10/08/2025

El supermercado: pilar esencial de la economía y el bienestar en Canarias
E

Alonso Fernández. Secretario General de ASUICAN

Te puede interesar

Una visión desde la Asociación de Supermercados de Canarias (ASUICAN)

Supermercados: columna vertebral del desarrollo insular

- Publicidad -

En el entramado socioeconómico de Canarias, el sector de los supermercados desempeña un papel clave, mucho más allá de la simple actividad comercial. Nuestras empresas no solo garantizan el acceso equitativo y constante a productos esenciales en todo el territorio, incluidas las islas no capitalinas, sino que también generan un impacto estructural en el desarrollo económico, social y territorial del archipiélago. Desde la Asociación de Supermercados de Canarias (ASUICAN), representamos una industria que vertebra el abastecimiento, genera empleo estable, promueve el arraigo local y contribuye decididamente a la cohesión de nuestras comunidades.

Comprometidos con el empleo local, la producción canaria y la cohesión territorial

- Publicidad -

El sector es uno de los principales generadores de empleo estable y de calidad en el archipiélago, ofreciendo oportunidades reales de desarrollo profesional en todos los rincones del territorio. Asimismo, actuamos como socios estratégicos del sector primario canario: fomentamos relaciones estables y sostenibles con agricultores, ganaderos y pescadores locales, impulsando la economía circular, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de mercancías, y garantizando productos frescos, saludables y de cercanía.

Este compromiso con el producto local no es únicamente económico: es una apues- ta firme por preservar la identidad, la autosuficiencia y la resiliencia alimentaria de nuestras islas.

- Publicidad -

Retos estructurales y la necesidad de políticas diferenciales

No obstante, el sector opera en un contexto especialmente complejo. La condición ultraperiférica de Canarias conlleva sobrecostes logísticos estructurales, una presión regulatoria creciente y una volatilidad de precios que afecta tanto a empresas como a consumidores. Estos factores exigen el reconocimiento de nuestra especificidad y la articulación de políticas públicas diferenciadas, adaptadas a la realidad insular.

Desde ASUICAN defendemos la necesidad de marcos normativos estables, de incentivos a la inversión en innovación y sostenibilidad, y de una reducción efectiva de las trabas burocráticas que limitan la competitividad del sector. Es imprescindible reforzar la colaboración público-privada para asegurar el acceso universal y equitativo a los alimentos, especialmente en un contexto de tensión inflacionaria global.

Una industria en transformación: digitalización, sostenibilidad e innovación El sector de los supermercados canarios está inmerso en una transformación profunda. Apostamos decididamente por la digitalización como palanca de eficiencia, cercanía y mejora de la experiencia de compra. Invertimos en sostenibilidad ambiental a través de la gestión eficiente de residuos, la reducción del desperdicio alimentario, el impulso al ecodiseño de envases y el uso creciente de energías renovables en nuestras operaciones.

Esta transformación no es una tendencia: es una responsabilidad. Nuestro objetivo es ser parte activa de una transición ecológica y digital que respete la singularidad del territorio y garantice la sostenibilidad futura del modelo de distribución alimentaria en Canarias.

Un sector esencial al servicio de Canarias

Desde ASUICAN reafirmamos nuestro compromiso con las familias canarias: seguir ofreciendo productos de calidad, al precio más justo posible, en todas y cada una de las islas. Somos una industria estratégica, generadora de valor, empleo y bienestar. Reclamamos el reconocimiento institucional que corresponde a un sector que, en los momentos más críticos —como lo fue durante la pandemia o en crisis logísticas globales—, ha demostrado ser esencial, resiliente y comprometido con la sociedad canaria.

Seguiremos trabajando, con rigor y visión, para que el supermercado canario continúe siendo sinónimo de confianza, cercanía y sostenibilidad.

- Advertisement -

Más noticias

Los Realejos estrena subvención de 9.600 euros a la Sociedad Cooperativa Canaria Icod de los Trigos

La entidad reúne a más de un centenar de cosecheros de variedades locales de papas

Más noticias