciembre de 2024. Es decir, el informe finalizado debería ser el entregado antes de finalizar el año pasado”, explica.
En este sentido, aclara que el contrato administrativo del servicio de estudio de condiciones psicosociales y ergonómicas en el sector hotelero de Canarias para la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Turismo y Empleo establece en su cláusula tercera que el contrato tendrá un plazo de duración desde el día siguiente a la formalización hasta máximo el 31 de diciembre de 2024, y que dicho plazo no es prorrogable.
Además, en el contenido del pliego de cláusulas técnicas y administrativas, que sirve de soporte y anexo al contrato con la empresa UTE PRL SAO-C5, dicta en una de sus cláusulas que es en el mes de diciembre de 2024 y hasta el día 31, como fecha tope para el tratamiento de la información y entrega del informe.
Para Santana, la consejera de Turismo y Empleo, además de saltarse el reglamento de la Cámara regional, y vulnerar el derecho a la información que tienen los diputados, “trató de justificar sin éxito que el informe no lo había entregado porque no estaba finalizado, incumpliendo también su compromiso de presentarlo a las camareras de piso cuando estuviese finalizado”.
“Todo esto hace indicar que, o el informe no existe antes del 31 de diciembre de 2024, lo que supondría un hecho bastante grave que requería revisar las cláusulas por incumplimiento de contrato de la empresa concesionaria, o que, de existir, no se adecúa a las intenciones políticas que pretende la consejera de Empleo para vender como un éxito de gestión ante las camareras de piso”, alerta.
Para el diputado socialista, esto supondría un “intento de maquillaje” de datos sobre el informe contratado, y una vulneración de los derechos parlamentarios “que atacan gravemente a nuestra democracia”.
“Esta burla de la consejera de Turismo y Empleo al Parlamento de canarias y a sus diputados ya no sólo le resta aún más credibilidad de la que ya había perdido, sino que conjuntamente con la vulneración flagrante de su gestión a los derechos fundamentales de los trabajadores por la imposición de los servicios mínimos en la huelga de hostelería, conjuntamente con este engaño, también ha perdido toda legitimidad para seguir gestionando la Consejería de Empleo”, afirma.